29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La prueba de ADN 231

La cuestión aquí estriba en que la defensa está considerando la probabilidad de

culpabilidad o inocencia de su defendido sin tener en cuenta la condición —la evidencia

completa—, es decir, sin tener en cuenta el resto de las pruebas. En el

caso que expone, no es cierto que 10 000 personas puedan ser los verdaderos

culpables, pues para que así fuera, además de tener el mismo perfil genético que

el evidenciado en la escena del delito y que el acusado, tendrían que ser ciertas

las demás circunstancias y pruebas del caso —por ejemplo, que se encontrara en la

zona donde ocurrió el delito a la hora en la que ocurrió, que se hubiera detectado

una impresión dactilar suya en la escena del delito, etcétera). Cuando se detiene

a una persona y se le lleva a juicio, tiene que haber unas evidencias en su contra

lo suficientemente consistentes para que el juicio se lleve a cabo. Así pues, la

probabilidad que se debe calcular es una probabilidad condicionada, es decir,

la probabilidad de ser culpable en función de todos los datos que existan —o uno

menos la probabilidad de ser inocente condicionado a los todos datos que

existan—.

Hay otras formas de caer en la falacia de la defensa. En España se acaba de celebrar

un juicio contra el llamado Rey del cachopo. Se trata de un varón dueño de

varios restaurantes que resultó acusado de matar y descuartizar a su novia,

llamada Heidi. Apareció parte de un cuerpo —sin cabeza ni extremidades— en

una maleta, cubierto de sosa cáustica, y con las mamas extirpadas, con el fin de

dificultar su identificación. 35 La identificación del cuerpo mutilado fue uno de los

temas de discusión durante el juicio. 36 Las personas peritas que realizaron la

identificación analizaron una batería de 23 marcadores autosómicos y la llamada

región control del ADNmt tanto en el cadáver como en una muestra de referencia

de Gloria, la madre de Heidi. Aplicando una probabilidad a priori de 50 %, 37 las

35

La novia de esta persona tenía prótesis mamarias de silicona, las cuales llevan un número de serie que

permite su identificación.

36

V. La voz, Juicio al Rey del Cachopo: «El tronco es de Heidi Paz al 99,99%», afirman las responsables de los

informes de ADN. Disponible en

<https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/05/24/jucio-rey-cachopo-tronco-heidi-paz-

9999-afirman-responsables-informes-adn/00031621858771538592838.htm>.

37

El uso del valor de probabilidad a priori de 50 % está muy extendido por parte de las personas peritas

en la valoración de la prueba genética de paternidad y otros parentescos, casi más por tradición que

por exactitud. Sin embargo, está ampliamente recomendado que este tipo de casos se evalúe únicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!