15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 143<br />

CAPÍTULO 7<br />

persona muy crey<strong>en</strong>te… No es tan fácil trabajar <strong>en</strong> Kuna Yala… hay que<br />

s<strong>en</strong>tir un amor por las personas de allá… yo lo vi como una posibilidad<br />

y un reto… Solo Dios lo ha hecho, yo he sido su instrum<strong>en</strong>to… Algunos<br />

de los turistas estadounid<strong>en</strong>ses compran 400-500 $ <strong>en</strong> molas. También<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de Europa (España, Alemania, Francia, Italia), Latinoamérica (arg<strong>en</strong>tinos,<br />

mejicanos, colombianos) y matrimonios mixtos de panameños y<br />

no panameños. T<strong>en</strong>emos turistas que van a descansar, leer un libro y que<br />

no quier<strong>en</strong> que se les moleste. T<strong>en</strong>emos otros turistas que buscan un contacto<br />

intercultural, conversar, saber de la cultura kuna. <strong>Los</strong> que van <strong>en</strong><br />

luna de miel no quier<strong>en</strong> salir de la cabaña, les servimos las comidas <strong>en</strong> el<br />

balcón fr<strong>en</strong>te al mar… Algunos turistas quier<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er experi<strong>en</strong>cias sexuales<br />

con indíg<strong>en</strong>as… <strong>Los</strong> turistas vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a Kuna Yala huy<strong>en</strong>do <strong>del</strong> smog y<br />

el estrés de la ciudad, buscando la tranquilidad, el descanso, el huir de<br />

las rutinas, procurando la cultura y la naturaleza, lo más autóctono y más<br />

simple, un intercambio con la naturaleza, <strong>en</strong> Kuna Yala se respira aún aire<br />

puro, es un ambi<strong>en</strong>te natural; los turistas quier<strong>en</strong> alejarse <strong>del</strong> estrés de<br />

las grandes ciudades. La duración de la estancia es normalm<strong>en</strong>te de tres<br />

días, pero hay de todo, hay qui<strong>en</strong> se quede ocho. El costo de Kuna Yala se<br />

ha puesto un poco elevado, no tanto por el costo de las cabañas… sino<br />

por los transportes. Es más barato ir a Costa Rica o San Andrés (isla de<br />

Colombia), más económico. En nuestro proyecto el turista lo que quiere<br />

es s<strong>en</strong>tirse cómodo y estarse bi<strong>en</strong>… Una persona recibe los turistas <strong>en</strong> el<br />

aeropuerto… El empeño de que se les ati<strong>en</strong>da como reyes… <strong>Los</strong> turistas<br />

realizan giras a la comunidad para que conozcan su cultura, para que las<br />

mujeres v<strong>en</strong>dan sus molas y así exista desarrollo. <strong>Los</strong> llevamos a las playas,<br />

al río, a ver flora, fauna… <strong>Los</strong> viejos prefier<strong>en</strong> más descanso, leer un<br />

libro, ver la cultura; los jóv<strong>en</strong>es el snorkel, el voleibol, el futbol; el que<br />

va de luna de miel no quiere salir de la habitación… Tratamos de ver la<br />

necesidad <strong>del</strong> cli<strong>en</strong>te… t<strong>en</strong>emos un trato personal.. Nuestros guías hablan<br />

inglés, español y kuna” (Entrevista, hombre, 45 años, 13-08-2007).<br />

“Mi madre es el motor, mi padre es el cayuco” (Mariela de la Ossa, 21-<br />

07-2007).<br />

b) “Akwadup Ecoresort”<br />

“Promovido por Mariella de la Ossa y Howard Walker. Mariella es hija<br />

de Jerónimo, el promotor de Dolphin (Uaguinega). Howard es un arquitecto<br />

de orig<strong>en</strong> británico que vivió muchos años <strong>en</strong> Canadá. Está <strong>en</strong><br />

construcción” (Diario de campo XP XP, 21-07-2007).<br />

“Este proyecto está localizado <strong>en</strong> la isla de Soskandup (isla de la roca),<br />

a cinco minutos de Achutupu y de Ailigandí. El proyecto ocupa la mitad<br />

de la isla y la otra mitad pert<strong>en</strong>ece a una sociedad de la comunidad de<br />

Achutupu. En el 2007 aún disponía de una pequeña laguna <strong>en</strong> el medio de<br />

la isla. Sus instalaciones contemplan cabañas de madera sobre el mar, un<br />

comedor y un almacén. A la <strong>en</strong>trada <strong>del</strong> muelle dispone de una oficina de<br />

recepción de visitantes. Inaugurado <strong>en</strong> septiembre <strong>del</strong> 2007, sus promotores<br />

están ligados a la familia <strong>del</strong> proyecto Dolphin. La formación de los<br />

mismos es <strong>turismo</strong> y arquitectura, y la isla fue un regalo de la familia. La<br />

oferta de alojami<strong>en</strong>to es de siete cabañas con baño y electricidad (<strong>en</strong>ergía<br />

solar y planta de diesel) y la capacidad máxima es de 14 personas,<br />

<strong>en</strong> habitaciones dobles y 20 con camas suplem<strong>en</strong>tarias. Las actividades<br />

que los turistas realizan son: visitas a la comunidad, caminatas, visita al<br />

cem<strong>en</strong>terio, apr<strong>en</strong>der a coser molas, cerámica, snorkel, ver dankas kunas<br />

(grupo de danzas de Achutupu creado por el propio proyecto) etc. Además<br />

de la alim<strong>en</strong>tación (“internacional”) a sus turistas ofrec<strong>en</strong> este servicio<br />

a los veleros. Su filosofía es “bu<strong>en</strong>a comida, bu<strong>en</strong> servicio”, y también<br />

“el contacto con el ser humano” nos dice su promotora. El trabajo de<br />

promoción y mercadeo es realizado a través de dos formas: a) v<strong>en</strong>ta directa<br />

por medio de Uaguinega, con una ag<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la ciudad de Panamá;<br />

b) v<strong>en</strong>ta indirecta por medio de turoperadores locales panameños, que<br />

van a mercadear <strong>en</strong> ferias internacionales. Importante también destacar<br />

la cooperación con proyectos turísticos de su zona territorial: Dolphin,<br />

Cabañas Waica y Dad-Ibe “(Entrevista a Mariella de la Ossa, 21-07-2007).<br />

<strong>Los</strong> precios practicados son (fu<strong>en</strong>te: ger<strong>en</strong>te de v<strong>en</strong>tas <strong>del</strong> proyecto, 17-<br />

03-2008):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!