15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 151<br />

CAPÍTULO 7<br />

Fotografía <strong>del</strong> hotel Noris <strong>en</strong> Yandup (Narganá), <strong>en</strong>ero 2010<br />

IMAGEN 38.<br />

Autor: Cebaldo de León.<br />

trabajó como mecánico y comandante de lanchas patrulleras. Su proyecto de hotel<br />

nació hace tres años, <strong>en</strong> septiembre <strong>del</strong> 2006, <strong>en</strong> un terr<strong>en</strong>o (rell<strong>en</strong>o) de su<br />

suegro, con vistas a la costa y a las montañas kunas. En la parte de atrás dispone<br />

de un bohío y <strong>en</strong> la de <strong>del</strong>ante un jardín con palmeras. Su suegro construyó el<br />

edificio (hecho de piedra de bloque, de una planta, pintado de granate y salmón,<br />

con el tejado de uralita), luego su suegro murió, después vivió allí una sobrina<br />

de Paco, pero no se le dio mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y se destruyó parcialm<strong>en</strong>te. Más tarde,<br />

cuando Paco se jubiló <strong>en</strong> el año 1990, lo arregló para sacarle provecho. La<br />

primera idea fue para alquiler a los maestros, pero luego lo abrió a los turistas.<br />

Ti<strong>en</strong>e siete habitaciones, cuatro <strong>en</strong> la parte de abajo y tres <strong>en</strong> la de arriba, una<br />

de ellas con aire acondicionado y todas con v<strong>en</strong>tiladores. La capacidad máxima<br />

de alojami<strong>en</strong>to es de 14 personas. <strong>Los</strong> turistas son “nacionales”, franceses e<br />

italianos, y la estancia máxima suele ser de 3 días. Entre los nacionales podemos<br />

destacar cli<strong>en</strong>tes fijos como los técnicos de la planta eléctrica, los técnicos <strong>del</strong><br />

teléfono y los funcionarios <strong>del</strong> tribunal. A los turistas los lleva de excursión a las<br />

playas y a Digir porque “aquí no es un lugar típico, quier<strong>en</strong> que los lleve a Tigre,<br />

donde los mariscos son más baratos”. <strong>Los</strong> turistas vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a Narganá porque “aquí<br />

no se van a gastar 50 $ como <strong>en</strong> Gardi, aquí 20 $”. Paco difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre: a) turistas<br />

nacionales, que “buscan el aire acondicionado”, que les molesta mucho las<br />

chitras y que pi<strong>en</strong>san que San Blas es la selva; b) turistas europeos, a los que no<br />

les importa mucho el aire acondicionado. <strong>Los</strong> precios practicados son de <strong>en</strong>tre<br />

10 y 20 $ según las habitaciones. Las excursiones y la alim<strong>en</strong>tación son aparte.<br />

Aquí <strong>en</strong> Narganá, a difer<strong>en</strong>cia de otras comunidades, los proyectos turísticos no<br />

pagan impuestos por llegada de turistas a la comunidad, pero si por el proyecto,<br />

Paco paga 5 $ al mes. Como <strong>en</strong> otros proyectos turísticos kunas no se realiza un<br />

control <strong>del</strong> número de turistas. Nos cu<strong>en</strong>ta Paco que los turistas vi<strong>en</strong><strong>en</strong> más <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>ero y <strong>en</strong> los pu<strong>en</strong>tes y lunes feriados (ej.: Semana Santa, Carnavales, Fiestas<br />

patrias de noviembre). Destacar que aquí el carnaval, tradición occid<strong>en</strong>tal, se ha<br />

instaurado y es la única comunidad kuna donde se celebra. Paco está p<strong>en</strong>sando<br />

<strong>en</strong> mejorar las camas y <strong>en</strong> poner baños <strong>en</strong> el primer piso para mejorar las condiciones<br />

de hospedaje (Entrevista y observación, 22-05-2006).<br />

“Este hospedaje cu<strong>en</strong>ta con ocho habitaciones y cuatro de ellas ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

aire acondicionado, las cuales están <strong>en</strong> la planta baja, tres de ellas<br />

con cama doble. El precio es de 25 $ por pareja y por noche, otra habitación<br />

con cuatro camas y baño interior el precio es de 13 $ por persona<br />

y por noche. De las habitaciones de la planta alta, dos de ellas cu<strong>en</strong>tan<br />

con tres camas y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> abanicos de techos, una habitación con dos<br />

camas y la otra habitación con una cama doble. Estas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> baños<br />

comunitarios. El precio de las habitaciones de arriba con abanicos es de<br />

10 $ por persona y por noche” (Observación y <strong>en</strong>trevista, abril 2009).<br />

“Paco está poni<strong>en</strong>do mosaico <strong>en</strong> las habitaciones de abajo y ha instalado<br />

una televisión <strong>en</strong> el bohío” (Diario de campo XP XP, 22-01-2010).<br />

d) “Cabañas Aniuri”<br />

Aniuri es el nombre de la hija de su promotor y propietario, Baudio. El proyecto<br />

está <strong>en</strong> la misma comunidad y está ori<strong>en</strong>tado a alojar mochileros, sobre<br />

todo estadounid<strong>en</strong>ses (Diario de campo XP XP, 21-05-2006)<br />

“Este hostal ti<strong>en</strong>e diez años de exist<strong>en</strong>cia y su propietario es el Sr.<br />

Baudilio Rodríguez. Cu<strong>en</strong>ta con ocho habitaciones, dos habitaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!