15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 180<br />

CAPÍTULO 7<br />

Proyecto turístico<br />

N.º de habitaciones /<br />

cabañas<br />

Capacidad máxima de<br />

alojami<strong>en</strong>to<br />

Hotel San Blas 42 80<br />

Hostal Kikirdub 4 12<br />

Cabañas Coco Blanco 4 12<br />

Camping Nidirbi ? ?<br />

Icodup 2 12<br />

Cabañas Gardi Yandup 10 40<br />

Hotel Corbinsky 7 habitaciones 14<br />

Dormitorio Comunitario de<br />

Gardi Sugdub<br />

9 18<br />

Cabañas Anbabnega 10 40<br />

Cabañas Nurdup 2 cabañas, 5 habitaciones 16<br />

Cabañas Eulogio ¿ ¿<br />

Arridup 4 cabañas 30<br />

Cabañas Glomildo Valles<br />

Smith<br />

2 cabañas 8<br />

Hostal Nadi 3 habitaciones 15<br />

Nusagandi 3 habitaciones 15<br />

Av<strong>en</strong>turas Kuna Yala ¿ ¿<br />

TOTAL 912<br />

CUADRO 42.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia con base <strong>en</strong> etnografía realizada<br />

<strong>en</strong> los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010<br />

Una vez más, t<strong>en</strong>emos que matizar y analizar con algún cuidado los datos<br />

pres<strong>en</strong>tados. En primer lugar cabe hacer un análisis de la distribución geográfica<br />

de la oferta. El sector de Gardi –El Porv<strong>en</strong>ir, el más occid<strong>en</strong>tal de la comarca<br />

de Kuna Yala, pres<strong>en</strong>ta una mayor oferta de alojami<strong>en</strong>to, pero también una<br />

mayor diversidad <strong>en</strong> la oferta y <strong>en</strong> la forma de consumo turístico (cruceros,<br />

hoteles kunas, yates, veleros, mochileros).<br />

En segundo lugar, t<strong>en</strong>emos que hablar de la flexibilidad de los proyectos<br />

para admitir algunas personas más, debido a que son o pued<strong>en</strong> ser instaladas<br />

hamacas supletorias como alternativa a las camas. El <strong>turismo</strong> ha sido, desde<br />

nuestro punto de vista, un camino de <strong>en</strong>trada de este nuevo mobiliario y<br />

de los elem<strong>en</strong>tos que le están asociados: baños, luz eléctrica, v<strong>en</strong>tiladores,<br />

mosquiteras, etc. Todo ello se articula con una estética étnica al utilizar materiales<br />

como la caña brava u hoja de palma <strong>en</strong> la construcción de las cabañas.<br />

Es interesante observar como <strong>en</strong> muchos casos los diseños y el mobiliario son<br />

hechos con proporciones y tamaño para kunas y no para turistas occid<strong>en</strong>tales,<br />

muchos de ellos más altos que los kunas. De esta forma algunos baños,<br />

camas y mesas son poco adaptados al tamaño físico de algunos turistas. Por<br />

otro lado, <strong>en</strong> algunos proyectos escasean los espejos <strong>en</strong> los mobiliarios de los<br />

baños, algo cotidiano <strong>en</strong> los universos de muchos turistas.<br />

En tercer lugar, t<strong>en</strong>emos que hacer refer<strong>en</strong>cia a que la oferta turística “formal”<br />

de Kuna Yala se complem<strong>en</strong>ta con una oferta de otros proyectos familiares<br />

que recib<strong>en</strong> mochileros y que conviv<strong>en</strong> con ellos. Estos proyectos fueron contabilizados<br />

por nuestro equipo de investigación como más de una veint<strong>en</strong>a, pero<br />

<strong>en</strong> realidad hay más <strong>en</strong> función de la adaptación a la demanda. A ello hay que<br />

añadir el alojami<strong>en</strong>to de visitantes <strong>en</strong> infraestructuras de las Iglesias instaladas<br />

<strong>en</strong> Kuna Yala (Iglesia Católica, Mormones, Iglesia Bautista, Iglesia Episcopaliana…),<br />

de las ONG kunas y no kunas. Por ello podemos hablar de un cierto “<strong>turismo</strong><br />

religioso” o de “neo-evangelización” y también de un “<strong>turismo</strong> ci<strong>en</strong>tífico”.<br />

Este último ha sido históricam<strong>en</strong>te muy importante y aún lo es hoy, pues son<br />

muchos los investigadores que se acercan a estudiar e investigar <strong>en</strong> Kuna Yala.<br />

Normalm<strong>en</strong>te estos investigadores, después de obt<strong>en</strong>er el permiso <strong>del</strong> CGK y de<br />

las comunidades locales son alojados por los locales <strong>en</strong> sus propias casas.<br />

En cuarto lugar, no podemos olvidar también un cierto “excursionismo” o<br />

“<strong>turismo</strong> de inc<strong>en</strong>tivos”, un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>del</strong> que participan algunos proyectos turísticos.<br />

Este es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que no ofrece alojami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Kuna Yala, pero<br />

si servicios a los turistas como uso de los bohíos, alim<strong>en</strong>tación, baño <strong>en</strong> las<br />

playas, uso de los baños de las islas, etc. Este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o implica el uso de redes<br />

internacionales y está también asociado al “<strong>turismo</strong> de cruceros”, un <strong>turismo</strong><br />

que merece una especial at<strong>en</strong>ción debido a sus efectos <strong>en</strong> las comunidades.<br />

Otros servicios integrados <strong>en</strong> la oferta turística kuna son:<br />

a) Excursiones por la zona.<br />

b) Alim<strong>en</strong>tación.<br />

c) Otras actividades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!