29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58

Manual de prueba pericial

No necesariamente. El médico podría favorecer los resultados del primer grupo

inconscientemente, motivado por el deseo de que el tratamien to funcione. 30 Para

evitar esto, requeriríamos que el médico que vaya a distribuir los anillos y realizar

las observaciones no sepa cuáles son magnéticos y cuáles no. La prueba debe ser

doble ciego.

Pero si nadie sabe nada sobre los anillos, ¿cómo podremos averiguar si los anillos

magnéticos funcionaron?

Claro, alguien debe saber algo de los anillos. Un participante en el experimento

podría inscribir un número al azar en cada anillo y anotar qué números corresponden

a qué tipo de anillo, pero sin informar al médico ni a los pacientes sino hasta después

de haberse registrado los resultados.

Ahora sí, ¿si P es mayor que S habremos demostrado las propiedades curativas de

los imanes?

Ya casi. Necesitaríamos que la diferencia sea suficientemente grande para ser estadísticamente

significativa.

Para ser ¿qué?

Diferencias pequeñas podrían deberse al azar: por ejemplo, si tiras bolados honestos

deberías obtener alrededor de 50 soles. No sería sorprendente que salieran 55,

¡pero si obtuvieses más de 80, yo podría sacar ciertas conclusiones estadísticamente

significativas sobre tu poca honorabilidad! 31

Obviamente, una intervención experimental como la relatada no siempre es posible

y, por ello, se acude a otro tipo de investigación, llamada observacional.

Su nombre ya nos da la pauta, pues el investigador fundamentalmente observa

lo que sucede en la realidad, no interviene en ella ni controla los factores que

intervienen. Hay desde luego muchos detalles importantes y diferencias entre

30

Como se verá, este punto del relato es muy relevante; sin decirlo, Mochán está aludiendo a posibles

sesgos cognitivos por parte del investigador. Este tema será tratado en el punto 3.

31

Mochán, “Magia, Ciencia, Salud y Seguridad Nacional”, en Academia de Ciencias de Morelos A.C., p. 34.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!