15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 355<br />

CAPÍTULO 12<br />

c) La basura botada por el turista, por ejemplo la de los cruceros.<br />

d) La v<strong>en</strong>ta de molas y la comercialización de la cultura, pues solo se hace<br />

lo que se v<strong>en</strong>de a los turistas.<br />

e) <strong>Los</strong> jóv<strong>en</strong>es ya no quier<strong>en</strong> ir a pescar, esperan a que v<strong>en</strong>gan el pescado.<br />

f) Falta de motivación para el trabajo; lo que se v<strong>en</strong>de vi<strong>en</strong>e de afuera.<br />

g) <strong>Los</strong> extranjeros se casan con kunas y Kuna Yala ya no es original y única.<br />

h) <strong>Los</strong> extranjeros quier<strong>en</strong> quedarse aquí y hacer negocios. Hay debates<br />

sobre si prohibir que se qued<strong>en</strong> si se casan con kunas.<br />

i) La carretera está masificando el <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> la zona de Gardi.<br />

j) Falta seguridad (t<strong>en</strong>emos que exigir salvavidas y botes para todos.<br />

k) Falta fuerza y recursos <strong>del</strong> CGK para gestionar el <strong>turismo</strong>.<br />

l) Hay una necesidad <strong>en</strong> capacitación <strong>en</strong> técnicas de salvam<strong>en</strong>to.<br />

m) El trabajo comunitario de antes se está perdi<strong>en</strong>do, hoy no se hace. Hay<br />

muchas tierras sin trabajar.<br />

n) <strong>Los</strong> productos agrícolas y el pescado vi<strong>en</strong><strong>en</strong> cada vez más de Panamá.<br />

o) <strong>Los</strong> veleros compit<strong>en</strong> con las cabañas kunas; ellos hac<strong>en</strong> de hoteles<br />

flotantes y hac<strong>en</strong> la ruta <strong>en</strong>tre Gardi y Cartag<strong>en</strong>a por 300 $.<br />

p) Hay pocos cupos de avión, mala at<strong>en</strong>ción de las compañías y precios<br />

muy caros.<br />

q) T<strong>en</strong>emos solam<strong>en</strong>te <strong>turismo</strong> de sol y playa y hac<strong>en</strong> falta otros <strong>turismo</strong>s<br />

(eco<strong>turismo</strong>, <strong>turismo</strong> cultural…).<br />

r) Falta ética <strong>en</strong> los guías y <strong>en</strong> los profesionales <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>.<br />

Relatos etnográficos de nuestro trabajo de campo elucidan bi<strong>en</strong> alguno de<br />

esos efectos:<br />

“El problema de Cartí es que la demanda que hay hace bajar la calidad”<br />

(Diario de campo XP, <strong>en</strong>trevista, hombre, 35 años, 17-01-2010).<br />

“Según A., Icodup está ll<strong>en</strong>o, hay <strong>en</strong>tre 200 y 300 personas y solo un<br />

baño. Se pagan 5 $ por acampar. Nos cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> el aeropuerto no<br />

hay sufici<strong>en</strong>tes baños para la gran cantidad de g<strong>en</strong>te que llega. Se está<br />

produci<strong>en</strong>do una masificación de visitantes panameños y colombianos<br />

resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Panamá” (Diario de campo XP, 24-01-2010).<br />

“Hace falta mucha capacitación, algunos quier<strong>en</strong> ganar… los llevan<br />

a las islas desde el aeropuerto pero allí no los ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> bi<strong>en</strong>” (hombre,<br />

32 años, diario de campo XP, 24-01-2010).<br />

“El cambio es inevitable. La misma escuela lo produce. Ya no existe<br />

tradición <strong>en</strong> la forma de educar. La escuela es bilingüe pero sigue<br />

si<strong>en</strong>do nacional. ¿Qué esperanzas? [Duda al responder] Hay contradicción:<br />

si educo a mis hijos <strong>en</strong> <strong>turismo</strong> estoy a favor <strong>del</strong> impacto.<br />

Por ejemplo, <strong>en</strong> Carti la g<strong>en</strong>te ya no quiere trabajar <strong>en</strong> la agricultura<br />

sino que están esperando la plata <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>. Otro problema son los<br />

roces, por qui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e el dinero ahora <strong>en</strong> el sector Carti. Las mujeres<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más, por las molas... “(hombre, 68 años, noviembre de 2008).<br />

“De la reunión de los evaluadores <strong>del</strong> Banco Mundial de los proyectos <strong>del</strong><br />

Corredor Mesoamericano, transc<strong>en</strong>dió una crítica de un kuna por no reunir <strong>en</strong><br />

el terr<strong>en</strong>o y gastar el dinero <strong>en</strong> la ciudad. Durmieron todos (kunas y evaluadores)<br />

<strong>en</strong> el hotel Soloy por 100$ la noche” (Diario de campo XP, 27-07-2008).<br />

“Hay una falta de planificación, y las reglas de juego kunas no van<br />

a fr<strong>en</strong>ar y limitar… ¿por qué t<strong>en</strong>emos que pagar los panameños por<br />

<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> Kuna Yala?... En Kuna Yala creo que hay mucha individualidad<br />

que no concuerdan con ese ord<strong>en</strong> <strong>del</strong> CGK… La rigidez y el ímpetu<br />

han mant<strong>en</strong>ido su autonomía, pero hay muchos cambios y la telaraña<br />

comunitaria kuna se está socavando, se está socavando el espíritu comunitario…<br />

Hoy t<strong>en</strong>emos una autoridad de los empresarios fr<strong>en</strong>te a los<br />

sailas y las autoridades tradicionales… “(Entrevista a ag<strong>en</strong>te turístico<br />

panameño, hombre, 48 años, 25-01-2010).<br />

Y especialm<strong>en</strong>te relevante y crítico con los efectos <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>, es el saila<br />

de Tubualá, el Sr. Belisario López, de qui<strong>en</strong> reproducimos un largo extracto de<br />

<strong>en</strong>trevista por su gran interés para compr<strong>en</strong>der los efectos <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>:<br />

‘El <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> la zona de Gardi provoca un choque de culturas, pero<br />

también otros cambios <strong>en</strong> la educación, aculturación y emigración a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!