15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 379<br />

grupos, sin p<strong>en</strong>sar ap<strong>en</strong>as <strong>en</strong> los ingresos a corto plazo y sí a medio-largo<br />

plazo, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do claro lo que se quiere obt<strong>en</strong>er y como.<br />

Otras propuestas de los intelectuales y autoridades kunas son la creación<br />

de un c<strong>en</strong>tro abastecedor, o desarrollar un <strong>turismo</strong> controlado y más comunitario.<br />

Veamos algunos planteami<strong>en</strong>tos de los sailas kunas:<br />

‘El <strong>turismo</strong>, los viajes por carretera y la falta de suministro de alim<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> Suidup está a crear problemas que se solucionarían con un<br />

c<strong>en</strong>tro abastecedor. El <strong>turismo</strong> y las vacaciones tra<strong>en</strong> mucha g<strong>en</strong>te a<br />

Kuna Yala, lo que implica problemas de todo tipo. <strong>Los</strong> yates pagan <strong>en</strong><br />

Gardi Suidup pero no <strong>en</strong> Gardi Tupile ni <strong>en</strong> Gardi Yandup. La carretera<br />

trae mucha g<strong>en</strong>te y obliga a la comunidad a “acudir” (hospedar) a la<br />

g<strong>en</strong>te, lo que implica un gran esfuerzo de recepción’ (Ernesto Pérez,<br />

Saila de Gardi Suidup, 25-07-2008).<br />

“El segundo saila de Armila Fi<strong>del</strong> Martínez dice sí al <strong>turismo</strong> controlado,<br />

que favorezca la comunidad, el trabajo <strong>en</strong> el campo y <strong>en</strong> la pesca; para<br />

él, el <strong>turismo</strong> es un desafío al que no nay que t<strong>en</strong>erle miedo… Estervino<br />

Evans, el tercer saila, no pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> el <strong>turismo</strong> como algo negativo, sino que<br />

favorezca el trabajo <strong>en</strong> el campo y el integrar ese espíritu <strong>en</strong> los jóv<strong>en</strong>es…<br />

El año pasado recibieron unos 60 turistas aproximadam<strong>en</strong>te, lo que repres<strong>en</strong>ta<br />

un turista cada diez kunas” (Diario de campo XP, 12 y 15-01-2010).<br />

metáfora. Les preguntó a los <strong>en</strong>viados <strong>del</strong> gobierno si les gustaba el ají<br />

picante, y les dijo que les haría comer un plato <strong>en</strong>tero… los emisarios <strong>del</strong><br />

gobierno se pusieron nerviosos… luego Gilberto les dijo: para el pueblo<br />

kuna el <strong>turismo</strong> es como el ají. Nos gusta, pero <strong>en</strong> poca cantidad” (Comunicación<br />

personal a MMM de Gregorio y Dora Luz, Gardi Sugdup, 23-1-2008).<br />

“No estoy <strong>en</strong> contra <strong>del</strong> progreso, estoy <strong>en</strong> contra de una invasión<br />

ilimitada de visitantes... No queremos ser Bocas <strong>del</strong> Toro... Kuna Yala lo<br />

que quiere es tranquilidad,... los músicos, los historiadores, los poetas,<br />

porque Kuna Yala es poesía... El <strong>turismo</strong> debe ser seleccionado... Nosotros<br />

queremos crecer como nosotros queremos... Queremos progresar<br />

pero con conci<strong>en</strong>cia y precaución...” (Belisario López, Saila de Tubualá,<br />

mesa redonda, Universidad de Panamá, 26-08-2010).<br />

13.3. Ideas para un plan comarcal de desarrollo turístico<br />

Con base <strong>en</strong> el diagnóstico previo y también <strong>en</strong> nuestra investigación, consideramos<br />

que es urg<strong>en</strong>te elaborar un “Plan Comarcal de Desarrollo Turístico de Kuna<br />

Yala”. A continuación pres<strong>en</strong>tamos algunos puntos a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta por ese plan,<br />

que va al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de la prospectiva de imaginarios futuros analizados más arriba:<br />

CAPÍTULO 13<br />

“Pres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> el congreso local de Armila: el saila Fi<strong>del</strong> Martínez<br />

aprovechó nuestros discursos para destacar el <strong>turismo</strong> que vi<strong>en</strong>e a apr<strong>en</strong>der<br />

e inculcar <strong>en</strong> los jóv<strong>en</strong>es el apr<strong>en</strong>der y trabajar… En Armila vi<strong>en</strong>e mucho<br />

<strong>turismo</strong> ci<strong>en</strong>tífico. En el congreso Nacho expuso el apoyo de una ONG<br />

de Estados Unidos al proyecto de conservación de tortugas. En el congreso<br />

un comunero ironizaba que los turistas y las tortugas se bañaban donde<br />

los kunas cagaban y se aseaban…” (Diario de campo XP, 13-01-2010).<br />

“En los años 1970, cuando la crisis <strong>del</strong> IPAT, se celebró un CGK <strong>en</strong> Rio<br />

Sidra para obt<strong>en</strong>er la aprobación <strong>del</strong> megacomplejo turístico. En esa ocasión<br />

Gilberto Arias, el actual cacique g<strong>en</strong>eral, se levantó y planteó una<br />

1. Información, comunicación y publicidad turística sobre Kuna Yala:<br />

• En Kuna Yala<br />

• En Panamá (ag<strong>en</strong>cias de <strong>turismo</strong>, hoteles, ATP, tour operadores, navieras…)<br />

• En el extranjero (ferias de <strong>turismo</strong> internacionales, etc.)<br />

• En la web y blogs de viajeros<br />

2. Marcos jurídicos de la actividad turística:<br />

• Nacional<br />

• Comarcal<br />

• Comunitario (reglam<strong>en</strong>tos de los pueblos)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!