15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 109<br />

CAPÍTULO 5<br />

crear un régim<strong>en</strong> especial, con base <strong>en</strong> las propuestas <strong>del</strong> plan maestro<br />

<strong>del</strong> <strong>turismo</strong> (IPAT, años 1990). Se t<strong>en</strong>dría que apostar <strong>en</strong> estándares de<br />

calidad, pues el riesgo es mezclar todo <strong>en</strong> el mismo saco’ (hombre, 52<br />

años, 8-08-2007)<br />

“Ayer I. nos com<strong>en</strong>tó que el IPAT estaba apoyando el proyecto de<br />

convertir El Porv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> isla turística y por eso apoyó la construcción<br />

de un espacio de recepción y estancia de los turistas que viajan <strong>en</strong><br />

avión, pero cuando se rompió el acuerdo el IPAT no avanzó con la obra,<br />

aunque los materiales ya estaban allí y el CGK decidió avanzar con la<br />

obra, aunque construy<strong>en</strong>do un restaurante <strong>en</strong> la parte de abajo. En la<br />

de arriba la idea <strong>del</strong> IPAT era hacer un mirador, pero quedó sin hacer.<br />

El restaurante daría servicio a los cruceros, veleros… negocio para los<br />

kunas, bi<strong>en</strong> gestionado directam<strong>en</strong>te, bi<strong>en</strong> como concesión” (Diario de<br />

campo XP XP, 27-07-2008).<br />

“El plan maestro de <strong>turismo</strong> que se diseña bajo el mandato <strong>del</strong> ministro<br />

Rub<strong>en</strong> Blades no incluye Kuna Yala porque este plan se fundam<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong> la promoción de inversiones extranjeras y nacionales <strong>en</strong> el país. En<br />

Kuna Yala existe un régim<strong>en</strong> especial que restringe las inversiones extranjeras.<br />

En este contexto los hoteles tampoco pued<strong>en</strong> acogerse a los<br />

fondos que prevé la Ley 8 de ayudas a las inversiones hoteleras” (Diario<br />

de campo XP de MMM, Gardi Sugdup, 3-11-2007, hombre, 38 años).<br />

Si bi<strong>en</strong> el <strong>turismo</strong> es un campo de afirmación étnica kuna fr<strong>en</strong>te al Estado,<br />

este promociona más otras zonas <strong>del</strong> país como Bocas <strong>del</strong> Toro, una región<br />

próxima de Costa Rica, más turistizada y más abierta al <strong>turismo</strong>. Es <strong>en</strong> Bocas<br />

donde se han grabado programas internacionales de televisión como “Survivor”<br />

(“Supervivi<strong>en</strong>tes”).<br />

Actualm<strong>en</strong>te el IPAT se está replanteando el mo<strong>del</strong>o de desarrollo turístico<br />

de Panamá, y según un alto responsable <strong>del</strong> IPAT (<strong>en</strong>trevista 4-08-2008) las<br />

líneas que va a seguir son las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

1. Desarrollo sost<strong>en</strong>ible.<br />

2. Coordinación interinstitucional.<br />

3. Valorización <strong>del</strong> patrimonio natural y cultural.<br />

4. Mejora de la calidad de vida de los resid<strong>en</strong>tes.<br />

5. Lucha contra la pobreza y la extrema pobreza a través <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> comunitario.<br />

6. Impulso <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> social e interno, <strong>turismo</strong> para todos.<br />

7. Competitividad <strong>del</strong> sistema.<br />

En cuanto a la coordinación interinstitucional el IPAT pasó a ser la Autoridad<br />

Turística de Panamá (ATP) por medio <strong>del</strong> Decreto Ley nº 4, de 27 de febrero<br />

de 2008 (Gaceta Oficial Digital nº 25989, viernes 29 de febrero de 2008),<br />

y que va a integrar a las empresas nacionales, a los ministerios y otros <strong>en</strong> la<br />

creación de un pacto social por el <strong>turismo</strong>. La ATP integra también hoy las<br />

políticas culturales. El máximo responsable de la ATP es Salomon Shaman, un<br />

lic<strong>en</strong>ciado que está ligado al grupo empresarial Ocean de acuerdo con fu<strong>en</strong>tes<br />

periodísticas de la ag<strong>en</strong>cia ACAN-EFE. La ATP t<strong>en</strong>drá consejos provinciales<br />

consultivos que organizarán la autogestión de los destinos turísticos <strong>en</strong> una<br />

política de desc<strong>en</strong>tralización y asesoría técnica autónoma. Para esta iniciativa<br />

pret<strong>en</strong>de el apoyo <strong>del</strong> BID, <strong>del</strong> BM, <strong>del</strong> PNUD y de la AECI.<br />

Relativam<strong>en</strong>te a Kuna Yala este alto responsable <strong>del</strong> IPAT nos informa que<br />

El Porv<strong>en</strong>ir – Gardi va a ser considerado un destino prefer<strong>en</strong>te, que van a tratar<br />

de mitigar los efectos negativos <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> y los problemas ambi<strong>en</strong>tales,<br />

que van a capacitar los recursos humanos y a valorizar la cultura kuna. Señala<br />

también que se plantea como objetivo mejorar la “prestación de calidad <strong>del</strong><br />

servicio”, algo “que no lo hay <strong>en</strong> la región”. No quiere convertir Kuna Yala <strong>en</strong><br />

Hawái, sino <strong>en</strong> el “Caribe Kuna” donde la g<strong>en</strong>te lo visite por motivos culturales<br />

y no define este como un destino de sol y playa. Su visión es que Kuna<br />

Yala debería apostar por el <strong>turismo</strong> cultural y el eco<strong>turismo</strong>, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el sol y<br />

playa como complem<strong>en</strong>to, y nunca como un destino masivo. Desde su punto<br />

de vista actualm<strong>en</strong>te hay un “desarrollo sin dirección, <strong>en</strong> donde no si<strong>en</strong>to que<br />

los kunas están multiplicando… el <strong>turismo</strong> no está b<strong>en</strong>eficiando a toda la población”.<br />

Reconoce la necesidad de un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial de las áreas de<br />

destino turístico. Se trata según el mismo de “no hacer una especie de show”,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!