29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198

Manual de prueba pericial

El análisis de marcadores STR localizados en el cromosoma Y no permite entonces

distinguir entre individuos emparentados patrilinealmente; pero incluso varones

que hoy en día no están emparentados pueden presentar la misma combinación

de alelos en el cromosoma Y, porque quizás tengan un ancestro común muy

lejano. Por tanto, el poder de discriminación de los marcadores de este cromosoma

es mucho menor que el poder de discriminación de los marcadores

autosómicos. Es necesario que la persona perita informe a la jueza o juez sobre

esta característica.

Por otro lado, se puede aprovechar esta forma de herencia para establecer vínculos

paternos entre familiares relativamente alejados o para aumentar el poder

de discriminación en algunos casos. Así, suele utilizarse, por ejemplo, cuando se

quiere realizar una prueba de paternidad en ausencia del presunto padre a través

de su hermano, pues el hijo debe mostrar el mismo cromosoma Y que el hermano

del padre; o para la identificación de un cadáver si solo se dispone del

padre de la persona desaparecida como muestra de referencia, para comprobar

si, además de compartir un alelo en los marcadores autosómicos, también compar

ten el cromosoma Y.

En el ámbito penal, los estudios de marcadores de cromosoma Y se utilizan fundamentalmente

en los casos de agresiones sexuales. Estas son cometidas normalmente

de varones a mujeres. Cuando se estudia una muestra tomada de la vagina

de la víctima en busca de material genético del agresor, lo normal es obtener

una mezcla del ADN de la víctima y del agresor, ya que las células epiteliales

de la vagina de la víctima también tienen ADN. Pero las mujeres carecen de cromosoma

Y y, por tanto, si se estudian estos marcadores, solo se obtienen los alelos

del agresor, sin que las células de la víctima puedan enmascarar los resultados.

3. ADN mitocondrial

En la mayoría de las células existe mayor número de copias de ADN mitocondrial

—ADNmt— que de ADN nuclear. Esta característica ha hecho que este tipo

de ADN se utilice en casos en los que las muestras biológicas se encuentran

altamente degradadas o con los mecanismos de putrefacción ya muy avanzados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!