15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 420<br />

9. Al<strong>en</strong>tamos la participación de equipos interdisciplinarios <strong>en</strong> la planificación<br />

comunitaria, <strong>en</strong> la gestión y operación de los servicios<br />

turísticos, al igual que <strong>en</strong> la realización de estudios para apreciar la<br />

incid<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> la vida de nuestras comunidades.<br />

10. Invitamos a las instituciones nacionales e internacionales de cooperación,<br />

así como a los organismos públicos y privados favorables al <strong>turismo</strong> comunitario,<br />

a sumar sus esfuerzos para consolidar nuestra Red de Turismo<br />

Sost<strong>en</strong>ible (REDTURS) <strong>en</strong> América Latina, impulsada por la OIT. Acordamos<br />

que su misión es fortalecer y desarrollar las redes locales, nacionales<br />

y regionales de <strong>turismo</strong> rural comunitario, brindándolas servicios para el<br />

desarrollo sost<strong>en</strong>ible de nuestros pequeños negocios, mediante:<br />

e) la aplicación de las conclusiones y el seguimi<strong>en</strong>to de las recom<strong>en</strong>daciones<br />

<strong>del</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro consultivo comunitario.<br />

Dado <strong>en</strong> San José de Costa Rica, el 28 de octubre 2003.<br />

a) la elaboración de un marco conceptual y estratégico sobre el <strong>turismo</strong><br />

comunitario a fin de incorporarlo <strong>en</strong> las políticas y ag<strong>en</strong>das de<br />

gestión pública y privada de nuestros países;<br />

b) la constitución de una Secretaría Técnica Regional que procurará<br />

conseguir cooperación internacional para empr<strong>en</strong>der tareas prioritarias<br />

como: el afianzami<strong>en</strong>to de las redes locales, nacionales y regionales<br />

de <strong>turismo</strong> comunitario; la producción, recopilación y difusión<br />

de información relevante sobre el <strong>turismo</strong>; el fom<strong>en</strong>to <strong>del</strong> intercambio<br />

de experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre comunidades; el apoyo a la promoción y<br />

mercadeo de los destinos turísticos comunitarios <strong>en</strong> el mercado europeo<br />

gracias a la participación <strong>en</strong> ferias y salones, al lanzami<strong>en</strong>to<br />

de una marca de aut<strong>en</strong>ticidad de los destinos miembros de REDTURS;<br />

c) el establecimi<strong>en</strong>to de alianzas estratégicas de colaboración y apoyo<br />

con otras redes y ag<strong>en</strong>cias internacionales como la CONPEHT, la OMT,<br />

el PNUD, la FAO-FIDA, la UNESCO y el IICA, <strong>en</strong>tre otras;<br />

ANEXOS<br />

d) el impulso a la creación d<strong>en</strong>tro de la institución rectora de la política<br />

nacional de <strong>turismo</strong>, de una unidad técnica con capacidad para promover<br />

y afianzar las redes locales y nacionales de <strong>turismo</strong> comunitario;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!