15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 89<br />

CAPÍTULO 4<br />

t<strong>en</strong> (1987). Además los turistas de cruceros llegan a crear algunos problemas<br />

con los kunas. A mediados de los años 1980 algunos turistas llegan a hacer<br />

algunas proposiciones indec<strong>en</strong>tes a mujeres kunas como posar desnudas para<br />

ellos o practicar relaciones sexuales (Bonilla, 1996 a). Otros ejemplos son<br />

relatados por el periódico “La Pr<strong>en</strong>sa”:<br />

“Iglesias —dirig<strong>en</strong>te de Nalunega— cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> Cartí ha habido<br />

desde un ahogado desaparecido hace cinco años atrás y heridos,<br />

hasta la destrucción de cayucos por la costumbre de los indíg<strong>en</strong>as de<br />

buscar alim<strong>en</strong>tos, licor y otros productos, que los turistas les tiran<br />

desde el crucero... Mi<strong>en</strong>tras los kunas insist<strong>en</strong> <strong>en</strong> tirarse al agua por<br />

obt<strong>en</strong>er los regalos de los tripulantes, éstos les toman fotografías...<br />

Otro niño de dos años de edad, de la familia Canto de la comunidad<br />

de Cartí, Mulatupu, falleció meses después de que una botella de<br />

güisqui le cayera <strong>en</strong> la cabeza desde un crucero” (Bonilla, 1996 b).<br />

Esto g<strong>en</strong>erará que los sailas de Nalunega prohiban bañarse <strong>en</strong> sus playas,<br />

y a partir de 1987 los turistas pasan a bañarse sólo <strong>en</strong> El Porv<strong>en</strong>ir.<br />

La década de 1990<br />

<strong>Los</strong> episodios de las décadas anteriores contribuy<strong>en</strong> para que <strong>en</strong> los años<br />

1990 los kuna comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong> a legislar de forma muy específica la actividad turística.<br />

En 1996 el Congreso G<strong>en</strong>eral Kuna (CGK) aprueba un estatuto de <strong>turismo</strong><br />

<strong>en</strong> Kuna Yala. Este estatuto <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> desarrolla los artículos 50, 51 y 52 de<br />

la Ley Fundam<strong>en</strong>tal de la Comarca de Kuna Yala, <strong>en</strong> su capítulo VIII:<br />

“La explotación de toda actividad turística y sus modalidades <strong>en</strong> la<br />

Comarca Kuna Yala se reserva a los kunas” (Art. 50).<br />

“Toda actividad turística que no cumpla con los artículos anteriores<br />

será nula, y el Congreso confiscará los bi<strong>en</strong>es de acuerdo con la comunidad<br />

sede” (Art. 52).<br />

Este estatuto <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> repres<strong>en</strong>ta un ejercicio de autodeterminación<br />

indíg<strong>en</strong>a y una t<strong>en</strong>tativa de control político de los impactos <strong>del</strong> <strong>turismo</strong><br />

(Tourism Concern, 1998). Ningún no kuna podrá abrir un proyecto turístico<br />

<strong>en</strong> Kuna Yala y los kuna deberán t<strong>en</strong>er la autorización <strong>del</strong> CGK, no se podrán<br />

practicar actividades que falt<strong>en</strong> al respeto <strong>del</strong> pueblo kuna y de sus recursos<br />

naturales, no se podrán obt<strong>en</strong>er fotografías o hacer grabaciones fílmicas sin<br />

el cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de las autoridades locales y de los habitantes locales, no se<br />

podrá traficar con alcohol u otras substancias ilícitas, no se podrá pasear <strong>en</strong><br />

traje de baño <strong>en</strong> las comunidades, etc.<br />

De acuerdo con el estatuto, las tasas turísticas que se aplicarán serán las<br />

sigui<strong>en</strong>tes: 300 dólares a los cruceros más 1 dólar por turista, la mitad de los<br />

300 dólares son para las comunidades receptoras; de 10 a 150 dólares a los<br />

veleros, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>del</strong> tipo, más 1 dólar por turista; 10 dólares por mes a<br />

los hoteles y un dólar por persona alojada.<br />

A pesar de este control legislativo sobre el <strong>turismo</strong>, la historia de confrontaciones<br />

continuó <strong>en</strong> los años 1990. En el pl<strong>en</strong>o <strong>del</strong> CGK <strong>del</strong> 29 de agosto de<br />

1995 el cacique Leonidas Kantule d<strong>en</strong>unció que algunos helicópteros bajaron<br />

<strong>en</strong> las islas de los Cayos Holandeses sin autorización <strong>del</strong> CGK, con el propósito<br />

de transportar alim<strong>en</strong>tos para los yates que viajan por Kuna Yala (Fu<strong>en</strong>te: La<br />

Pr<strong>en</strong>sa, Domingo, 17-09-1995, p. 15 A).<br />

En el año 1993, el IPAT (1993) va a publicar su “Plan Maestro <strong>del</strong> Desarrollo<br />

Turístico de Panamá” para 1993-2002, <strong>en</strong> el cual se incluye Kuna Yala,<br />

d<strong>en</strong>ominada “Zona 7”. Este estudio fue financiado por la OEA (Organización de<br />

Estados Americanos), si<strong>en</strong>do ger<strong>en</strong>te <strong>del</strong> IPAT Anel E. Béliz. El informe define<br />

Kuna Yala de la sigui<strong>en</strong>te forma:<br />

“Todo kuna que desee explotar la actividad turística e instalar infraestructuras<br />

para este fin deberá t<strong>en</strong>er la autorización escrita <strong>del</strong> Congreso<br />

G<strong>en</strong>eral Kuna. <strong>Los</strong> requisitos, las condiciones y los procedimi<strong>en</strong>tos de control<br />

respectivos serán establecidos <strong>en</strong> el Estatuto de la Comarca” (Art. 52).<br />

“San Blas es el más importante recurso turístico que ti<strong>en</strong>e Panamá<br />

sobre el Mar Caribe, para explotarlo como producto playa... todavía la<br />

comarca no se incorporó al mercado turístico,... Las causas de este atraso<br />

no pued<strong>en</strong> atribuirse a las dificultades de acceso... lo que falla son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!