29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50

Manual de prueba pericial

Es muy difícil detectar el momento preciso en el que un principio o descubrimien to

científico cruza la línea que hay entre su etapa experimental y aquella en la que es

demostrable. En algún lugar de esa zona de penumbra, el valor de la evidencia

existente a su favor debe ser reconocido y, mientras que los tribunales recorren un

largo camino para admitir testimonios expertos derivados de principios científicos

o descubrimien tos bien reconocidos, aquello de lo que estas pruebas se deducen

debe estar lo suficientemente fundado para tener la aceptación general en el área

relevante. 7

En la sentencia no aparece ninguna explicación sobre las razones para adoptar tal

criterio ni sobre cómo habría que entenderlo; solo se enunció como argumento

para ratificar la exclusión del análisis respectivo porque, en opinión del tribunal,

no estaba lo suficientemente establecido para ser aceptado por las áreas de la

fisio logía y la psicología. 8 Lo que sí se dice es que el pronunciamien to tiene que

ver con el conocimien to novel, expresión problemática pues, por definición, parecería

que la ciencia novel no es aceptada por la generalidad del área científica

respectiva. 9 En todo caso, el punto es que esta delimitación inicial del criterio

simplemente se olvidó y el criterio fue aplicado a todo tipo de conocimien to científico

que pretendiera usarse como elemento de prueba. Así, este criterio se usó

para determinar la admisibilidad no solo del polígrafo, sino de grabaciones de

audio, pruebas para rastrear residuos de disparos, huellas digitales, psicolingüística,

hipnosis, análisis sanguíneos, análisis de cabellos o tejido, entre otras numerosas

técnicas forenses; incluso más tarde fue también aplicado para decidir la

7

V. Suprema Corte de Estados Unidos (SCOTUS), Frye vs. United States, 54 App.D.C.46, 293F. 1013,

34 A.L.R. (145).

Allen llama la atención sobre la imprecisión del criterio, entre otras cuestiones, porque no es claro a qué

se refiere con “aquello” que debe tener la aceptación general. Allen, The Conceptual Challenge of Expert

Evidence, p. 21. Disponible en <http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2141395>.

8

Con esta exclusión se confirmó entonces la sentencia de culpabilidad del señor Frye, condenado a

cadena perpetua, aunque liberado después de dieciocho años de estar en prisión. En la literatura estadounidense

hay diversas versiones sobre su liberación, por ejemplo, mientras Wicker afirma que Frye

fue liberado cuando el verdadero homicida confesó, Starrs sostiene que fue liberado bajo libertad condicional

por una reforma legislativa que le favoreció. V. Wicker, “The Polygraphic Truth Test and the

Law of Evidence”, en Tennessee Law Review; Starrs, “A Still-Life Watercolor: Frye v. United States,”

Journal of Forensic Sciences.

9

Dominioni, “L’ammissione della nuova prova penale scientifica”, en Diritto penale e processuale, p. 21,

por ejemplo, la identifica como una categoría que comprende a aquellos instrumentos probatorios

técnico-científicos que se presentan como nuevos, controvertidos y de elevada especialización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!