29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

278

Manual de prueba pericial

lidades aproximadas de tener ojos azules son respectivamente de 90, 20 y 3 %,

y asumiendo como población de referencia adecuada en cada caso a todos los

habitantes de ese país, los LR respectivos que obtendríamos serían

Esto nos indica la importancia de determinar adecuadamente cuál es la población

de referencia —en este caso es trivial, pero no lo es en la casuística habitual—,

ya que el mismo hecho científico —el match entre los perfiles del sospechoso y

el criminal— tiene distinta fuerza evidencial —grado de apoyo a H 1 frente a H 2 —

en función de dónde se cometa el delito: esta fuerza es casi nula en Finlandia

—H 1 es prácticamente igual de probable que H 2 —, donde lo raro es no tener ojos

azules; es informativa en España —H 1 es cinco veces más probable que H 2 —,

donde solo uno de cada cinco tiene ojos azules; y es relevante en México —H 1 es

más de treinta y tres veces más probable que H 2 —, donde únicamente tres de

cada 100 tienen ojos azules. El mismo match entre sospechoso y evidencia produce

diferentes LR en función de la —correcta asignación de la— población de

referencia.

b. Estimación del LR con

probabilidades continuas

A pesar de lo atractiva que resulta la estimación del LR con probabilidades discretas,

por la elegancia, sencillez y potencial de la solución aportada, en muy

pocas disciplinas forenses podemos usarla, porque necesitamos que los eventos,

de los cuales vamos a calcular su probabilidad, sean discretos —es decir, que tomen

solo uno de entre un número finito de estados o valores posibles—. Por ejemplo,

el género —hombre/mujer— o el tipo sanguíneo —0, A, B, AB— son valores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!