29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La prueba de ADN 193

no todos tienen la misma capacidad para identificar individuos. El llamado ADN

nuclear es el que se utiliza con más frecuencia en los informes periciales, tanto del

campo criminal como del civil. Su nombre hace referencia a su localización, pues

se encuentra dentro del núcleo celular. La mejor manera de entender la estructura

de la molécula es imaginarse un collar con tres mil millones de cuentas

—nucleótidos—, empaquetado sobre sí mismo formando unas estructuras llamadas

cromosomas. Hay dos tipos de cromosomas: los autosomas y los sexuales.

En los humanos hay 22 pares de cromosomas autosómicos y un par sexual. Los

cromosomas que forman el par sexual en las mujeres tienen el mismo tamaño y

se llaman cromosomas XX; en los varones, el par sexual está formado por dos

cromosomas, de muy diferente tamaño, que se llaman XY.

Por otro lado, fuera del núcleo celular también hay ADN, concretamente

dentro de unos orgánulos llamados mitocondrias. El ADN mitocondrial —ADNmt—

es mucho más pequeño que el nuclear, pues está formado solo por 16 569 uni dades

—nucleótidos—, y es menos informativo que el ADN nuclear autosómico, tanto

por su pequeño tamaño como por su tipo de herencia.

IV. Marcadores genéticos: tipos,

herencia, información que ofrecen

Un marcador genético no es más que un fragmento de ADN ubicado en una

localización conocida dentro de un cromosoma y cuya herencia genética se puede

rastrear. Un marcador puede ser un gen, o puede ser alguna sección del ADN sin

función conocida. La mayoría de los laboratorios de genética forense utiliza de

rutina marcadores sin función conocida, exceptuando un marcador llamado

amelogenina, que se encuentra dentro de un gen y da información sobre el sexo

del individuo. Los marcadores sin función conocida que más se utilizan se llaman

marcadores tipo STR —short tandem repeats—, y tienen una estructura peculiar

en la que una secuencia corta de ADN se repite un número de veces variable de

unos individuos a otros (V. Figura 1).

Más recientemente se han incorporado otros tipos de marcadores llamados SNP

—single nucleotide polymorphisms—, y estos también pueden estar en genes o en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!