29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El juez ante el perito... 5

importante, en ambas sucede; y si por objetividad entendemos que dan cuenta

de una realidad bruta, en ninguna sucede. En ambas hay hechos brutos que

son observados e interpretados con ciertos esquemas conceptuales, patrones,

ins trumentos, etcétera, que intervienen para lograr resultados exitosos. 6 Pero,

entonces, la cuestión relevante no es si X es científica o no, si se trata de ciencias

duras o ciencias humanas, sino los criterios intersubjetivos que se pueden emplear

para conocer la calidad de las proposiciones aceptadas por un área de cono ­

cimien to. Ahora bien, ¿están los operadores jurídicos preparados para lidiar con

este escenario?, ¿tienen las herramientas necesarias para ello a su alcance?

Quizá la pregunta sobre si los operadores jurídicos están preparados para lidiar

con ese escenario admita respuestas sumamente variadas en función del contexto

en el que nos encontremos o, incluso, de la abogada o abogado, fiscal o jueza o

juez concretos de los que hablemos. En todo caso, para hacer afirmaciones válidas

al respecto necesitamos información empírica que nos diga cómo los distintos

operadores jurídicos se relacionan con el conocimien to experto que subyace a

las pruebas periciales. 7 Sin ese tipo de información sólida, lo que nos queda es

hacernos preguntas más bien de carácter normativo: ¿deberían estar preparados

para lidiar con este escenario? Y, de ser así, ¿qué exige esa preparación?

Dada la época en que vivimos, caracterizada claramente por el avance de la ciencia

y la tecnología, parece obvio suponer que el conocimien to experto cobrará

cada vez más importancia en los procesos judiciales. Es más, esa importancia ya

puede verse de manera nítida mediante dos ejemplos: el uso de la psicología del

testimonio para tratar la prueba testifical y el reanálisis de casos ya cerrados en

los que la prueba de ADN ha mostrado insuficiencias probatorias que llevaron a

6

Sobre los hechos brutos, hechos observados y hechos interpretados, V. Gónzalez Lagier, Quaestio

Facti. ensayo sobre prueba, causalidad y acción; y respecto a las interacciones entre todo ello en el ámbito

científico en concreto, V. Haack, Defending Science within Reason. Between Scientism and Cynicism.

7

En el contexto estadounidense se han hecho diversos estudios empíricos para mostrar si el jurado

es capaz o no de tratar racionalmente el conocimien to experto, y también algunas encuestas a los jueces

para conocer su formación relevante para lidiar con ciertas pruebas. Sobre esto último, V. Garrett,

et al., “Judges and Forensic Science Education: A National Survey”, en Forensic Science International.

No conozco ningún estudio así en los sistemas jurídicos de nuestra tradición, ni en general ni en

concreto, en México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!