15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 128<br />

realizada y la publicidad, Coral Lodge cerró sus puertas a finales <strong>del</strong> año 2009.<br />

A principios <strong>del</strong> año 2010 estaba <strong>en</strong> v<strong>en</strong>ta.<br />

Las estrategias de los grupos con intereses empresariales son muy agresivas<br />

con las autoridades kunas y sus líderes, hasta el punto de int<strong>en</strong>tar dividirlos<br />

y seducirlos a apoyar sus proyectos para un pret<strong>en</strong>dido gran b<strong>en</strong>eficio para<br />

los kunas. Pero el pueblo kuna es algo más que sus autoridades y funciona<br />

como un todo cuando es para def<strong>en</strong>der recursos como la tierra. Veamos un<br />

ejemplo de ello:<br />

es una palabra fuerte. I. fue con su abogado a la reunión, <strong>en</strong> la que según<br />

el mismo fue maltratado, insultado y humillado por B. Le acusaron de <strong>en</strong>trar<br />

<strong>en</strong> la comarca con sus turistas y le querían cobrar un 30% de su paquete.<br />

En la reunión también estaba In. y el Cacique G<strong>en</strong>eral salió <strong>en</strong> su def<strong>en</strong>sa.<br />

Dice que es visto como un <strong>en</strong>emigo y no como un aliado, que es muy difícil<br />

trabajar con los kunas, que cambian las reglas, que le querían hacer pagar<br />

más que los transportistas. El lleva turistas a hoteles de Kuna Yala y aún le<br />

quier<strong>en</strong> hacer pagar” (Entrevista, Diario de campo XP, 30-07-2008).<br />

CAPÍTULO 6<br />

“I. me com<strong>en</strong>tó al final <strong>del</strong> acto, <strong>en</strong> los vinos, que este viernes hay una<br />

reunión <strong>en</strong> Cartí de los repres<strong>en</strong>tantes de las 28 comunidades <strong>del</strong> Sector<br />

Carti, para hablar <strong>del</strong> proyecto turístico ARDAN <strong>en</strong> Santa Isabel. Parece<br />

ser que se excluyó a las 21 comunidades de la zona de Ustupu, (estrategia<br />

de división). Parece ser que el Cacique G<strong>en</strong>eral quiere conv<strong>en</strong>cer a las<br />

comunidades para aprobar el proyecto <strong>en</strong> la Asamblea G<strong>en</strong>eral <strong>del</strong> CGK.<br />

Según J.C., ARDAN propone 50% de b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong>tre ellos y los kunas,<br />

para luego los kunas comprar con el 50% el resto de las propiedades y<br />

terr<strong>en</strong>os. El problema es que ARDAN quiere instalarse <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os kunas<br />

no reconocidos por el Estado, por causa de la división <strong>del</strong> límite hecho <strong>en</strong><br />

Santa Isabel” (Diario de campo XP, 28-08-2007).<br />

Por otro lado las autoridades kunas no solam<strong>en</strong>te resist<strong>en</strong> sino que aplican<br />

sus políticas fiscales y sus políticas de multas a qui<strong>en</strong> no cumple las reglas<br />

establecidas. Veamos algunos pequeños ejemplos:<br />

“Coral Lodge trabaja con E.P., después de una primera carta solicitando<br />

un 10% <strong>del</strong> paquete de 45$ por la gira <strong>en</strong> Kuna Yala, ellos<br />

respondieron con otra carta argum<strong>en</strong>tando que eran muchos gastos…<br />

pero después de la multa se comunicaron rápidam<strong>en</strong>te con el CGK y<br />

aceptaron pagar la cuota” (Diario de campo XP, 26-07-2008).<br />

“I. no sabía que le habían multado con 500 $ y que aparece <strong>en</strong> la web<br />

<strong>del</strong> CGK. Me relata que un día recibió una carta <strong>del</strong> CGK con una petición de<br />

reunión, con un l<strong>en</strong>guaje <strong>del</strong> tipo “apreséntese”, que <strong>en</strong> español de Panamá<br />

En la frontera con Panamá, concretam<strong>en</strong>te con San José Madroño, la organización<br />

Earth Train ha establecido un c<strong>en</strong>tro para la formación de líderes y<br />

jóv<strong>en</strong>es. Se trata de una organización filantrópica que llegó a Panamá el año<br />

2000. El lugar que escogió para establecer su c<strong>en</strong>tro de recepción de jóv<strong>en</strong>es<br />

voluntarios y líderes se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra a dos horas <strong>en</strong> 4 x 4 de las Margaritas de<br />

Chepo, es decir, a unas 3 horas de la ciudad. Todas las instalaciones están<br />

construidas con materiales reciclados (maderas que los campesinos han dejado<br />

abandonadas), naturales (bambú, p<strong>en</strong>cas) y algunos materiales de la ciudad<br />

(concreto, zinc). El c<strong>en</strong>tro promueve el uso de <strong>en</strong>ergías alternativas, así,<br />

por ejemplo, ti<strong>en</strong>e electricidad gracias a una pequeña, pero efici<strong>en</strong>te, planta<br />

hidroeléctrica. En febrero <strong>del</strong> 2008 cuando visitamos sus instalaciones contaban<br />

con 3 cabañas, cada una de dos pisos, con camas <strong>en</strong> el segundo piso, bi<strong>en</strong><br />

equipadas -con agua, mesas, etc.-, un c<strong>en</strong>tro de conv<strong>en</strong>ciones (Casa águila)<br />

con comedor, cocina e internet satelital. El objetivo de la organización era<br />

comprar tierras a los campesinos para reforestarlas y promover así la conservación.<br />

Según nos informaba Nathan Gray, responsable de Earth Train <strong>en</strong><br />

Panamá, <strong>en</strong> 2008 la reserva de Madroño t<strong>en</strong>ía 4000 Ha.<br />

Su relación con los kunas era, y parece seguir si<strong>en</strong>do cordial. Incluso firmaron<br />

un conv<strong>en</strong>io de colaboración para proteger los límites de Kuna Yala creando<br />

una zona de amortiguami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Madroño. Aunque Earth Train reconoce no<br />

t<strong>en</strong>er intereses turísticos <strong>en</strong> el área, realiza giras <strong>en</strong> Kayac con voluntarios a<br />

Cangandi y promueve la observación de aves. Estaban p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> la posibilidad<br />

de establecer un c<strong>en</strong>tro para la fabricación de artes naturales e indíg<strong>en</strong>as.<br />

La organización CREA (Conservation, Research, Education, Action) ti<strong>en</strong>e<br />

un proyecto similar al de Earth Train <strong>en</strong> la misma zona. Esta organización se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!