15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 94<br />

CAPÍTULO 4<br />

“<strong>Los</strong> grupos que no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> el argum<strong>en</strong>to económico, sino como<br />

algo que pone <strong>en</strong> peligro la cultura <strong>del</strong> área o el disfrute económico de<br />

los hoteleros <strong>Kunas</strong> no han estudiado bi<strong>en</strong> el asunto”.<br />

La respuesta kuna fue de rechazo al proyecto y de establecer multas de<br />

hasta 10.000 $ para las empresas que funcion<strong>en</strong> como hoteles flotantes, argum<strong>en</strong>tando<br />

la protección de su territorio y de su id<strong>en</strong>tidad cultural. <strong>Los</strong> kunas<br />

argum<strong>en</strong>taron y argum<strong>en</strong>tan que estos proyectos turísticos no kunas están<br />

incumpli<strong>en</strong>do la Ley Fundam<strong>en</strong>tal de la Comarca Kuna Yala y los Estatutos <strong>del</strong><br />

<strong>turismo</strong> kuna, y que poco se b<strong>en</strong>efician de la actividad que realizan esos veleros.<br />

De acuerdo con La Pr<strong>en</strong>sa (8-03-2007, www.pr<strong>en</strong>sa.com, consultado <strong>en</strong><br />

2-05-2007) <strong>en</strong> Kuna Yala anclan unos 200 yates y veleros de 15 compañías<br />

que trabajan allí desde hace cinco años. Para ver la dim<strong>en</strong>sión <strong>del</strong> problema<br />

podemos hacer una búsqueda <strong>en</strong> Google de la palabra “Sailing <strong>en</strong> San Blas”,<br />

apareci<strong>en</strong>do 44.300 resultados (consultado el 14-07-2010).<br />

En el año 2007 el Movimi<strong>en</strong>to de la Juv<strong>en</strong>tud Kuna emite varios comunicados<br />

(ver http://www.panamaprofundo.org/ consultado el 7-04-2010),<br />

<strong>en</strong> los que d<strong>en</strong>uncian la explotación turística de Kuna Yala. Uno de ellos<br />

data <strong>del</strong> 11-01-2007 y <strong>en</strong> el mismo se opon<strong>en</strong> a la inversión extranjera <strong>en</strong><br />

el <strong>turismo</strong> kuna:<br />

“...Son las ag<strong>en</strong>cias de viaje, las aerolíneas, los cruceros extranjeros,<br />

los hoteles flotantes (yates) son los mayores b<strong>en</strong>efactores <strong>del</strong> <strong>turismo</strong><br />

<strong>en</strong> Kuna Yala, sin dejar de m<strong>en</strong>cionar a los pequeños empresarios privados<br />

<strong>Kunas</strong>, <strong>en</strong> donde las comunidades solam<strong>en</strong>te se b<strong>en</strong>efician de la<br />

v<strong>en</strong>ta de artesanía y algunos impuestos. De los 25 proyectos turísticos<br />

administrados por empresarios <strong>Kunas</strong>, solo uno es comunitario, la de<br />

comunidad de Digir...<br />

No es favorable querer cambiar nuestras normas y estatutos internos,<br />

pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do modificar artículos a la Ley Fundam<strong>en</strong>tal de la Comarca<br />

de Kuna Yala, con firmas y acuerdos legales, eliminando de una<br />

sola plumada lo que nos ha costado a miles de g<strong>en</strong>eraciones de Dules.<br />

Estos artículos son los principios que heredamos de nuestras abuelas<br />

y abuelos y la her<strong>en</strong>cia que dejaremos a las nuevas g<strong>en</strong>eraciones por<br />

nacer. Entonces, como podemos alquilar la tierra que no es nuestra sino<br />

de nuestros nietos?<br />

Como es posible permitir la <strong>en</strong>trada de la inversión extranjera si ni<br />

siguiera podemos controlar ord<strong>en</strong>adam<strong>en</strong>te la llegada de vehículos por<br />

la carretera Llano Cartí, ni nuestras fronteras al trafico de alcohol u<br />

otras substancias ilícitas, ni la regulación y ord<strong>en</strong> de la <strong>en</strong>trada de yates<br />

y por muy básico que sea, no t<strong>en</strong>er un plan comarcal de recaudación de<br />

impuestos a empresarios <strong>Kunas</strong>, tasas turísticas, capacitación administrativa,<br />

protección eficaz de los recursos hídricos, marítimos, naturales<br />

o ni la creación de instalaciones y servicios adecuados a los visitantes.<br />

Como es posible que ofrezcamos la <strong>en</strong>trada de inversión millonaria<br />

si todavía, no percibimos ningún avance <strong>en</strong> la ratificación <strong>del</strong> Conv<strong>en</strong>io<br />

169 de la OIT , la legalización de las tierras usurpadas por el Estado <strong>en</strong><br />

Santa Isabel, el hambre, la inseguridad alim<strong>en</strong>taría que golpea duram<strong>en</strong>te<br />

la niñez, la indemnización a la Construcción de la Hidroeléctrica<br />

<strong>del</strong> Bayano <strong>en</strong> Madungandí, el lat<strong>en</strong>te conflicto territorial <strong>en</strong>tre colonos<br />

y <strong>Kunas</strong> <strong>en</strong> Madungandí y Wargandí, la eliminación de la pobreza extrema<br />

<strong>en</strong> las diversa Comarcas y comunidades urbanas <strong>Kunas</strong>.<br />

Como es posible que permitamos la <strong>en</strong>trada de inversión extranjera<br />

si todavía <strong>en</strong> el anteproyecto de Código P<strong>en</strong>al, específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los<br />

<strong>del</strong>itos de explotación sexual, excluye otras conductas típicas, antijurídicas<br />

y culpables, como son: <strong>turismo</strong> sexual, participación de personas<br />

m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> espectáculos sexuales, el cli<strong>en</strong>te explotador, la producción<br />

de material pornográfico <strong>en</strong> personas m<strong>en</strong>ores de edad.<br />

Sin una real planificación política y económica <strong>en</strong> donde podamos<br />

establecer las normas que deberán regir la industria turística, sin imposición<br />

ni cerco <strong>del</strong> Estado, ni de las instituciones financieras internacionales,<br />

ni que sean solo las empresas privadas turísticas <strong>Kunas</strong> las<br />

que administr<strong>en</strong> los recursos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de la industria turística. Sino<br />

que sean las propias comunidades las que deban administrar, recibir<br />

las utilidades g<strong>en</strong>eradas y ser aplicadas a los mejorami<strong>en</strong>tos sociales,<br />

culturales, deportivos de la niñez y adolesc<strong>en</strong>cia...<br />

Alto al <strong>en</strong>gaño, la juv<strong>en</strong>tud y los estudiantes debemos continuar con<br />

los principios y ideales de los revolucionarios <strong>Kunas</strong> de 1925, responder

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!