15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 138<br />

CAPÍTULO 7<br />

metros cuadrados aproximadam<strong>en</strong>te y su nombre es GANIRDUP” (Diario de<br />

campo XP XP, 15-01-2010).<br />

Isla Dupac (Isla Ball<strong>en</strong>a)<br />

“Está a 30 minutos (de Mulatupu) <strong>en</strong> cayuco de 15 caballos. Es la<br />

mayor isla de Kuna Yala, ti<strong>en</strong>e forma de ball<strong>en</strong>a, ti<strong>en</strong>e agua y caza, dar<br />

una vuelta a su alrededor es un recorrido de 2 horas. Hablamos con<br />

el saila. Nos dijo que hace 3-4 años parte de la comunidad emigró a<br />

la ciudad. Nos explicó que los turistas llegan esporádicam<strong>en</strong>te y unas<br />

turistas alemanas propusieron a la comunidad preparar un proyecto turístico.<br />

La comunidad va a hacer un proyecto de <strong>turismo</strong> comunitario <strong>en</strong><br />

la antigua Mamimuluc, zona de playa <strong>en</strong> una punta a 20 minutos a pie<br />

de la comunidad, donde han vivido hasta hace poco proscritos. Nos dice<br />

que el proyecto va a ser apoyado por Rubén Blades. Señala que el CGK<br />

les autorizó el proyecto turístico y buscan financiami<strong>en</strong>to” (Diario de<br />

campo XP XP, 17-07-2007).<br />

Fotografía de Dupac, julio de 2007<br />

IMAGEN 30.<br />

Autor: Xerardo Pereiro.<br />

“El saila de la comunidad de Dupac es José Lombardo Garcí, extrabajador<br />

<strong>del</strong> Canal, trabajaba <strong>en</strong> un bar, ti<strong>en</strong>e 65 años aproximadam<strong>en</strong>te,<br />

nos contó que han submetido al CGK el proyecto turístico de Mamiluduc,<br />

<strong>en</strong> una punta de la isla, cuatro cabañas apoyadas por la Fundación<br />

kuna Hayd<strong>en</strong> Evans. La comunidad ya ti<strong>en</strong>e acueducto y animales <strong>en</strong> la<br />

isla. La agricultura se practica más <strong>en</strong> el litoral. Su aeropuerto es el de<br />

Mulatupu, aunque van a pelear por t<strong>en</strong>er uno <strong>en</strong> la costa, más próximo,<br />

para recibir turistas… En el muelle había un controlador de <strong>en</strong>trada de<br />

personas. Allí <strong>en</strong>contramos seis veleros anclados: de Francia, Estados<br />

Unidos, Canadá… Uno de ellos bajó a la comunidad; nos dice el saila<br />

que los veleristas solicitan un restaurante y algunos de ellos quier<strong>en</strong> financiarlo.<br />

<strong>Los</strong> veleristas vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de Colombia y llegan con pocos víveres”<br />

(Diario de campo XP XP, 16-01-2010).<br />

Zona de Usdup<br />

a) “Cabañas Kosnega”<br />

Cabañas Kosnega es el nombre de un proyecto localizado <strong>en</strong> la isla de Usdup<br />

y liderado por Eulario Correa. El nombre <strong>del</strong> proyecto le vi<strong>en</strong>e de la proximidad<br />

con la zona de costa donde se cultivan cocos y de ser esta área donde<br />

se depositaban, una vez traídos de la costa litoral. Situado <strong>en</strong> una punta, a<br />

unos tres minutos a pie <strong>del</strong> muelle de la comunidad, desde donde hay indicaciones<br />

dibujadas de donde está el proyecto. Desde el proyecto, con un patio<br />

y comedor <strong>en</strong> el medio se divisa la costa y la <strong>en</strong>trada de embarcaciones <strong>en</strong> el<br />

muelle de la comunidad. Abierto <strong>en</strong> marzo de 2006, sus instalaciones fueron<br />

<strong>en</strong> el pasado la biblioteca <strong>del</strong> C<strong>en</strong>tro de Investigaciones Kuna y alojami<strong>en</strong>to<br />

para profesores. Su promotor estudió <strong>en</strong> Colón, fue treinta años maestro <strong>en</strong> la<br />

comunidad de Usdup, pero también joyero, si<strong>en</strong>do las mujeres kunas sus principales<br />

cli<strong>en</strong>tas. Su repres<strong>en</strong>tante <strong>en</strong> la ciudad es Leopoldo Richard, un kuna<br />

de 80 años con una amplia experi<strong>en</strong>cia internacional y dominio de idiomas.<br />

Ti<strong>en</strong>e 9 habitaciones, paneles solares (inversión de 2000 $), baños <strong>en</strong> 5 habitaciones,<br />

incluye alim<strong>en</strong>tación, excursiones, guías y alojami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> camas. Su<br />

capacidad máxima es de 25 personas y las excursiones son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!