15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 121<br />

CAPÍTULO 6<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te a este estatuto se han desarrollado y definido unas normas<br />

más específicas (ver http://www.congresog<strong>en</strong>eralkuna.org/reglas_<strong>turismo</strong>_<br />

kuna%20yala.htm consultado el 12-04-2010) que crean un Registro Comarcal<br />

de Turismo y <strong>en</strong> su artículo 5 establec<strong>en</strong> una serie de obligaciones a los “inversionistas<br />

kunas” (empresarios turísticos kunas) como seguridad, higi<strong>en</strong>e,<br />

salubridad, pago de impuestos, registros contables, lic<strong>en</strong>cia de operación,<br />

inscripción <strong>en</strong> el registro comarcal, etc. Y <strong>en</strong> una parte de su articulado establece<br />

el proceso de reconocimi<strong>en</strong>to de un proyecto turístico por parte <strong>del</strong> CGK:<br />

aprobación de la comunidad donde se va a instalar, pres<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> proyecto<br />

ante el pl<strong>en</strong>o <strong>del</strong> CGK, inscripción provisional que permitirá la construcción<br />

de la estructura física e inscripción perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Registro Comarcal de<br />

Turismo con certificado de actividad.<br />

En su artículo 25 se afirma que los establecimi<strong>en</strong>tos turísticos kunas pagarán<br />

al CGK un 0,05 % de sus ingresos m<strong>en</strong>suales <strong>en</strong> concepto de impuesto.<br />

Otros apartados de las normas kunas <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> son las sanciones; y otra muy<br />

importante el dedicado a los yates y veleros extranjeros. En primer lugar se les<br />

prohíbe algunas actividades lucrativas, topográficas, hidrográficas, de investigación,<br />

de submarinismo, y de recolección de recursos marinos. También se<br />

establece su obligación de registrar su admisión o <strong>en</strong>trada, pagar un impuesto<br />

de 10 $ por la <strong>en</strong>trada, otro por anclaje de otros 10 $ más 2 $ por persona a<br />

bordo, todo ello por 30 días de perman<strong>en</strong>cia máxima <strong>en</strong> Kuna Yala. Además<br />

se establece la posibilidad de que las comunidades puedan cobrar otros 10 $<br />

por derecho de anclaje <strong>en</strong> su isla-comunidad. La parte final <strong>del</strong> articulado es<br />

dedicada a los deberes, prohibiciones y sanciones, y se remit<strong>en</strong> <strong>en</strong> parte al<br />

artículo 26 <strong>del</strong> Estatuto <strong>del</strong> Turismo Kuna, pero con alguna novedad y <strong>en</strong> parte<br />

contradicción, pues <strong>en</strong> su artículo 38 se dice:<br />

“Todas las personas naturales o jurídicas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran fuera<br />

de los límites de la Comarca Kuna Yala, que se dedican a las actividades<br />

turísticas d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> área de la Comarca Kuna Yala, deb<strong>en</strong> pagar 10 %<br />

por v<strong>en</strong>ta <strong>del</strong> paquete de promoción turística”.<br />

A nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der deja una puerta abierta para la actividad turística<br />

comercial de no kunas <strong>en</strong> la Comarca, pero al mismo tiempo choca con el<br />

punto f) <strong>del</strong> artículo 26 <strong>del</strong> Estatuto <strong>del</strong> Turismo Kuna, que establece que los<br />

guías de las actividades turísticas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser kunas. Y <strong>en</strong> la parte final<br />

<strong>del</strong> articulado se establec<strong>en</strong> las sanciones a este reglam<strong>en</strong>to, que pued<strong>en</strong><br />

ser de <strong>en</strong>tre 100 a 1000 $ según la gravedad <strong>del</strong> caso, definida por la Junta<br />

directiva <strong>del</strong> CGK.<br />

En síntesis, los kunas han creado un comp<strong>en</strong>dio de normas que int<strong>en</strong>tan<br />

regular y organizar la actividad turística <strong>en</strong> Kuna Yala. Esta inv<strong>en</strong>ción cultural<br />

es también un instrum<strong>en</strong>to de control <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> y sus impactos negativos,<br />

aunque, como veremos, las normas legales son una repres<strong>en</strong>tación ideal de un<br />

conjunto de valores, que luego hay que observar y analizar <strong>en</strong> su aplicación<br />

y práctica social.<br />

6.3. La Secretaría <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>del</strong> CGK<br />

“En realidad, el Congreso somos todos” (Cebaldo de León, 16-01-2010).<br />

En el año 2007, la Comisión de Turismo <strong>del</strong> CGK propuso debatir <strong>en</strong> un Congreso<br />

Extraordinario <strong>del</strong> Turismo, la creación de una Secretaría G<strong>en</strong>eral <strong>del</strong><br />

Turismo con funcionarios que recojan impuestos; asi también, aum<strong>en</strong>tar los<br />

impuestos a los cruceros. <strong>Los</strong> temores de algunos comuneros de Gardi eran<br />

que por estas normas no vinies<strong>en</strong> los cruceros y que la mitad de los impuestos<br />

fues<strong>en</strong> para pagar salarios de la Secretaría de Turismo.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el año 2008 fue creada la Secretaría <strong>del</strong> Turismo, presidida<br />

por Enrique Inatoy, un kuna formado <strong>en</strong> <strong>turismo</strong> que ha seguido una línea de<br />

planificación y ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>, asesorando a los nuevos proyectos<br />

turísticos kunas <strong>en</strong> función de sus necesidades, y que implem<strong>en</strong>tó una<br />

política de fiscalización y control de las <strong>en</strong>tradas turísticas <strong>en</strong> Kuna Yala. Su<br />

planificación estratégica se ha basado <strong>en</strong> una política de desarrollo turístico<br />

sost<strong>en</strong>ible int<strong>en</strong>tando evitar los impactos negativos de la actividad turística y<br />

esforzándose por sacar b<strong>en</strong>eficios económicos y sociales <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>, de forma<br />

tal que fortalezca la id<strong>en</strong>tidad <strong>del</strong> pueblo kuna. La perspectiva dominante<br />

<strong>en</strong>tre los kunas y sus colaboradores se ejemplifica <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te discurso:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!