29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El juez ante el perito... 23

pasadas y los juicios en curso. Por el contrario, las entidades de la defensa tienen

incentivos para cuestionar constantemente y plantear dudas sobre los resultados

científicos que no apoyan su resultado deseado. 39

Cuando se habla de la independencia institucional de una persona experta se

ponen en juego dos cuestiones: la independencia de la institución misma y la independencia

de la persona experta dentro de la institución. Dentro de la primera

debería tomarse en cuenta cuán independientes de la policía son, por ejemplo,

los laboratorios científicos que pertenecen a ella; mientras que en la segunda

habría que considerar desde el exceso de trabajo al que se somete a un perito

institucional, pasando por sus —buenos o malos— salarios y hasta la tolerancia

institucional a sus errores, entre otros factores que podrían influir en su trabajo.

Como puede verse, el tema de la independencia pericial tiene varias aristas; para

empezar, habría que ver qué significado le atribuimos y de qué manera se distingue

de la imparcialidad. La independencia pericial radica en la ausencia de ciertas

relaciones o presiones sobre la persona experta provenientes de las partes o de

terceros con algún interés en el litigio. Tal ausencia de relaciones o presiones

se debe, al menos en parte, a un marco institucional apropiado que proteja al

perito de esas influencias externas y, precisamente por ello, la independencia pericial

tendría un marcado énfasis en su dimensión institucional, a diferencia de cierto

tipo de imparcialidad cognitiva, cuyo énfasis radicaría en su dimensión cognoscitiva.

40 Si todo esto es así, claramente no podemos solo establecer la exigencia

a las personas peritas de ser independientes o de suponer su independencia sin

preocuparnos lo más mínimo en mejorar el marco institucional que tienen para

de hecho ser independientes. 41

39

Bell, et al., “A call for more science in forensic science”, en Proceedings of the National Academy of

Sciences of the United States of America, passim.

40

La parcialidad cognoscitiva está relacionada con el proceso de conocimien to de las personas expertas,

no con quién ha nombrado al perito. Un perito parcial en ese sentido es un perito que ha sufrido sesgos

cognitivos. Este tema será abordado en el capítulo 2 de este manual.

41

Muy recientemente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos —Corte IDH— se pronunció

precisamente al respecto en el caso Digna Ochoa y familiares vs. México, en la sentencia de 25 de noviembre

de 2021. La Corte IDH ordena a México “[e]laborar, presentar e impulsar, a través de la Consejería

Jurídica del Ejecutivo Federal, una iniciativa de reforma constitucional para dotar de autonomía e indepen

dencia a los Servicios Periciales, como órganos especializados, imparciales, con personalidad jurídica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!