15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 265<br />

CAPÍTULO 10<br />

islitas de blanco coral, situadas <strong>en</strong> una preciosa <strong>en</strong>s<strong>en</strong>ada. El número de<br />

turistas a esta región está estrictam<strong>en</strong>te restringido <strong>en</strong> número pues el<br />

Gobierno de Panamá protege a estos indios de la explotación de extranjeros.<br />

<strong>Los</strong> habitantes de San Blas son pintorescos y alegres. Sus costumbres<br />

son interesantes, sus casas, chozas de bamboo muy primitivas, su código<br />

moral estricto... Se puede hacer arreglos para expediciones a San Blas<br />

con las oficinas de la Pan-American y la Panagra”.<br />

Y aún <strong>en</strong> 1959 el Padre Severino de Santa Teresa (1959: 152) nos dice:<br />

“El pueblo cuna, al que no dudamos <strong>en</strong> catalogar <strong>en</strong>tre las naciones de cultura<br />

inferior,...”. Es así como los kunas fueron históricam<strong>en</strong>te catalogados de<br />

bárbaros por los funcionarios <strong>del</strong> gobierno panameño, como seres difer<strong>en</strong>tes<br />

y extraños, o de forma paternalista, como niños fr<strong>en</strong>te a los padres (Howe,<br />

2004: 8). En algunos casos, los kunas <strong>en</strong>traban <strong>en</strong> juegos de alteridad y eran<br />

vistos con simpatía y afecto por extranjeros como Marsh —funcionario de la<br />

embajada norteamericana <strong>en</strong> los años 1920—, que s<strong>en</strong>tía antipatía por las<br />

poblaciones de orig<strong>en</strong> africana negra (Howe, 2004: 10).<br />

¿De que forma el <strong>turismo</strong> ha construido imág<strong>en</strong>es de la alteridad y ha cambiado<br />

los s<strong>en</strong>tidos <strong>del</strong> lugar a través de la construcción de esas imág<strong>en</strong>es?<br />

¿Cómo el <strong>turismo</strong> utiliza la idea <strong>del</strong> paraíso <strong>en</strong> la comunicación publicitaria?<br />

¿Cómo el <strong>turismo</strong> sacraliza los espacios que consume? ¿Cómo el <strong>turismo</strong> y su<br />

aparato publicitario utilizan un soporte ideológico e imaginario <strong>en</strong> la construcción<br />

de la repres<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> otro? ¿Hay un colonialismo interno panameño<br />

(Turpana 1997: 67) <strong>en</strong> el campo <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>? ¿Qué tipo de superestructura<br />

ideológica utiliza el sistema turístico para someter Kuna Yala a los intereses<br />

dominantes?<br />

Para dar respuesta a estas cuestiones analicemos las imág<strong>en</strong>es turísticas de<br />

Kuna Yala. En primer lugar vamos a analizar las imág<strong>en</strong>es turísticas promovidas<br />

por el Estado, las ag<strong>en</strong>cias de viajes, los guías oficiales y los tour operadores,<br />

para luego comparar estas con las imág<strong>en</strong>es producidas por los propios<br />

kunas. En nuestro análisis docum<strong>en</strong>tal, discursivo y visual hemos <strong>en</strong>contrado<br />

siete tipos de imág<strong>en</strong>es que de ninguna manera se excluy<strong>en</strong> y que son parte<br />

de una tecnología turístico-ideológica:<br />

a) La imag<strong>en</strong> <strong>del</strong> paraíso racial y natural, <strong>del</strong> “bu<strong>en</strong> salvaje <strong>en</strong> estado natural<br />

puro” o “el mito de Tarzán” ha sido promovida históricam<strong>en</strong>te por diversos<br />

guías como el escrito <strong>en</strong> los años 1940 por J. V. Tinnin y dirigido<br />

a los soldados norteamericanos de las bases <strong>del</strong> Canal. Este guía califica<br />

a los kuna como “la g<strong>en</strong>te de raza más pura”, “los primitivos más interesantes<br />

de Occid<strong>en</strong>te”, “honestos, limpios y trabajadores”. Kuna Yala es<br />

para el un “paraíso tropical con un clima perfecto”. Ya <strong>en</strong> la fotografía<br />

<strong>del</strong> prefacio se deja ver esta idea <strong>del</strong> paraíso <strong>en</strong> la tierra, es una postal<br />

ilustrada de una puesta de sol con una palmera y una playa <strong>en</strong> primer<br />

plano, un cayuco a vela <strong>en</strong> segundo y una otra isla <strong>en</strong> tercer plano. Esta<br />

imag<strong>en</strong> también se observa <strong>en</strong> el guía de Rubén Darío Carles (1946),<br />

<strong>en</strong> el cual se considera a los kunas como “raza <strong>en</strong> toda su pureza” que<br />

conserva inalterables las costumbres. Esta imag<strong>en</strong> es reproducida y cultivada<br />

por revistas turísticas más contemporáneas como “Viva Panamá”,<br />

qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong> sus textos sobre Kuna Yala suel<strong>en</strong> aparecer discursos como<br />

el que se sigue:<br />

“En esta región habitan los indios <strong>Kunas</strong>, unas de las pocas razas puras<br />

que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el mundo, g<strong>en</strong>te de gran simplicidad y <strong>en</strong>canto, que<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> una sociedad virtualm<strong>en</strong>te autónoma... Para su alim<strong>en</strong>tación<br />

diaria, la naturaleza fue tan pródiga con ellos, que <strong>en</strong> sus mismas islas<br />

crec<strong>en</strong> las palmas de coco...”<br />

Otros ejemplos de tinte romántico :<br />

“Romantic Needle Island, with its postcard-perfect inviting sand and<br />

surf and fri<strong>en</strong>dly locals” (Lonely Planet Panama, 2001, p. 328).<br />

“There are only two families living on Isla Aguja, and the beach<br />

and swimming there are lovely. Needle Island is the kind of islette<br />

that appears in your most romantic island dreams, with lots of leaning<br />

palm trees bursting with coconuts, g<strong>en</strong>tle waves that kiss your toes<br />

and ankles th<strong>en</strong> turn back to the sea, surf as inviting as any found on<br />

our planet, gold<strong>en</strong> sand that cries out to be rolled wild on, preferably

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!