29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312

Manual de prueba pericial

Köhnken 27 en el análisis de contenido basado en criterios —CBCA—, así como

el uso del procedimien to de valoración de la validez de la entrevista SVA. 28 La diferencia

con respecto a la propuesta inicial realizada por Steller y Köhnken en

1989 está en la aplicación del procedimien to. Mientras en la propuesta original

se trataba de comprobar si los criterios estaban o no presentes, en el supuesto de

que su presencia indicaría credibilidad, en el HELPT proponemos explorar esos

criterios que ya no serían de credibilidad, sino de observación, y tratar de explicar

su presencia o ausencia mediante los elementos disponibles: a) teorías sobre el

funcionamien to de los procesos cognitivos implicados en la capacidad para testificar

—atención, percepción, memoria, lenguaje, procesos meta-cognitivos—,

b) evidencias científicas sobre los efectos que diferentes variables pueden tener

sobre la exactitud de las declaraciones, para lo que será necesario establecer previamente

un listado de todos los factores relevantes para el caso evaluado, c) la

comparación con los otros relatos de origen conocido —por ejemplo, con el relato

de la exploración médico-forense de la víctima—.

Para evaluar la prueba de identificación habrá que tener en cuenta en primer lugar

los factores de influencia: circunstancias en que se produjo el suceso, características

del testigo y, en general, todos los factores que puedan afectar el recuerdo y

reconocimien to del autor de los hechos. Además, a posteriori se pueden realizar

valoraciones sobre la correcta composición de las ruedas de reconocimien to,

considerando el tamaño efectivo de la rueda y los sesgos en su composición mediante

testigos simulados. 29 Por último, podríamos evaluar el tipo de respuesta

que el testigo emitió ante la identificación.

2. Limitaciones en la aplicación

de los análisis de credibilidad

A la hora de aplicar cualquiera de los procedimien tos de análisis de la credibilidad

de las declaraciones podemos encontrarnos con algunas dificultades que lo

27

Steller y Köhnken,“Criteria-based statement analysis”, Psychological methods in criminal investigation and evidence.

28

Köhnken, Manzanero, et al., “Análisis de la Validez de las Declaraciones (SVA): mitos y limitaciones”,

Anuario de Psicología Jurídica.

29

V. González y Manzanero, op. cit., para una descripción de los métodos de cálcu lo del tamaño efectivo

y los sesgos de la rueda de identificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!