29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los desacuerdos entre peritos y la junta pericial 135

En el sistema danés, estos assessors son personas expertas que terminan siendo

pagados por el gobierno en casos muy complejos y que de ninguna manera suplen

a los personas peritas de parte. 51 A diferencia de los consultores mencionados

antes, los asesores daneses asisten al juicio oral para escuchar las pruebas y

luego participan en las deliberaciones judiciales, con el aspecto positivo de que

si los “jueces tienen dudas sobre aspectos técnicos del caso, no solo pueden preguntar

al experto, sino que también tienen la oportunidad de participar de un

genuino debate con los asesores sin preocuparse de revelar su opinión sobre la

decisión del caso”. 52

Además de lo anterior, los argumentos que se ofrecen para justificar dicha figura

en el ordenamien to jurídico son la legitimidad de una decisión en la que explícitamente

asumen la responsabilidad el (o los) experto(s) en conjunto con los

jueces y el consenso entre los representantes del mundo jurídico y del mundo

científico-tecnológico. Según Movin Østergaard, la experiencia danesa está conformada

sistemáticamente por decisiones de consenso entre los jueces profesionales

y los asesores. Sin embargo, cuando se ha dado un disenso y a efectos de la

segunda instancia, debe quedar claro quién está en desacuerdo en la decisión

tomada. 53

El nombramien to de un asesor a la danesa tendrá unos u otros problemas en

atención al sistema jurídico en el que buscase implementarse; por ejemplo: no es

lo mismo su implementación en un diseño donde se prevé que un solo juez

tome la decisión sobre los hechos que en un diseño donde el juzgador de los

hechos es colegiado. En un sistema en el que la decisión terminase siendo tomada

por dos personas, el juez profesional y el asesor incorporado al tribunal, quizá

debería primar la decisión del juez lego, quien, por obvias razones, deberá ofrecer

una motivación reforzada de su decisión con la claridad suficiente en la explicitación

de sus razones que permita luego a la segunda instancia realizar una revisión

51

V. Østergaar, “An assessor on the tribunal: how a court is to decide when experts disagree”, en Civil

Justice Quarterly.

52

Ibid., p. 331.

53

Ibid., p. 332.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!