29.01.2023 Views

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL_Suprema Corte

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60

Manual de prueba pericial

protocolos estandarizados, pruebas de aptitud técnica y códigos éticos) pueden

sustituir las pruebas genuinas sobre la validez de sus fundamentos y su fiabilidad.

La frecuencia con la que un patrón o un conjunto de características particulares

se observa en diferentes muestras, que es un elemento esencial para inferir las

conclusiones, no es un asunto de “juicio”. Es un hecho empírico para el cual solo

es relevante la evidencia empírica. De forma similar, la expresión de confianza utilizada

por un analista, basada en su experiencia profesional, o las expresiones

sobre un consenso entre analistas respecto a la precisión a la que llegan en su campo

de trabajo, no pueden sustituir a las tasas de error estimadas a partir de estudios

relevantes. Para los métodos forenses de comparación de características, el establecimien

to de la validez de sus fundamentos a partir de evidencia empírica es

entonces una condición sine qua non. Nada puede sustituirla. 34

Como ya puede advertirse, el PCAST alude concretamente a las ciencias forenses

que trabajan mediante la comparación de características para la identificación de

una persona. En ellas el fundamento de partida es que se trata una cuestión empírica,

no dependiente del juicio humano, si esa característica de hecho permite identificar

con cierto nivel de fiabilidad a una persona o no. Y, según el informe, solo

podemos saber que a través de determinada característica podemos identificar a

una persona si hay estudios empíricos que lo demuestren de manera suficiente.

Así pues, nos dice el PCAST:

La validez de los fundamentos requiere que un método haya estado sujeto a estudios

empíricos realizados por múltiples grupos, en condiciones apropiadas para

el uso pretendido. Los estudios deben (a) demostrar que el método es repetible y

reproducible; y (b) proporcionar estimaciones válidas sobre la precisión del método

(es decir, cuántas veces el método alcanza una conclusión incorrecta) que

indiquen que es apropiado para la aplicación pretendida.

Vale la pena notar que la idea de que los estudios empíricos sean realizados por

múltiples grupos nos da cierta luz sobre la relevancia de la comunidad experta,

34

El PCAST no realiza un estudio empírico; analiza diversos estudios y metaanálisis de esos estudios

para sacar conclusiones sobre algunos tipos de ciencias forenses concretos, como el ya citado análisis

de muestras de ADN cuando hay mezclas complejas en ellas, pero también análisis sobre la mordedura,

las huellas dactilares latentes, las armas de fuego, las huellas de calzado y los cabellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!