29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prueba de ADN 215

VII. Limitaciones de la prueba:

calidad de la muestra, contaminación,

lo que el ADN no dice

1. ¿Se puede obtener ADN

de cualquier muestra biológica?:

calidad de las muestras biológicas

Desde que se empezó a utilizar el análisis de ADN con fines forenses en los años

ochenta y hasta nuestros días, la sensibilidad de las técnicas analíticas ha mejorado

de forma considerable. La introducción de la PCR en los años noventa supuso

un avance incuestionable, pero incluso la sensibilidad ha ido aumentando posteriormente

con el diseño de nuevos kits y equipos de electroforesis. Hoy en día es

posible obtener un perfil genético incluso a partir de unas pocas células. Sin

embargo, todavía es posible que no se obtenga ningún resultado si el ADN se

encuentra extremadamente roto —degradado— o está acompañado de inhibidores

de la PCR. El material biológico sufre procesos de putrefacción a medida

que pasa el tiempo, lo que causa que la cantidad de ADN presente en una muestra

sea cada vez menor y se degrade.

Pero más que el tiempo, influyen las condiciones ambientales a las que ha estado

sometida una muestra biológica. Como norma general, una muestra líquida se

conserva peor que una muestra en forma de mancha. Las muestras líquidas conservadas

en congelación pueden perdurar mucho tiempo, pero también las manchas

conservadas a temperatura ambiente pueden durar años si el ambiente es

seco y oscuro. El tipo de material biológico también influye en la conservación;

así, el material óseo o dental, o las uñas, perduran mucho más tiempo que, por

ejemplo, órganos como el bazo o el hígado. Pero en general, es posible obtener

perfiles genéticos de cualquier tejido o fluido biológico si está bien conservado.

También es posible obtener ADN a partir de los restos epiteliales que se depositan

en las superficies por el mero hecho de tocarlas. La tasa de éxito en el análisis

de estas muestras es menor que la que se obtiene por ejemplo en una mancha de

sangre, pero depende enormemente de una serie de factores adicionales. Existe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!