15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 232<br />

CAPÍTULO 9<br />

Fotografía de la carretera El Llano-Gardi, julio 2007<br />

IMAGEN 74.<br />

Autor: Xerardo Pereiro.<br />

Fotografía de la carretera El Llano-Gardi <strong>en</strong> obras, agosto 2008<br />

IMAGEN 75.<br />

Autor: Xerardo Pereiro.<br />

estas demandas nunca fueron contempladas por el gobierno de la época, dos<br />

años después <strong>del</strong> golpe torrijista las autoridades kunas volvieron a <strong>en</strong>tregar<br />

un pliego de aspiraciones al gobierno. A pesar de las divisiones internas, los<br />

kunas se mostraron unidos y exig<strong>en</strong>tes ante el régim<strong>en</strong> torrijista. En este nuevo<br />

pliego de aspiraciones pedían una carretera que los comunicara por tierra<br />

con el resto de país, médicos, educadores kunas, más escuelas e implem<strong>en</strong>tos<br />

deportivos para éstas, erradicación de plagas que afectaban a los cocoteros,<br />

sistemas de radio-telecomunicación para todas las comunidades, una sucursal<br />

<strong>del</strong> Banco Nacional <strong>en</strong> San Blas y ayuda para prolongar las actividades de la<br />

escuela de agricultura de Mandinga. Durante la década de los 1970 parte de<br />

estas demandas, <strong>en</strong>tre las que se cu<strong>en</strong>ta la carretera, se hicieron realidad.<br />

El gobierno revolucionario, <strong>en</strong> el marco de un ambicioso programa que<br />

d<strong>en</strong>ominó la conquista <strong>del</strong> Atlántico, proyectó la construcción de una carretera<br />

que acabara con la marginación de San Blas y facilitara el transporte de<br />

mercancías a la región. Aunque la carretera era una vieja reivindicación de<br />

los sectores progresistas de San Blas, todavía suscitaba reacciones negativas<br />

<strong>en</strong>tre los más tradicionalistas. La primera vez que la carretera se convirtió <strong>en</strong><br />

algo más que un proyecto fue <strong>en</strong> 1952, cuando un grupo de jóv<strong>en</strong>es kunas,<br />

capitaneados por el cacique Estanislao López, abrió una trocha a través de la<br />

cordillera para establecer el trazado de la futura vía de comunicación terrestre.<br />

Pero los esfuerzos de este grupo de jóv<strong>en</strong>es fueron <strong>en</strong> vano. Más tarde, el<br />

Gobierno modificó este itinerario inicial y, como era de imaginar, la falta de<br />

financiación hizo que la carretera cayera <strong>en</strong> el olvido.<br />

Hasta que el Gobierno torrijista no lanzó su conquista <strong>del</strong> Atlántico no se<br />

volvió a plantear la necesidad de comunicar San Blas con los c<strong>en</strong>tros urbanos<br />

<strong>del</strong> país. En 1974 el Gobierno <strong>en</strong>vió una expedición para que abriera una trocha<br />

y guiara los trabajos <strong>en</strong> la zona. Empezaron así las interminables obras de la<br />

carretera que debían comunicar El Llano y Gardi 2 . Cuando la construcción de<br />

la carretera avanzó y se abrió la comarca al resto <strong>del</strong> país, algunas familias<br />

campesinas <strong>del</strong> interior <strong>del</strong> país se establecieron <strong>en</strong> las tierras de la comarca.<br />

<strong>Los</strong> campesinos pobres que no habían podido acceder a la tierra con la reforma<br />

agraria, no dudaron <strong>en</strong> instalarse <strong>en</strong> la zona para sobrevivir. Cuando los kunas<br />

se dieron cu<strong>en</strong>ta que su territorio se estaba poblando sin su cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, ya<br />

era demasiado tarde. La falta de inversión <strong>en</strong> la carretera provocó que la trocha<br />

2<br />

Las obras fueron realizadas con el apoyo <strong>del</strong> MOP, la Ag<strong>en</strong>cia Norteamericana de Ayuda al desarrollo (USAID)<br />

y la Unión de Trabajadores <strong>Kunas</strong> de la zona <strong>del</strong> canal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!