29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prueba de ADN 237

IX. Las bases de datos

de perfiles genéticos

Como hemos visto hasta ahora, una vez que se han obtenido el perfil o los perfiles

de las evidencias biológicas halladas en la escena del delito, se procede a compararlos

con los perfiles genéticos obtenidos de muestras de referencia conocidas

—de la víctima y/o del sospechoso—, con el fin de llegar a una conclusión sobre

su identidad. En ausencia de muestras biológicas conocidas para comparar, es

posible introducir los perfiles genéticos desconocidos en una base de datos que

contenga perfiles genéticos de otras evidencias de otros delitos, así como de sospecho

sos o condenados por otros delitos. Con ello se espera poder relacionar dife rentes

hechos delictivos o identificar a quién pudiera pertenecer la evidencia anónima.

En la actualidad son muchos los países que ya cuentan con una base de datos de

perfiles genéticos de interés forense, pero las circunstancias que determinan a

qué personas se les puede realizar una toma de ADN y qué perfiles de ADN se

pueden conservar en las bases de datos varían notablemente de un país a otro.

En algunos lugares, se pueden tomar muestras en el momento de un arresto,

pero los perfiles de ADN se pueden guardar en la base de datos solo durante un

breve periodo, a menos que la persona sea condenada por un delito grave. En otros

países se pueden almacenar perfiles de ADN de personas condenadas por cualquier

delito.

Aunque muchas bases de datos nacionales de ADN cuentan con un elevado

número de perfiles genéticos, no contienen los perfiles de ADN de todos los

habitantes de un país. Esto quiere decir que, aunque se recupere ADN del lugar

de un delito, a menos que el ADN del culpable figure ya en la base de datos, no se

obtendrá necesariamente una coincidencia de perfiles genéticos.

El papel de las y los legisladores en la regulación del uso de las bases de datos con

fines forenses es fundamental. 45 Muchos países cuentan con una ley específica

45

Alonso, “Las bases de datos de ADN de interés forense”, en Genética Forense: del Laboratorio a los

Tribunales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!