15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 178<br />

CAPÍTULO 7<br />

Proyecto turístico<br />

Kuanidup<br />

Salarios<br />

S<strong>en</strong>idup ¿<br />

Dubas<strong>en</strong>ika ¿<br />

Cabañas Narasgandup<br />

- Administrador: 150$ /mes<br />

- Cocinero: 80$ /mes<br />

- Motorista: 60$ /mes<br />

- Ayudantes de cocina: 50$ /mes<br />

Cocineros: 50 $/quinc<strong>en</strong>a<br />

Cabañas Robinson ¿<br />

Cabañas Ina Rojas ¿<br />

Cabañas Iron ¿<br />

El Porv<strong>en</strong>ir<br />

Kuna Niskua<br />

Wailidup<br />

50$ /mes, 60 <strong>en</strong> temporada alta<br />

6$ / día de trabajo<br />

Hotel Ukuptupu ?<br />

Hotel San Blas ?<br />

Hostal Kikirdub ¿<br />

Cabañas Coco Blanco ¿<br />

Camping Nidirbi ¿<br />

Cabañas Gardi ?<br />

Icodup ¿<br />

Cabañas Gardi Yandup ¿<br />

Hotel Corbinsky ?<br />

Dormitorio Comunitario de Gardi<br />

Sugdub<br />

Cabañas Anbabnega ?<br />

Cabañas Nurdup ?<br />

Cabañas Eulogio<br />

Arridup ¿<br />

Cabañas Glomildo Valles Smith ?<br />

Hostal Nadi ¿<br />

Nusagandi ?<br />

Av<strong>en</strong>turas Kuna Yala ?<br />

CUADRO 41.<br />

<strong>Los</strong> salarios dan importancia simbólica al trabajo de administradores y cocineros,<br />

reconoci<strong>en</strong>do estos dos trabajos como más relevantes que incluso el<br />

trabajo de guía. Pero a estos salarios hay que sumar las propinas de los turistas,<br />

que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te son mayores que el propio salario. En algunos casos hay que<br />

reconocer también el alojami<strong>en</strong>to y la alim<strong>en</strong>tación que recib<strong>en</strong> los trabajadores<br />

<strong>en</strong> el propio hotel como salario extra, pero también algunos bonos que algunos<br />

empresarios dan a sus trabajadores. El salario suele ser pagado quinc<strong>en</strong>alm<strong>en</strong>te<br />

y es cambiante <strong>en</strong> función de la demanda, además no hay contratos laborales<br />

escritos y formales, por lo que la circulación de los trabajadores es habitual.<br />

Relativam<strong>en</strong>te a las propinas que los turistas ofrec<strong>en</strong> a los trabajadores, hay<br />

difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la forma de gestionarlas que merece alguna at<strong>en</strong>ción. En algunos<br />

casos las propinas son individuales, es decir, dadas a una persona concreta, y así<br />

se consideran, lo que lleva a que las personas que están <strong>en</strong> mayor contacto con los<br />

turistas o los que domin<strong>en</strong> mejor la l<strong>en</strong>gua de los turistas se llev<strong>en</strong> más propinas, es<br />

el caso de algunos guías. Pero <strong>en</strong> otros casos todas las propinas son socializadas y<br />

distribuidas <strong>en</strong>tre todos los trabajadores, defini<strong>en</strong>do así un principio de equidad redistributiva<br />

más propia de las estructuras sociales comunitarias tradicionales kunas.<br />

Un elem<strong>en</strong>to fundam<strong>en</strong>tal es la formación (capacitación) de los trabajadores,<br />

algo reclamado por empresarios, políticos y comunidades. Pero lo que sucede es<br />

que por medio de la actual formación, realizada por personas experim<strong>en</strong>tadas<br />

pero también por los propios turistas y empresarios, los trabajadores acaban<br />

por ganar más preparación y capacidades por lo que aspiran a ganar más y<br />

trabajar <strong>en</strong> las mejores condiciones posibles, lo que motiva que emigr<strong>en</strong> a la<br />

ciudad y abandon<strong>en</strong> los proyectos turísticos, lo que constituye un riesgo y un<br />

problema para los empresarios turísticos kunas. Eso significa que van a t<strong>en</strong>er<br />

que contratar y formar de nuevo otra persona. Por lo que, paradójicam<strong>en</strong>te, la<br />

actividad turística <strong>en</strong> vez de fijar población <strong>en</strong> la comarca Kuna Yala, también<br />

motiva su emigración a la ciudad, donde los salarios son mejores y el estatus se<br />

busca por otras vías a pesar <strong>del</strong> mayor coste de vida que <strong>en</strong> Kuna Yala.<br />

Por otro lado, la lógica de algunos trabajadores kunas de los proyectos<br />

turísticos es irse sin avisar, o prolongar sus vacaciones sin avisar y sin autorización,<br />

otras veces gastan todo el salario quinc<strong>en</strong>al <strong>en</strong> cerveza, y a veces también<br />

roban objetos según algunas fu<strong>en</strong>tes. Ello hace difícil la administración y<br />

gestión de los proyectos turísticos <strong>en</strong> la lógica de los etnoempresarios kunas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!