29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las comunidades expertas y los sesgos cognitivos de los peritos 69

Pero los GT200 no contenían ninguna compu tadora, solo llevaban unas tarjetas

para supuestamente programar el equipo y, se dijo, se alimentaban de energía

electrostática producida por el operador, lo que hacía que funcionaran esas pistolitas.

En octubre de 2011 se llevó a cabo un experimento doble ciego para

comprobar su eficacia y resultó que, en 17 de 20 intentos, 54 “el GT200 falló en

las más de 1 600 píldoras de anfetamina y cuatro balas escondidas en una caja de

cartón elegida al azar de entre ocho cajas idénticas distribuidas en un salón

de baile de 90 m × 20 m”. 55 No obstante, con esos aparatos inválidos y no fiables

se encarceló a ciudadanos. 56

Todo el panorama anterior, si bien es descrito para las ciencias forenses, podría

ser ampliado a cualquier prueba pericial. En primer lugar, hay que preguntarnos

sobre el fundamento que tiene una comunidad experta para usar o trabajar con

determinado método, técnica, teoría, etcétera. Siguiendo lo hasta aquí dicho, podríamos

trazar una suerte de escala de evidencia análoga a la que se presenta en

la EBM:

• Información empírica disponible que avala su validez y fiabilidad

• Consensos de una comunidad experta que avalan su validez y fiabilidad

• Acuerdos de un grupo de personas expertas

• La experiencia individual de una persona experta

Según esta escala, las afirmaciones basadas en experiencias personales no tendrían

el mismo estatus que el conocimien to justificado por un cuerpo sustantivo

de datos que son obtenidos de manera rigurosa a partir de estudios empíricos

54

Es curioso advertir que tal estudio empírico fue ordenado por un juez en un caso concreto.

55

Mochán y Ramírez Solís, “Efectiveness of the GT200 Molecular Detector”, p. 1. Como se ha dicho

antes, un experimento realizado por un grupo tiene un valor importante, pero es necesario que esos

experimentos sean realizados por otros que confirmen o refuten los resultados. En este caso, había

varios estudios previos sobre la fiabilidad del GT200 en Estados Unidos y en Inglaterra. Cf. Reyes

Galindo, “Molecular Detector (Non)Technology in Mexico”, en Science, Technology and Human Values.

56

La “ouija del diablo” llegó incluso a conocimien to de la SCJN, Cf. Recurso de apelación penal 1/2012

derivado de la facultad de atracción 2/2012. La Corte solicitó a la Academia Mexicana de Ciencias

nombrar un par de expertos para analizar dicho detector molecular, pero el estudio no se llegó a hacer

porque la sentencia recurrida quedó firme debido al desistimien to del recurso de apelación presentado

por la Procuraduría General de la República.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!