15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 163<br />

“La familia que trabaja <strong>en</strong> la isla, 6 adultos y 3 niños, llevan limpiando<br />

la isla desde las 5:00 horas. Recog<strong>en</strong> los cocos caídos, limpian la ar<strong>en</strong>a de<br />

las playas, limpian las algas y las llevan <strong>en</strong> cayuco al litoral, recog<strong>en</strong> las<br />

hojas de palma caídas. Nos sirvieron café, los niños colgaron sus peluches<br />

a secar. <strong>Los</strong> niños también ayudan a limpiar. <strong>Turistores</strong>, espacio y subsistemas<br />

de recreación” (Diario de campo XP XP, 3-08-2007).<br />

Fotografía de Icodup, julio 2008<br />

CAPÍTULO 7<br />

“… El es uno de los co-propietarios de Achudup (Isla Perro).. Su familia<br />

hizo una inversión inicial de 2500 $, para b<strong>en</strong>eficio de todos. Trabajan<br />

con pequeños cruceros (hasta 80 pasajeros) que utilizan la isla para bañarse<br />

o dormir <strong>en</strong> unas cabañitas que han preparado” (Diario de campo<br />

XP XP, 29-06-2008).<br />

“Icodup es de una sociedad de 30 familias aproximadam<strong>en</strong>te, antes<br />

estaba una señora viejita que cuidaba la isla, pero empezaron a llegar<br />

muchos turistas y le aparecieron muchos dueños a la isla. Ahora pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

construir cabañas, están <strong>en</strong> negociación con el CGK” (Diario de<br />

campo XP XP, 25-07-2008).<br />

“Icodup recibe <strong>turismo</strong> de masas (sol y playa) durante las vacaciones<br />

de Semana Santa, Carnaval y otras, sobre todo de panameños, incluso<br />

excursionistas que van a la playa y regresan a la ciudad de Panamá <strong>en</strong><br />

el mismo día” (Diario de campo XP XP, 28-07-2008).<br />

“Icodup es un proyecto turístico de una sociedad de 82 familias, 42 de<br />

ellas de Gardi Sugdub, que está <strong>en</strong> proceso de legalización ante el CGK,<br />

pues quier<strong>en</strong> poner más cabañas con piso de ar<strong>en</strong>a y otro tipo de servicios.<br />

Una junta directiva de seis miembros es elegida por la sociedad por<br />

un mandato de dos años. Icodup está situada a 10 minutos <strong>en</strong> cayuco de<br />

Gardi Sugdub, y es gestionada actualm<strong>en</strong>te por Tony y su esposa Angelita,<br />

que es la verdadera partícipe por causa de la materlinearidad kuna. Icodup<br />

era una isla dedicada al cultivo <strong>del</strong> coco, a la cría de iguanas y al refugio<br />

de pescadores. Es una isla <strong>en</strong> la que solo vive una familia kuna, que cuida<br />

y limpia la isla diariam<strong>en</strong>te. El proyecto turístico abrió hace cinco años con<br />

IMAGEN 47.<br />

Autor: Xosé Manuel Pérez Paredes.<br />

servicio de playa para los turistas, pero actualm<strong>en</strong>te también ofrece servicio<br />

de alojami<strong>en</strong>to y alim<strong>en</strong>tación. Entre los servicios que ofrece destacan<br />

hamacas, baños y bohíos; también opcionalm<strong>en</strong>te ofrec<strong>en</strong> cuatro camas y<br />

dos habitaciones familiares <strong>en</strong> una cabaña. El número máximo de turistas<br />

alojados es de 12 pero también existe una cierta flexibilidad y pued<strong>en</strong><br />

alojar un mayor número, pues “algunos quier<strong>en</strong> dormir al aire libre” y<br />

“también usan casa de la familia”. <strong>Los</strong> turistas proced<strong>en</strong> de Alemania, Holanda,<br />

Estados Unidos, V<strong>en</strong>ezuela, Chile… y otras zonas de Panamá (<strong>en</strong> las<br />

vacaciones). La duración media es de 2-3 noches. <strong>Los</strong> turistas se bañan,<br />

visitan las comunidades, los museos, y algunos van a pescar. <strong>Los</strong> actuales<br />

gestores de la isla hablan kuna, español y algo de inglés. Entre sus redes<br />

destaca Coral Lodge, una marina de Santa Isabel, <strong>en</strong> la frontera con Kuna<br />

Yala, que <strong>en</strong>vía lanchas con turistas que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a bañarse y a descansar a<br />

la playa de Icodup. También se relacionan con Kuna Niskua, Coco Blanco,<br />

Cabañas Yantupu, Hotel Ukuptupu y el Hotel San Blas. <strong>Los</strong> turistas pagan<br />

2 $ por el servicio de playa y 25 $ por el paquete completo (alim<strong>en</strong>tación y<br />

estancia). En las giras es necesario pagar el combustible <strong>del</strong> cayuco, y estas<br />

suel<strong>en</strong> realizarse a Arritupu, Isla Anzuelo y otras. La comida ofrecida al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!