15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 199<br />

El problema de la hospitalidad y su mercantilización por el <strong>turismo</strong> es una<br />

cuestión de gran calado para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la integración de los kunas <strong>en</strong> la economía<br />

capitalista de mercado, y aunque los kunas no han desarrollado <strong>en</strong><br />

el pasado un concepto para definir el dinero, actualm<strong>en</strong>te han importado el<br />

término de orig<strong>en</strong> inglés “mani” pero adaptado a la l<strong>en</strong>gua kuna. Un visitante<br />

frecu<strong>en</strong>te de Kuna Yala, nos relataba así este cambio desde su experi<strong>en</strong>cia:<br />

después <strong>del</strong> almuerzo. Como había una fiesta de la pubertar <strong>en</strong> curso,<br />

la familia nos invitó a una bebida de cacao. Cuando llegas te ofrec<strong>en</strong> un<br />

asi<strong>en</strong>to, lo tradicional era el “kana” de madera, pero hoy son sillas de<br />

plástico; luego la conversación se inicia perguntando tu nombre, tu estado<br />

civil, si ti<strong>en</strong>es hijos, de donde eres, a donde vas, como has v<strong>en</strong>ido, por<br />

qué has v<strong>en</strong>ido…” (Diario de campo XP XP, 13-01-2010).<br />

CAPÍTULO 7<br />

“La mercantilización de la hospitalidad se evid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> esta observación:<br />

J. me relató que antes de los años 1980 se quedaba <strong>en</strong> las casas kunas<br />

con frescura, sin p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> pagar dinero a las familias, ahora cuando<br />

va es lo primero que pi<strong>en</strong>sa” (Diario de campo XP XP, 8-08-2008).<br />

Otros ejemplos etnográficos subrayan la ritualidad de los cont<strong>en</strong>idos, formas<br />

y significados interculturales de esa hospitalidad, veamos algunos:<br />

“De acuerdo con K., la hospitalidad tradicional kuna <strong>en</strong> las islas se<br />

expresa <strong>en</strong> lo sigui<strong>en</strong>te: te dan una bebida sin preguntarte si quieres, <strong>en</strong><br />

la ciudad a veces…” (Diario de campo XP XP, 9-08-2008).<br />

El guía estadounid<strong>en</strong>se John Mann (1995: 32) retrata así la hospitalidad<br />

kuna: “Les agrada recibir a los visitantes, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mercancía que v<strong>en</strong>derles:<br />

pero así como les agrada verlos llegar, igualm<strong>en</strong>te les agrada despedirlos”.<br />

“A nuestra llegada a la isla varios moradores llegaron al muelle para<br />

darnos la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida. Gran cantidad de niños pequeños rodearon y tocaron<br />

a los visitantes, mi<strong>en</strong>tras corrían y reían. <strong>Los</strong> turistas alemanes<br />

se miraban sorpr<strong>en</strong>didos y posaban rodeados de niños para que sus<br />

compañeros les tomaran una fotografía” (Echevers, 2000: 18). Relato<br />

sobre llegada a Ukups<strong>en</strong>i.<br />

“La comunidad (Anachukuna) nos alojó <strong>en</strong> la casa de la cooperativa de<br />

mujeres (productoras de molas), nos ofrecieron dos hamacas y un colchón<br />

hinchable por 5 $ cada uno, además de comida, bebida y derecho a baño.<br />

El almuerzo fue tule masi, suino, sopa, cocoa. Después <strong>del</strong> almuerzo nos<br />

oferecieron un vaso de agua o plato para lavar las manos y los di<strong>en</strong>tes<br />

“Hoy llegó una pareja de holandeses, vinieron por la carretera, y<br />

luego <strong>en</strong> la panga de Robinson, alquilada pero con más turistas... <strong>Los</strong><br />

recibieron <strong>en</strong> la playa, uno de los trabajadores carga su mochila y A. les<br />

dio la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> español, luego los hospedaron <strong>en</strong> la cabaña y les<br />

ofrec<strong>en</strong> un desayuno (10:45 horas) y una charla <strong>en</strong> español (Diario de<br />

campo XP XP, 9-08-2010).<br />

Pero la hospitalidad puede verse afectada por la excesiva y repetida aflu<strong>en</strong>cia<br />

de visitantes. El geógrafo kuna Alejandro Barranco nos relata <strong>en</strong> relación<br />

con la zona de Gardi cómo actualm<strong>en</strong>te se está superando la capacidad de carga<br />

de las islas, como hay una inseguridad <strong>en</strong> el transporte marítimo, una falta<br />

de información y at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> las instalaciones <strong>del</strong> aeropuerto de Gardi (ej.:<br />

<strong>en</strong>tran turistas con armas), no hay motores de emerg<strong>en</strong>cia, “el turista vi<strong>en</strong>e a<br />

su suerte” y hay un colapso <strong>en</strong> los servicios. Esto resulta <strong>en</strong> su opinión de la<br />

falta de preparación y ori<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> pueblo fr<strong>en</strong>te a esos problemas, pero<br />

también porque hay un choque <strong>en</strong>tre la juv<strong>en</strong>tud y “los viejos” por la forma de<br />

llevar los negocios. <strong>Los</strong> viejos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cia, y los jóv<strong>en</strong>es tra<strong>en</strong> nuevas<br />

visiones pues son profesionales <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>. “No sé puede cambiar de la noche<br />

a la mañana… Se está produci<strong>en</strong>do un boom turístico, trae más dinero y eso<br />

está bi<strong>en</strong>, pero hay personas que no son aptas para el servicio turístico…” nos<br />

cu<strong>en</strong>ta este especialista kuna <strong>en</strong> geografía <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> (Entrevista registrada<br />

<strong>en</strong> Diario de campo XP XP, 22-01-2010).<br />

Otras fu<strong>en</strong>tes y nuestra propia información confirman la perspectiva anterior.<br />

Hay un proceso de masificación <strong>en</strong> Gardi, con una gran estacionalidad<br />

de fin de semana, f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de excursionismo (2 horas y 15 minutos desde<br />

la ciudad de Panamá), saturación de 4 x 4 <strong>en</strong> la carretera El Llano-Gardi,<br />

mayor número de intermediarios no kunas y más b<strong>en</strong>eficios para ellos, t<strong>en</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!