15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 374<br />

CAPÍTULO 13<br />

(hombre, 50 años, 30-05-2006). Aquí se está manejando un concepto<br />

cultural colectivo de base comunitaria fr<strong>en</strong>te a un concepto economicista,<br />

capitalista e individualista <strong>del</strong> inversionista que pret<strong>en</strong>de exprimir y explotar<br />

la cultura. <strong>Los</strong> empresarios turísticos kunas están <strong>en</strong> contra de esa<br />

forma de p<strong>en</strong>sar las inversiones, prefiri<strong>en</strong>do hacer las cosas a su manera…<br />

“resistiremos” nos dice un empresario. En asociación con esta postura<br />

está la de qui<strong>en</strong>es dic<strong>en</strong> que es mejor llegar a acuerdos con los bancos<br />

avalados por el CGK para la obt<strong>en</strong>ción de créditos para microempresas. Algunos<br />

ejemplos de esta postura son los sigui<strong>en</strong>tes discursos de <strong>en</strong>trevista:<br />

“El problema es que cuando uno da la mano hay que t<strong>en</strong>er cuidado de<br />

que no le cojan el brazo, Kuna Yala pierde su id<strong>en</strong>tidad y mata la cultura<br />

si acepta inversiones extranjeras que provocarían <strong>turismo</strong> de masas y<br />

basura. Lo mejor es crear pequeños hoteles con más seguridad y más<br />

limpieza. Kuna Yala no está preparada para el <strong>turismo</strong> de masas, no ti<strong>en</strong>e<br />

hospitales” (Entrevista, hombre, 24 años, 29-08-2007).<br />

“…Ya la g<strong>en</strong>te ha visto lo que ha pasado con Moody… Van a querer<br />

absorverlo todo, aum<strong>en</strong>tar el <strong>turismo</strong>… hacer más grandes los hoteles,<br />

lo que va a afectar a la comunidad… Yo sé que <strong>en</strong> diez años eso va a<br />

cambiar, sin dudar, yo personalm<strong>en</strong>te estoy <strong>en</strong> contra. Rubén Blades<br />

quería usar Maoquí como resort. El CGK lo rechazó. En ese congreso<br />

todo el mundo dijo que no” (Entrevista, hombre, 25 años, 31-07-2007).<br />

“Carlos Slim, mexicano, uno de los hombres más ricos <strong>del</strong> mundo, estaba<br />

por detrás de Rubén Blades” (Entrevista, mujer, 52 años, 29-05-2006).<br />

Esta postura va al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de la visión estratégica que las autoridades<br />

tradicionales kunas han mant<strong>en</strong>ido desde la década de 1990, un ejemplo<br />

paradigmático de la cual <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te relato:<br />

“La ideología kuna no contempla la acumulación de riquezas, ni otros<br />

proyectos de superindustrialización. Nuestro objetivo es conseguir siempre<br />

el autoabastecimi<strong>en</strong>to, ser autosufici<strong>en</strong>tes, para no t<strong>en</strong>er que dep<strong>en</strong>der<br />

de nadie. Así que estudiamos los proyectos industriales que se nos<br />

pres<strong>en</strong>tan y los aprobamos o no <strong>en</strong> función de nuestros intereses como<br />

pueblo. Vivimos <strong>en</strong> armonía con la naturaleza y así queremos seguir haciéndolo.<br />

Si exageramos la explotación de la tierra pasaremos hambre. La<br />

selva es el supermercado <strong>del</strong> que sacamos todo. Para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der a los kunas<br />

hay que vivir <strong>en</strong> Kuna Yala, si dejásemos que los empresarios e industriales<br />

panameños invadies<strong>en</strong> nuestro territorio, ellos se <strong>en</strong>riquecerían, pero nosotros<br />

seríamos cada vez más pobres, como les ha ocurrido a los pueblos<br />

indios donde se ha descubierto petróleo u otras riquezas” (Saila Dummad<br />

Gilberto Arias, <strong>en</strong> Gómez Parra y Martínez Miguélez, 1992: 197-198).<br />

b) Una postura <strong>del</strong> “no pero sí”, mant<strong>en</strong>ida por los que dic<strong>en</strong> no a los inversionistas<br />

grandes, pero sí al estudio de una posible inversión mixta,<br />

siempre que no <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> con más dinero que los kunas, pues hay malas experi<strong>en</strong>cias<br />

previas (ej.: Iskardup, Kwadule...). Un ejemplo de esta visión es<br />

el sigui<strong>en</strong>te discurso: “El pueblo ti<strong>en</strong>e que prepararse, no se puede decir<br />

no o sí, todo es posible… Rubén Blades t<strong>en</strong>ía bu<strong>en</strong>as int<strong>en</strong>ciones… Hay<br />

que analizar bi<strong>en</strong>… es <strong>del</strong>icado… para decir si o no… no debemos aceptar<br />

imposiciones exteriores” (Entrevista, mujer, 37 años, 21-07-2007).<br />

c) Finalm<strong>en</strong>te la postura “sí pero...”, algunos pocos dic<strong>en</strong> sí porque “daría<br />

más plata a la g<strong>en</strong>te de aquí”, pero con pautas, leyes y limitaciones, sin<br />

perder la propiedad, b<strong>en</strong>eficios al 50% o administración de los extranjeros,<br />

porque “con la plata baila el mono” (hombre, 32 años, 25-05-2006).<br />

Otro ejemplo de esta postura es: “…normal… dinero limpio sí, la política<br />

de Kuna Yala no está de acuerdo, pero no veo nada desagradable, la compet<strong>en</strong>cia<br />

trae lo bu<strong>en</strong>o” (<strong>en</strong>trevista, hombre, 48 años, 27-07-2008). “Yo<br />

si<strong>en</strong>to que las inversiones son bu<strong>en</strong>as… porque todos trabajamos con los<br />

extranjeros… las ag<strong>en</strong>cias… un kuna que se casa con una extranjera, eso<br />

es inversión extranjera…El kuna ti<strong>en</strong>e que mercadear, el kuna ti<strong>en</strong>e que<br />

trabajar… t<strong>en</strong>emos que luchar… el <strong>turismo</strong> vi<strong>en</strong>e fuerte, ti<strong>en</strong>e v<strong>en</strong>tajas<br />

y desv<strong>en</strong>tajas” (<strong>en</strong>trevista, hombre, 35 años, 7-07-2008). <strong>Los</strong> def<strong>en</strong>sores<br />

de esta postura manejan con más comodidad la lógica económica capitalista<br />

y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> capaces de articular con la lógica económica kuna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!