15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 361<br />

“Por otra parte las playas costeras de Kuna Yala las están comi<strong>en</strong>do<br />

todo tipo de basuras y están ll<strong>en</strong>es de heces. Esto es lo primero que<br />

el turista ve. Y me lo han dicho. El hecho de que los hoteles no estén<br />

ubicados <strong>en</strong> las comunidades no quiere decir que los turistas no se d<strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta de lo que pasa <strong>en</strong> las poblaciones. Cuando salimos <strong>del</strong> hotel<br />

hacia la comunidad lo primero que <strong>en</strong>contramos flotando son las basuras;<br />

<strong>en</strong> otras circunstancias no he podido hacer invisible el deprim<strong>en</strong>te<br />

espectáculo de ver a los viejos y a los niños cagando sobre las rocas”<br />

(hombre, 60 años, 1-10-2006).<br />

Fotografía de Ignacio Crespo con una tortuga laud <strong>en</strong> Armila, <strong>en</strong>ero 2010<br />

CAPÍTULO 12<br />

Muchos de los informantes de nuestra investigación están de acuerdo <strong>en</strong><br />

que el problema de la basura <strong>en</strong> Kuna Yala no es tanto por causa <strong>del</strong> <strong>turismo</strong><br />

y los turistas, sino por otros factores. La basura es consecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> parte por<br />

la emigración a la ciudad y los cambios subsecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la cultura local. <strong>Los</strong><br />

kunas, tan organizados <strong>en</strong> otros aspectos, no lo han logrado aún para disponer<br />

adecuadam<strong>en</strong>te de la basura. Esta ha pasado <strong>en</strong> la última g<strong>en</strong>eración de<br />

ser predominantem<strong>en</strong>te orgánica, a una donde abundan los plásticos, latas y<br />

materiales que perduran <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno, algunos realm<strong>en</strong>te peligrosos como<br />

las baterías. De acuerdo con el promotor <strong>del</strong> proyecto ecoturístico Burbayar,<br />

<strong>en</strong> los lindes con la Comarca kuna, los problemas <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> Kuna Yala son<br />

dos: la basura y los servicios. La basura, <strong>en</strong> su opinión, provi<strong>en</strong>e de la que<br />

g<strong>en</strong>eran los kunas (70%), la que trae el mar de Colón (20%) y la que dejan<br />

los turistas (10%).<br />

El problema es tan grave que algunos han propuesto limitar el uso de plásticos<br />

y una escuela primaria <strong>en</strong> la comunidad de Usdup propusieron prohibir<br />

el uso de plásticos <strong>en</strong> Kuna Yala, medida aprobada por la asamblea ordinaria<br />

<strong>del</strong> CGK celebrada <strong>en</strong> Tubualá <strong>en</strong> mayo <strong>del</strong> 2010, pero que está aún lejos de<br />

aplicarse y obt<strong>en</strong>er resultados visibles.<br />

Finalm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>emos que prestar at<strong>en</strong>ción a un sexto cambio, que es el aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> uso de la gasolina y otros productos como el aceite para los viajes<br />

por mar. Además de que todavía no está g<strong>en</strong>eralizada el uso de <strong>en</strong>ergías alternativas,<br />

existe un alto consumo de g<strong>en</strong>eradores de electricidad que utilizan<br />

gasolina y otros combustibles contaminantes de orig<strong>en</strong> fósil.<br />

IMAGEN 118.<br />

Autor: Cebaldo de León.<br />

12.5. Estrategias y reacciones kunas fr<strong>en</strong>te al <strong>turismo</strong><br />

En la Declaratoria C<strong>en</strong>troamericana para el Aprovechami<strong>en</strong>to Sost<strong>en</strong>ible de<br />

los Recursos Culturales <strong>en</strong> el Desarrollo Turístico (Instituto Nicaragü<strong>en</strong>se de<br />

Turismo, 2001: 6) se afirma que la experi<strong>en</strong>cia de Kuna Yala es modélica <strong>en</strong><br />

cuanto a la participación local <strong>en</strong> el <strong>turismo</strong> y la cultura. Pero esta afirmación<br />

ti<strong>en</strong>e que ser matizada y complem<strong>en</strong>tada desde la diversidad de visiones y<br />

reacciones comunitarias fr<strong>en</strong>te el <strong>turismo</strong>.<br />

Como ya señalamos más arriba y de acuerdo con Jeremy Boissevain<br />

(1996; 2005), las comunidades anfitrionas no son receptáculos pasivos <strong>del</strong><br />

<strong>turismo</strong>, sino que a veces desarrollan estrategias de control, resist<strong>en</strong>cia y<br />

contestación a la frecu<strong>en</strong>cia turística. Inspirados <strong>en</strong> esta perspectiva de<br />

Boissevain vamos a continuación a exponer las estrategias kunas de reacción<br />

fr<strong>en</strong>te al <strong>turismo</strong> y a los turistas, según nosotros las interpretamos, a<br />

partir de nuestras observaciones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!