29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274

Manual de prueba pericial

y la misma solidez y validación científica de las técnicas de identificación a partir

de perfiles genéticos mediante análisis de ADN. Nada más lejos de la realidad,

como se demuestra detalladamente en el texto de Evett, et al. 30

2. Estimación del peso de la evidencia

mediante relaciones de verosimilitud (LR)

Existe una amplia comunidad formada por personas científicas, académicas y

profesionales de las ciencias forenses que abogan por una aproximación lógica

y probabilística a la estimación del valor probatorio de las observaciones científicas

realizadas en presencia de incertidumbre, como son las disciplinas forenses

de identificación. 31 Para su plena comprensión son necesarias ciertas bases matemáticas

y estadísticas, por lo que recomendamos tres libros de texto 32 que nos

acompañan de manera progresiva por los distintos conceptos y aplicaciones. Para

una lectura desde una perspectiva legal, recomendamos el libro de Robertson,

et al., 33 escrito pensando en la correcta comunicación entre abogadas, abogados,

juezas, jueces y la comunidad científica forense a partir de la comprensión de los

conceptos, métodos y aplicaciones. En el mismo sentido, y si solo deseamos una

introducción breve pero formal, y de lectura fácil para juristas y no científicos,

la sección III.A de Morrison y Thompson 34 puede servir de buena introducción

a la materia.

Aunque esta aproximación lógica y probabilística abarca múltiples aspectos de la

ciencia forense y su comunicación con el entorno legal, la pieza central de dicha

aproximación es el likelihood ratio —LR—, o relación de verosimilitudes; nos

centraremos aquí en entender su utilidad, las diferentes formas de calcularlo, y

su significado y correcta interpretación.

30

Evett, Berger, op. cit.

31

V. Colin, Aitken et al., “Expressing Evaluative Opinions: A Position Statement”, en Science & Justice.

Disponible en <http://dx.doi.org/10.1016/j.scijus.2011.01.002>; Evett, Berger, op. cit.; Swofford, op. cit.

32

Aitken, Taroni, et al., Statistics and the evaluation of evidence for forensic scientists; Balding, Steele,

op. cit.; y Lucy, Introduction to statistics for forensic scientists.

33

V. Robertson, Vignaux et al., Interpreting evidence: evaluating forensic science in the courtroom.

34

Morrison y Thompson, op. cit., pp. 348-354.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!