15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 269<br />

“Para leer: <strong>Los</strong> impactos <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> Kuna Yala, Panamá, de Xerardo<br />

Pereiro. Un libro importante para compr<strong>en</strong>der el peligro de que este<br />

paraíso sea arrasado por los turistas. Es importante respetar el <strong>en</strong>torno<br />

y las tradiciones. Se compra por internet”<br />

“SAN BLAS: Oasis antiguo <strong>en</strong> medio de un mundo moderno. A cincu<strong>en</strong>ta<br />

minutos por la ruta aérea desde Panamá y a diez siglos de nuestra<br />

civilización moderna, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el hogar de los indios Cunas <strong>en</strong><br />

el archipiélago de San Blas” (Turisguía, julio 1997, p. 48)<br />

CAPÍTULO 10<br />

Les <strong>en</strong>viamos un com<strong>en</strong>tario <strong>en</strong> el que les expresábamos que nos parecía<br />

un poco fuerte la afirmación de que los kunas <strong>en</strong>tierran vivos <strong>en</strong> la ar<strong>en</strong>a<br />

y solicitando cual era su fu<strong>en</strong>te de información, agradeci<strong>en</strong>do la citación<br />

de nuestro libro y recom<strong>en</strong>dando su lectura. La respuesta fue el sil<strong>en</strong>cio<br />

y la c<strong>en</strong>sura de nuestro com<strong>en</strong>tario, lo que demuestra algunas cosas. La<br />

primera es que la “libertad de expresión” es muchas veces retórica o no<br />

es igual para todos los ag<strong>en</strong>tes de poder implicados <strong>en</strong> el sistema. La segunda,<br />

y para nuestro análisis más importante, es que el sistema turístico<br />

dominante utiliza estos instrum<strong>en</strong>tos de construcción ideológica con gran<br />

virul<strong>en</strong>cia contra los cuestionadores de su profundo etnoc<strong>en</strong>trismo.<br />

d) La imag<strong>en</strong> de ancestralidad. <strong>Los</strong> kunas son congelados metonímicam<strong>en</strong>te<br />

por el sistema turístico y distanciados <strong>en</strong> un tiempo mítico y ancestral,<br />

como si no fues<strong>en</strong> coetáneos al resto <strong>del</strong> mundo o no estuvies<strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te.<br />

Son singularizados, aislados temporalm<strong>en</strong>te y espacialm<strong>en</strong>te <strong>del</strong> mundo,<br />

al cual el turista accede luego de pasar un túnel <strong>del</strong> tiempo, porque ya<br />

afirmó Low<strong>en</strong>thal (1985) que el pasado es un país extraño y extranjero:<br />

“El archipiélago de San Blas <strong>en</strong> la República de Panamá, ofrece a los<br />

visitantes la oportunidad de volver atrás <strong>en</strong> el tiempo. Conoci<strong>en</strong>do San<br />

Blas, se ti<strong>en</strong>e la rara experi<strong>en</strong>cia de llegar a un mundo que es virtualm<strong>en</strong>te<br />

como era <strong>en</strong> la época de Cristóbal Colón” (Panamá 95 – Guía de<br />

compras, <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y <strong>turismo</strong>, p. 40).<br />

“San Blas, Cuna Ancestral... una cultura autóctona única <strong>en</strong> el mundo...<br />

alejarse <strong>del</strong> mundo moderno... pasar una horas tranquilas... uno de los mejores<br />

puntos de buceo de C<strong>en</strong>troamérica... el viajero ti<strong>en</strong>e la oportunidad<br />

de conocer una cultura que conserva muchas tradiciones pre-colombinas”<br />

(Ag<strong>en</strong>da —Publicación de La Pr<strong>en</strong>sa—, Ag<strong>en</strong>da 2, vol. 4, 1995, pp. 49-55).<br />

“Villorrios como los descritos por los primeros historiadores, están<br />

más o m<strong>en</strong>os iguales a como cuando fueron descubiertos por los españoles”<br />

(Lupe de Alfaro, 1961, Panamá de un vistazo. Panamá: Editora<br />

Panamá América, p. 19).<br />

“Visita a los indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> San Blas. Aquí podrá combinar la cultura<br />

ancestral de los indíg<strong>en</strong>as más conocidos <strong>en</strong> nuestro país, por sus tradiciones<br />

y las muy famosas molas, con las hermosas playas que la rodean.<br />

T<strong>en</strong>emos un paquete de dos noches dos días con todo incluido <strong>en</strong> las<br />

Cabañas Dolphin a solo US$ 290.00 por persona” (Oferta turística de<br />

Ancon Expeditions, www.anconexpeditions.com )<br />

“San Blas oferece aos visitantes a possibilidade de regressar ao passado<br />

e contactar com os índios Cuna e a sua forma de viver ancestral, na<br />

qual as tradições ainda são o que eram tal como há vinte séculos.” (Revista<br />

Visão - Portugal).<br />

“Ofrece a los visitantes la oportunidad de volver atrás <strong>en</strong> el tiempo.<br />

Conoci<strong>en</strong>do San Blas, se ti<strong>en</strong>e la rara experi<strong>en</strong>cia de llegar a un mundo<br />

que es virtualm<strong>en</strong>te como era <strong>en</strong> la época de Cristóbal Colón. San Blas<br />

es un archipiélago formado por 365 islas, tierra habitada por indios<br />

<strong>Kunas</strong>, qui<strong>en</strong>es han mant<strong>en</strong>ido su forma de vida simple y comunal por<br />

siglos” (En http://www.epasa.com/<strong>turismo</strong>/<strong>turismo</strong>.html Consultado el<br />

11-01-2009).<br />

“Panamá es un país de contrastes que alberga el puerto más importante<br />

y moderno de la región —que une el Océano Atlántico con<br />

el Pacífico— y a su vez es el hogar ancestral de los kuna, una de las<br />

comunidades indíg<strong>en</strong>as que mejor ha sabido preservar sus tradiciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!