29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La psicología del testimonio. Obtención y análisis de las declaraciones de testigos.

I. Resumen; II. Introducción; III. Obtención del testimonio; IV. Valoración

de la prueba testifical.

I. Resumen

La memoria no graba la realidad tal cual es, sino que la interpreta y reconstruye.

En general, podemos considerar tres fuentes básicas de error en la memoria de

los testigos: las condiciones de codificación —mientras ocurre el suceso—, las

de retención —entre el suceso y la toma de declaración— y las de recuperación

—la toma de las manifestaciones de los testigos—. Por efecto de estos factores, la

reconstrucción de los recuerdos sobre un lugar, una acción, una cara o, en general,

sobre cualquier suceso complejo, puede provocar diferentes errores de memoria.

Una adecuada obtención de los testimonios minimizaría estos errores. La evaluación

de los factores que pueden afectar a su exactitud facilitaría las decisiones

judiciales y policiales.

II. Introducción

La psicología del testimonio es la especialidad de la psicología jurídica que se encarga

de la optimización de los procedimien tos para la obtención y valoración de la

prueba testifical en sus diferentes expresiones —declaraciones e identificaciones—.

Los especialistas en psicología del testimonio pertenecen, desde un punto de

vista teórico, a la psicología experimental o psicología de los procesos cognitivos,

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!