15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 339<br />

La construcción de la emoción turística y la necesidad que si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> de compartirla<br />

con otros es bi<strong>en</strong> expresada <strong>en</strong> el relato sigui<strong>en</strong>te, también extraído<br />

de Almanaque Azul:<br />

“Acabo de llegar de Digir: la isla, su g<strong>en</strong>te, la excursión <strong>en</strong> kayak, el<br />

snorkel (¡tiburón gato incluido!), la playita, los atardeceres, la comida…<br />

He captado cosas con mi cámara. Se me han grabado emociones <strong>en</strong><br />

los s<strong>en</strong>tidos. Gracias a todo el equipo de Cabañas Digir y a la comunidad<br />

por su acogida” (Mariona, España, 13-8-2007).<br />

Pero otro tipo de relatos expresan más la distancia etnocéntrica que separa<br />

a los turistas de los kunas. Una descripción de la ti<strong>en</strong>da de Wichubhuala critica<br />

así la pres<strong>en</strong>tación y la calidad <strong>del</strong> servicio desde la lógica de un occid<strong>en</strong>tal<br />

que viaja <strong>en</strong> un yate:<br />

“De vuelta a la auxiliar hemos recorrido las calles <strong>en</strong>tre las chozas,<br />

si esto es lo más civilizado, la capital de la región, está claro que lo que<br />

dic<strong>en</strong> es cierto, esta g<strong>en</strong>te vive casi <strong>del</strong> mismo modo que lo haría hace<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de años. Sobre la pregunta que me hacia ayer la respuesta<br />

es evid<strong>en</strong>te, viv<strong>en</strong> como les apetece vivir, son fieles a sus costumbres<br />

porque manti<strong>en</strong><strong>en</strong> una serie de valores y un amor a sus recursos naturales<br />

no compatibles con el desarrollo y la presión económica, la g<strong>en</strong>te<br />

es pausada y tranquila, nunca falta una sonrisa <strong>en</strong> su boca y os aseguro<br />

que los niños con los que estuve no serian más felices con una videoconsola,<br />

3 horas de televisión y vi<strong>en</strong>do a sus padres un par de horas<br />

al día. No me quiero ext<strong>en</strong>der más por hoy, ya os seguiré contando más<br />

cosas de esta tierra (por decir algo, más bi<strong>en</strong> es casi todo agua) de la<br />

que creo que se puede apr<strong>en</strong>der mucho. Sed felices. Kike” (http://blog.<br />

av<strong>en</strong>turaoceanica.es consultado el 1-06-2010).<br />

CAPÍTULO 11<br />

“Hemos continuado bordeando la isla para buscar el supermercado,<br />

hasta llegar a un pequeño embarcadero, por el movimi<strong>en</strong>to de canoas<br />

hemos deducido que era allí. ¿Supermercado? mucho decir, una choza<br />

oscura y mugri<strong>en</strong>ta dotada de 4 latas, algunos alim<strong>en</strong>tos básicos y algo<br />

de fruta y verdura semi podrida (tampoco sé de qué me extraño vi<strong>en</strong>do<br />

el <strong>en</strong>torno). ¿Y aquí es donde vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a comprar las cosas ellos? Me he<br />

preguntado, con razón decían que es un lugar de complicado abastecimi<strong>en</strong>to,<br />

no hay de nada y lo que hay de pésima calidad. Hemos acabado<br />

comprando 2 zanahorias, 2 pepinos, 1 sandia y 1 piña, lo único que se<br />

salvaba, creo que vamos a estar durante algunos días comi<strong>en</strong>do pescado<br />

y organizándonos con lo que t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> el barco. Luego he preguntado<br />

por pan, con el dedo me han señalado al panadero, tranquilam<strong>en</strong>te<br />

tomando una cerveza <strong>en</strong> el embarcadero. Cuando ha acabado nos ha<br />

llevado a su casa y nos ha <strong>en</strong>señado unos panecillos que no t<strong>en</strong>ían mala<br />

pinta, así que los hemos comprado” (http://blog.av<strong>en</strong>turaoceanica.es<br />

consultado el 1-06-2010).<br />

Fr<strong>en</strong>te a los que afirman que los turistas son consumidores desat<strong>en</strong>tos<br />

(Canestrini, 2009: 16) observamos <strong>en</strong> las expresiones pos-experi<strong>en</strong>ciales de<br />

los turistas que visitan Kuna Yala una diversidad de at<strong>en</strong>ciones y desat<strong>en</strong>ciones,<br />

de apr<strong>en</strong>dizajes y de cuestionami<strong>en</strong>tos de su propia realidad. El homo<br />

turisticus de Kuna Yala pres<strong>en</strong>ta difer<strong>en</strong>tes actitudes y curiosidades, habi<strong>en</strong>do<br />

qui<strong>en</strong> viaja para compr<strong>en</strong>der y no continuar ali<strong>en</strong>ados. Además, otro elem<strong>en</strong>to<br />

importante de la narración postexperi<strong>en</strong>cial turística es que la calidad de la<br />

experi<strong>en</strong>cia turística va más allá <strong>del</strong> simple lujo, y hay que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derla <strong>en</strong> un<br />

contexto de relaciones humanas, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, viajes interiores, contacto con<br />

la naturaleza y las personas, pero también <strong>en</strong> el intercambio de experi<strong>en</strong>cias.<br />

Y el mismo turista acaba con una reflexión final idealizando sobre la felicidad<br />

de los kunas y la importancia de apr<strong>en</strong>der de ellos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!