15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 276<br />

CAPÍTULO 10<br />

Esta estrategia de imag<strong>en</strong> virtual ha permitido a muchos proyectos promocionarse<br />

y llegar a los mercados directam<strong>en</strong>te, casi sin costos y sin pasar por<br />

mediadores tales como ag<strong>en</strong>cias de viajes y otros a los que habría que ceder un<br />

porc<strong>en</strong>taje de los b<strong>en</strong>eficios. En este s<strong>en</strong>tido, Internet está repres<strong>en</strong>tando una<br />

herrami<strong>en</strong>ta poderosa para la promoción de la imag<strong>en</strong> de los hoteles kunas,<br />

además con la v<strong>en</strong>taja de que los propios kunas crean su autoimag<strong>en</strong> turística<br />

para los turistas. Por lo tanto la Internet ha permitido a los kunas t<strong>en</strong>er un<br />

vehículo de acceso directo al mercado, pero también construir un medio de<br />

auto-pres<strong>en</strong>tación al mundo y de globalizar lo local construy<strong>en</strong>do una id<strong>en</strong>tidad<br />

virtual <strong>en</strong> la Net. Ello reduce o cuestiona el poder único, unívoco y hegemónico<br />

de las repres<strong>en</strong>taciones <strong>del</strong> sistema turístico dominante. No podemos tampoco<br />

olvidar que algunos turistas elaboran sus propias webs sobre Kuna Yala y que<br />

repres<strong>en</strong>tan mecanismos de promoción alternativos, un ejemplo es la Web <strong>del</strong><br />

francés Antoine: http://www.antoineweb.com/francais/index.htm<br />

De todas estas estrategias, los empresarios kunas señalan que la más<br />

importante es la <strong>del</strong> “boca a boca” que los turistas hac<strong>en</strong> a su regreso. Pero<br />

actualm<strong>en</strong>te las posibilidades de promoción se multiplican con la <strong>en</strong>trada<br />

<strong>en</strong> la zona de Gardi y Urgandi (Río Sidra) de los teléfonos móviles (celulares).<br />

Este medio posibilita una comunicación directa con el turista y con la<br />

ciudad de Panamá, sin necesidad de utilizar los teléfonos públicos instalados<br />

por la multinacional Cable and Wireless. <strong>Los</strong> teléfonos públicos de esta<br />

multinacional funcionan mal, no permit<strong>en</strong> hacer llamadas al extranjero y<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un malísimo mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. Sin embargo, la organización comunitaria<br />

kuna siempre ha permitido una bu<strong>en</strong>a gestión de lo poco y de lo<br />

tecnológicam<strong>en</strong>te obsoleto. El teléfono móvil permite hablar directam<strong>en</strong>te<br />

con los mercados turísticos y con los turistas <strong>en</strong> particular, sin necesidad de<br />

socorrerse a los mediadores de la ciudad de Panamá. Un caso muy interesante<br />

de aplicación de las nuevas tecnologías a la promoción turística es el de<br />

Dolphin que dispone de Internet vía satélite <strong>en</strong> la propia isla y que permite<br />

el contacto directo con los turistas vía Internet y vía teléfono, disponi<strong>en</strong>do<br />

de un recepcionista bilingüe <strong>en</strong> español e inglés. Podemos afirmar que Internet<br />

está sumándose a las ag<strong>en</strong>cias turísticas <strong>en</strong> la promoción y también<br />

<strong>en</strong> la demanda de productos turísticos.<br />

10.4. Las imág<strong>en</strong>es producidas por los empresarios<br />

kunas<br />

En un trabajo de James Howe (2009: XI), este antropólogo nos habla de un<br />

cambio <strong>en</strong> los sistemas de repres<strong>en</strong>tación escrita sobre los kunas, pues <strong>del</strong><br />

monopolio blanco se ha pasado a la autorepres<strong>en</strong>tación kuna. El <strong>turismo</strong>, lejos<br />

de proyectar sus imág<strong>en</strong>es oficiales estereotipadas sobre personas pasivas<br />

y no reactivas, puede llegar a ser un mecanismo de empoderami<strong>en</strong>to a través<br />

de su propia autorepres<strong>en</strong>tación. Es decir, los anfitriones pued<strong>en</strong> construir<br />

nuevas formas de ser vistos por los turistas y cuestionar las imág<strong>en</strong>es oficiales<br />

dominantes <strong>del</strong> sistema turístico.<br />

Fr<strong>en</strong>te a las imág<strong>en</strong>es muchas veces negativas y estigmatizadas <strong>del</strong> <strong>turismo</strong><br />

kuna, y a las malas traducciones de la oferta turística kuna como por ejemplo<br />

d<strong>en</strong>ominar “albergue” a resorts de lujo como Dolphin o Sapib<strong>en</strong>ega (Oferta<br />

turística de CATAI tours, febrero-diciembre 2007, www.catai.es pp. 26-27),<br />

los empresarios turísticos se han empeñado <strong>en</strong> ofrecer otras imág<strong>en</strong>es más<br />

positivas y más acordes con la oferta turística kuna.<br />

Pero no obstante, las imág<strong>en</strong>es turísticas son un terr<strong>en</strong>o de lucha ideológica.<br />

Un ejemplo es la polémica suscitada a raíz de la aparición de un pequeño<br />

ratón <strong>en</strong> un hotel kuna. Eso sucedió <strong>en</strong> el 2006 y g<strong>en</strong>eró una polémica sobre el<br />

<strong>turismo</strong> kuna. Mi<strong>en</strong>tras algunos periodistas escribieron que “... el aislami<strong>en</strong>to<br />

físico de la comarca y la precaria condición de sus servicios básicos y falta de<br />

programas efectivos de manejo de desechos y basura no solo pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> riesgo<br />

la salubridad de su población, sino que afecta su pot<strong>en</strong>cial turístico... <strong>Los</strong><br />

hoteleros no parec<strong>en</strong> atribuir la situación al hecho de que todos los desechos<br />

se viert<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te al mar y que no existe sistema alguno de tratami<strong>en</strong>to<br />

de la basura” (Bernal y Bonilla, 2006); los empresarios turísticos kunas se<br />

empeñaron <strong>en</strong> afirmar que el caso <strong>del</strong> ratón era un caso aislado y que no todos<br />

los proyectos turísticos kunas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> malas condiciones. Además derivaron<br />

el problema hacia los barcos que llegan a las islas con los roedores, <strong>en</strong> una<br />

estrategia <strong>del</strong> tipo “el mal siempre vi<strong>en</strong>e de fuera”. Pero lo cierto es que la<br />

sociedad panameña no perdona ni una falta a los kunas y la causa se atribuye<br />

a la basura y a la falta de inspección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!