15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 268<br />

CAPÍTULO 10<br />

razón de Jesús, poblaciones kunas más occid<strong>en</strong>talizadas, como “únicos<br />

lugares <strong>en</strong> donde se practican costumbres civilizadas y <strong>en</strong> donde el extranjero<br />

vive sin am<strong>en</strong>azas ni el recelo de sus moradores”.<br />

c) La imag<strong>en</strong> de exotismo indig<strong>en</strong>ista. Asociada a otras imág<strong>en</strong>es como las<br />

que analizamos más arriba, esta imag<strong>en</strong> suele construir un discurso de<br />

“lo raro, lo curioso y lo extraño” <strong>en</strong> la distancia cultural que separaría<br />

al observador. Esta imag<strong>en</strong> suele utilizar a mujeres kunas vestidas de<br />

mola, a la manera tradicional, para reforzar el significado de este cliché<br />

imaginario. Lo curioso es que esta imag<strong>en</strong> es explorada tanto por el<br />

sistema turístico como por los propios kunas, lo que apunta una percepción<br />

e ideología de género (Swain, 1995; Kinnaird y Halla, 1996;<br />

Aitchison, 2001) muy interesante. Metonímicam<strong>en</strong>te la mujer kuna vestida<br />

de mola simboliza lo indíg<strong>en</strong>a y lo exótico, pero ella es utilizada<br />

como objeto de decoración de los programas publicitarios. Ello sucede<br />

siempre de forma selectiva, y <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> que aparece el hombre, lo<br />

puede hacer también con ropa occid<strong>en</strong>tal, pero el hombre es considerado<br />

desproporcionado y poco atractivo. Un ejemplo de tantos son los<br />

folletos turísticos <strong>del</strong> turoperador Arco Iris, que incluye Kuna Yala <strong>en</strong> la<br />

categoría turística de “relax”, promueve tres hoteles kunas y utiliza tres<br />

fotografías: dos turistas <strong>en</strong> una hamaca con la playa, la islita y el velero<br />

al fondo, molas y una mujer kuna vestida de una mujer. Otros ejemplos<br />

paradigmáticos los <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> la revista Lotería <strong>del</strong> año 1950 (nº<br />

108 y 110), una revista muy popular <strong>en</strong> Panamá, que utiliza mujeres kunas<br />

vestidas con mola, nariguera, collar de oro y un coco <strong>en</strong> su regazo,<br />

<strong>en</strong> una iconografía de afirmación de lo exótico. En uno de sus números<br />

(el 110), una mujer kuna aparece al lado de una mujer occid<strong>en</strong>tal blanca<br />

de rasgos estado-unid<strong>en</strong>ses o norte europeos, cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el título:<br />

“Hacia la civilización”. El texto de la información no ti<strong>en</strong>e desperdicio<br />

<strong>en</strong> la justificación ideológica <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> como instrum<strong>en</strong>to positivo de<br />

cambio cultural:<br />

“Sobre una rústica canoa —tradicional medio de transporte de nuestros<br />

indios— una jov<strong>en</strong> kuna, que conserva el orgullo de la raza y sigue<br />

si<strong>en</strong>do fiel al vestido tradicional de sus antepasados, establece relaciones<br />

amistosas con una visitante norteamericana. La esc<strong>en</strong>a ocurre <strong>en</strong> la<br />

Isla de Cartí, cuyas chozas sirv<strong>en</strong> como fondo a la significativa esc<strong>en</strong>a<br />

que refleja los anhelos de progreso cultural y material que si<strong>en</strong>te el indio<br />

panameño, especialm<strong>en</strong>te el de San Blas, que ha logrado a<strong>del</strong>antos<br />

indiscutibles <strong>en</strong> su afán de avanzar hacia la conquista de la civilización.<br />

Intelig<strong>en</strong>tes, trabajadores y donados de una seductora personalidad, los<br />

indios cunas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> esta chiquilla de 13 años un símbolo perfecto de<br />

los atributos de una raza y de su fe <strong>en</strong> el porv<strong>en</strong>ir”.<br />

Otros ejemplos son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

“(Relativam<strong>en</strong>te a la mujer kuna) Cuerpo divinam<strong>en</strong>te armonioso,<br />

hecho para un cuadro de Gauguin” (Moncada Luna, 1950: 10).<br />

En el periódico español de tirada estatal “La Razón”, de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia conservadora<br />

y monárquica, se publicó un texto <strong>en</strong> una línea exotista:<br />

“Viajes al pasado: Kuna Yala, el paraíso por 20 dólares al día.<br />

...<br />

¿Por qué hablamos también de un viaje al pasado? Si se ti<strong>en</strong>e un<br />

poco de curiosidad, como pedir subir con ellos a una barca y contemplar<br />

cómo pescan, nos daremos cu<strong>en</strong>ta rápido. Conservan sus barcas de vela<br />

con las que pescan al amanecer. Verles tirar hilo y sacar peces aguja<br />

es un espectáculo. Además, las leyes kuna conservan ritos ancestrales<br />

como la p<strong>en</strong>a de muerte para ciertos <strong>del</strong>itos (los <strong>en</strong>tierran vivos <strong>en</strong> la<br />

ar<strong>en</strong>a). No se asust<strong>en</strong>, aunque cu<strong>en</strong>tan con cuerpo policial propio, a los<br />

extranjeros se les aplica la normativa panameña.<br />

http://www.larazon.es/noticia/viajes-al-pasado-kuna-yala-el-paraiso-por-20-dolares-al-dia<br />

(Consultado el 30-11-2009).<br />

Al final <strong>del</strong> texto después de convertir a los kunas <strong>en</strong> el pueblo más raro<br />

y exótico <strong>del</strong> mundo se recomi<strong>en</strong>da un libro nuestro <strong>en</strong> el que se combate<br />

el etnoc<strong>en</strong>trismo de este tipo de imág<strong>en</strong>es:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!