15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 129<br />

CAPÍTULO 6<br />

estableció <strong>en</strong> Panamá <strong>en</strong> 2003 con el fin de promover la conservación ambi<strong>en</strong>tal<br />

y la investigación biológica a partir de la educación para todos los niveles<br />

sociales. La organización cu<strong>en</strong>ta con una finca cerca de la frontera de Kuna<br />

Yala, <strong>en</strong> una zona muy alejada, mal comunicada, a la que sólo puede llegarse<br />

a pie o <strong>en</strong> caballo. Aunque CREA y Earth Train compart<strong>en</strong> la misma ideología y<br />

persigu<strong>en</strong> las mismas metas no colaboran <strong>en</strong>tre ellas y sus relaciones parec<strong>en</strong><br />

v<strong>en</strong>ir más marcadas por la compet<strong>en</strong>cia que por la colaboración.<br />

Otra frontera importante es la frontera con Colombia, la cual es ambigua<br />

y ti<strong>en</strong>e un doble papel. Por un lado atrae a turistas proced<strong>en</strong>tes de Colombia,<br />

qui<strong>en</strong>es visitan las playas y compran artesanías kunas. Por otro lado las<br />

políticas de migración aplicadas <strong>en</strong> Puerto Obaldía molestan e incomodan a<br />

los turistas de Puerto Obaldía y Armila, la primera comunidad étnicam<strong>en</strong>te<br />

kuna, donde se ubica el proyecto ecoturístico Ibedi Lodge. Este proyecto ti<strong>en</strong>e<br />

dificultades a la hora de traer turistas porque la policía de frontera coloca<br />

problemas a su seguridad y movimi<strong>en</strong>tos. Hay que recordar que es una zona<br />

fronteriza con Colombia, donde grupos militares irregulares como las FARC y<br />

los paramilitares incursionan a veces y existe t<strong>en</strong>sión. Además, esta es una<br />

frontera imaginaria que ya de por sí coloca dificultades al proyecto Ibedi Lodge<br />

<strong>en</strong> su pret<strong>en</strong>sión de atraer turistas a la zona.<br />

Y <strong>en</strong> el caso <strong>del</strong> excursionismo transfronterizo proced<strong>en</strong>te de poblaciones<br />

colombianas como Capurganá o Cartag<strong>en</strong>a, la visita a Kuna Yala es parte de los<br />

paquetes turísticos. El hotel Almar de Capurganá (Colombia) ofrece <strong>en</strong>tre sus<br />

productos turísticos una excursión a “San Blas” <strong>en</strong> su yate “Fantasía”, sal<strong>en</strong> a<br />

las 8:00 y están de regreso a las 17:00 horas. Visitan Caledonia y van a la isla<br />

Naci<strong>en</strong>te y “Targandupus”, todo ello por 130 $ por persona. También ofrec<strong>en</strong><br />

una excursión <strong>en</strong> lancha a La Miel, “la primera población de Panamá”. (Ver:<br />

http://www.almar.com.co, consultada el 1-04-2010). Otros hoteles de Capurganá<br />

que utilizan Kuna Yala son el Tacarcuna, Las Cabañas, Puerto V<strong>en</strong>tura,<br />

Calipso, Las Mañanitas y <strong>Los</strong> Robles (ver http://www.capurganaytrigana.com/<br />

y http://www.capurganatours.com Consultados el 1-04-2010).<br />

Bibliografía<br />

Barreto, Margarita, Burgos, Raúl y Fr<strong>en</strong>kel, David (2003): Turismo, Políticas Públicas<br />

e Relações Internacionais. Campinas (São Paulo): Papirus editora.<br />

Barth, Frederick (1969): Ethnic Groups and Boundaries. London: All<strong>en</strong> and Unwin.<br />

(2003, or. 1994): “Temáticas Perman<strong>en</strong>te e Emerg<strong>en</strong>tes na Análise da Etnicidade”,<br />

<strong>en</strong> Vermeul<strong>en</strong>, Hans y Govers, Cora (orgs.): <strong>Antropologia</strong> da Etnicidade.<br />

Para Além de “Ethnic Groups and Boundaries”. Lisboa: Fim de<br />

Século, pp. 19-44.<br />

González Casanova, Pablo (2007): “Colonialismo interno (uma redefinição)”, <strong>en</strong><br />

Borón, Atilio A.; Amadeo, Javier y González, Sabrina (eds.): A teoria marxista<br />

hoje. Problemas e perspectivas. Bu<strong>en</strong>os Aires: CLACSO, <strong>en</strong> www.clacso.org/ar/biblioteca<br />

(consultado el 16-04-2010).<br />

Howe, James (2004, or. 1998): Un pueblo que no se arrodillaba. Panamá, los<br />

Estados Unidos y los kunas de San Blas. South Woodstock (USA): Plumsock<br />

Mesoamerican Studies.<br />

López Martínez, At<strong>en</strong>cio (2007): “La autonomía kuna: el caso de la Comarca Kuna<br />

Yala, Panamá”, <strong>en</strong> Giraudo, Laura (ed.): Ciudadanía y derechos indíg<strong>en</strong>as<br />

<strong>en</strong> América Latina: poblaciones, estados y ord<strong>en</strong> internacional. Madrid:<br />

C<strong>en</strong>tro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 199-217.<br />

Martínez Mauri, Mónica (2007): De Tule Nega a Kuna Yala. Mediación, territorio<br />

y ecología <strong>en</strong> Panamá, 1903-2004. Bellaterra/París: Universidad Autónoma<br />

de Barcelona y Ecole des Hautes Etudes <strong>en</strong> Sci<strong>en</strong>ces Sociales (tesis<br />

doctoral inédita).<br />

Nash, D<strong>en</strong>nison (1977): “Tourism as a form of imperialism”, <strong>en</strong> Smith, Val<strong>en</strong>e L.<br />

(ed.): Hosts and guests: The anthropology of tourism. Phila<strong>del</strong>phia: University<br />

of P<strong>en</strong>nsylvania Press, pp. 33-47.<br />

Salazar, Noel B. (2006): “Antropología <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> países <strong>en</strong> desarrollo:<br />

análisis crítico de las culturas, poderes e id<strong>en</strong>tidades g<strong>en</strong>erados por el <strong>turismo</strong>”,<br />

<strong>en</strong> Tabula Rasa, nº 5, pp. 99-128.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!