15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 427<br />

ANEXOS<br />

Estatuto Comarcal de Kuna Yala<br />

(selección articulado relacionado con <strong>turismo</strong>)<br />

Capítulo XVII<br />

DEL TURISMO EN KUNA YALA<br />

Art. 253:<br />

En la Comarca Kuna Yala serán posibles, estricta y únicam<strong>en</strong>te, las actividades<br />

turísticas y sus infraestructuras que respet<strong>en</strong>, conserv<strong>en</strong>, valoric<strong>en</strong> y defi<strong>en</strong>dan<br />

tanto los recursos naturales, el medio ambi<strong>en</strong>te, la biodiversidad de la<br />

Comarca, como los valores socio-culturales, políticos, económicos, religiosos,<br />

y las normas y costumbres kunas.<br />

Art. 254:<br />

El kuna, o comunidad u organización kuna, que desee explotar el <strong>turismo</strong><br />

<strong>en</strong> la Comarca Kuna Yala, d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> principio <strong>en</strong>unciado <strong>en</strong> el artículo anterior,<br />

deberá elevar una carta de petición formal de autorización al s<strong>en</strong>o <strong>del</strong><br />

Congreso G<strong>en</strong>eral Kuna, antes de cualquier iniciativa de implem<strong>en</strong>tación <strong>del</strong><br />

proyecto m<strong>en</strong>cionado.<br />

Parágrafo:<br />

Todos los artículos de este Estatuto son válidos tanto para el kuna como para<br />

la comunidad u organización kuna que desee explotar la actividad turística<br />

con o sin infraestructura apropiada.<br />

Art. 255:<br />

La carta de petición arriba m<strong>en</strong>cionada deberá estar acompañada de:<br />

a. Nota de la comunidad donde se desee implem<strong>en</strong>tar el proyecto, que cont<strong>en</strong>drá,<br />

<strong>en</strong>tre otras cosas: el cons<strong>en</strong>so g<strong>en</strong>eral de los comuneros con relación<br />

al proyecto; constancia de bi<strong>en</strong>es o propiedades que posee la persona<br />

u organización interesada; certificación de solv<strong>en</strong>cia económica;<br />

b. <strong>Los</strong> bi<strong>en</strong>es o propiedades que posea el interesado fuera de la Comarca,<br />

deberán ser certificados por un notario;<br />

c. En caso de que el interesado desee implem<strong>en</strong>tar su proyecto mediante el<br />

financiami<strong>en</strong>to de un Banco o de cualquiera otra institución financiera, son<br />

imprescindibles la pres<strong>en</strong>tación de pacto social, y <strong>del</strong> contrato de préstamo;<br />

d. El proyecto total detallado y por escrito, que deberá cont<strong>en</strong>er, además, los<br />

posibles canales de financiami<strong>en</strong>to o fu<strong>en</strong>tes extras a las que desea recurrir<br />

para la implem<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> proyecto y las garantías o hipotecas que pi<strong>en</strong>sa<br />

ofrecer a los posibles acreedores;<br />

e. Además de estos docum<strong>en</strong>tos, la comisión <strong>en</strong>cargada podrá solicitar otros<br />

que a su juicio sean necesarios para el caso.<br />

Parágrafo:<br />

El proyecto escrito de que habla el artículo anterior, deberá especificar, además<br />

de lo predispuesto anteriorm<strong>en</strong>te: el tipo de proyecto turístico que se desea<br />

desarrollar, capacidad de las instalaciones, número máximo de turistas a recibir<br />

diariam<strong>en</strong>te, tipo de programas de diversión que se van a ofrecer, regulaciones<br />

que se van a establecer, el ev<strong>en</strong>tual uso que se int<strong>en</strong>ta hacer de los recursos<br />

naturales (buceo, pesca, regatas, giras por el bosque o por los ríos...).<br />

Art. 256:<br />

En caso de ampliación o modificación de la infraestructura turística ya instalada,<br />

el interesado está obligado a declarar por escrito, al pl<strong>en</strong>o <strong>del</strong> Congreso<br />

G<strong>en</strong>eral, su fu<strong>en</strong>te de financiami<strong>en</strong>to, para su aprobación o desaprobación.<br />

Art. 257:<br />

El Congreso G<strong>en</strong>eral Kuna <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o recibirá los docum<strong>en</strong>tos completos, que<br />

serán remitidos a la Comisión de Proyectos para su estudio, análisis y comprobación<br />

posterior de datos, <strong>en</strong> coordinación con la Comisión de Turismo y otras<br />

comisiones correspondi<strong>en</strong>tes.<br />

Art. 258:<br />

Escuchada la opinión de la Comisión de Proyectos <strong>en</strong> torno al proyecto m<strong>en</strong>cionado<br />

cuyo estudio tomará un mínimo de seis meses, el Congreso <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o<br />

podrá conceder, o negar o condicionar su autorización a reformas o limitaciones<br />

pertin<strong>en</strong>tes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!