15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 231<br />

CAPÍTULO 9<br />

Esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia se ha mant<strong>en</strong>ido a pesar <strong>del</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>del</strong> precio de los combustibles<br />

y de los boletos aéreos, pero también a pesar de la crisis financiera internacional<br />

de finales de la década. También se ha mant<strong>en</strong>ido a costa de que los kunas<br />

viaj<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> avión y más por la carretera, lo que significa que el transporte<br />

aéreo a Kuna Yala se ha vuelto más turístico <strong>en</strong> la última década. Las nuevas estrategias<br />

de las compañías pasan por volar solam<strong>en</strong>te a algunos aeropuertos de Kuna<br />

Yala donde ti<strong>en</strong><strong>en</strong> garantizado una carga mínima de 10 pasajeros, pero también por<br />

volar m<strong>en</strong>os días por semana y ori<strong>en</strong>tar sus rutas hacia otras zonas de Panamá. El<br />

mercado manda y la carretera El Llano-Gardi les está haci<strong>en</strong>do gran compet<strong>en</strong>cia.<br />

A pesar de ello, las compañías aéreas recib<strong>en</strong> una gran parte de los b<strong>en</strong>eficios<br />

<strong>del</strong> <strong>turismo</strong> kuna. Veamos un ejemplo, el boleto aéreo hacia El Porv<strong>en</strong>ir<br />

costaba el 7 de agosto <strong>del</strong> 2010 unos 120$ por (ida y vuelta), el impuesto de<br />

<strong>en</strong>trada que cobró el CGK fue de 2 $ y el alojami<strong>en</strong>to ronda <strong>en</strong>tre 20 y 100$<br />

por noche dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>del</strong> proyecto turístico donde nos alojemos.<br />

Pero a pesar de sus b<strong>en</strong>eficios y de mant<strong>en</strong>er los mismos aviones durante<br />

muchos años, las quejas sobre el transporte aéreo son constantes, veamos<br />

algunos ejemplos:<br />

‘Aeroperlas no ti<strong>en</strong>e pilotos, todos se fueron para COPA. Su servicio<br />

no es personalizado, los pilotos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cia ni formación. Se<br />

monta uno <strong>en</strong> el avión y no se sabe dónde va… Por otro lado sufr<strong>en</strong> muchos<br />

retrasos y a veces hay conflictos por llevar muchas mercancías…’<br />

(Entrevista, hombre, 50 años, 31-05-2006).<br />

‘<strong>Los</strong> aviones es un problema, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> falta de cupos, falta coordinación,<br />

se olvidan de recoger a los turistas… los fletes son muy caros…”<br />

(Entrevista, hombre, 53 años, 31-05-2006).<br />

“Hay quejas contra las compañías aéreas Aeroperlas y Airpanamá, por<br />

dejar de cubrir algún día de servicio, ya con boletos comprados. Parece ser<br />

que, según un piloto, ganan más llevando vuelos chárter a otros destinos y<br />

abandonan Kuna Yala. Algunos turistas, el proyecto Yandup y alguna ag<strong>en</strong>cia<br />

de viajes, les están solicitando indemnización <strong>en</strong> los tribunales” (Diario<br />

de campo XP, 19-01-2010).<br />

“Según Beatriz, <strong>en</strong> Ukups<strong>en</strong>i hay problema con los cupos de los aviones<br />

<strong>en</strong> determinadas épocas <strong>del</strong> año” (Diario de campo XP, 20-01-2010)<br />

9.2. El transporte por carretera<br />

“La carretera es como una esposa celosa a la que hay que tratar con mimo<br />

y afecto. El río es su amante” (Transportista, hombre, 50 años, 4-08-2007).<br />

Mapa de la carretera El Llano-Gardi<br />

IMAGEN 73.<br />

La historia de la carretera El Llano-Gardi podemos decir que arranca <strong>en</strong> el año<br />

1945 cuando el <strong>en</strong>tonces int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te de San Blas, Felix Oller formó una comisión<br />

1 para estudiar la creación de la reserva indíg<strong>en</strong>a y debatir un pliego de<br />

aspiraciones. Ya <strong>en</strong> esa época, la vanguardia intelectual de la comarca estudió<br />

las posibles soluciones al problema <strong>del</strong> coco y la construcción de una carretera<br />

que comunicase la reserva con el resto <strong>del</strong> territorio nacional. Si bi<strong>en</strong><br />

1<br />

Esta comisión estaba integrada por letrados, misioneros, maestros kunas, como Alcibíades Iglesias, Samuel<br />

Morris, Estanislao Lopez, Eduardo Filós, Mario Porras, Federico Filós, Peter Miller, Juan Colman, Rubén P.<br />

Kantule, y los Sailas Oletebilikinya, Ceferino Colman e Iguandipipi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!