15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 333<br />

CAPÍTULO 11<br />

“J.C. me contó que una canadi<strong>en</strong>se de abuelo kuna regresó <strong>en</strong> mayo<br />

a Kuna Yala. Su abuelo fue de aquellos kunas que <strong>en</strong> los años 1920-<br />

1930 habían sido llevados a EE.UU. para ser “civilizados”. En EE.UU<br />

v<strong>en</strong>dían comida kuna y tocaban música kuna <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o Manhattan. Ella<br />

regresó buscando sus oríg<strong>en</strong>es, y J. C. la acompañó <strong>en</strong> su visita a Kuna<br />

Yala” (Diario de campo XP, 21-09-2009).<br />

Sobre los turistas que visitan Kuna Yala un mediador y gestor de un proyecto<br />

difer<strong>en</strong>ciaba <strong>en</strong>tre:<br />

“Algunos de los turistas estadounid<strong>en</strong>ses compran 400-500 $ <strong>en</strong><br />

molas. También vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de Europa (España, Alemania, Francia, Italia),<br />

Latinoamérica (arg<strong>en</strong>tinos, mejicanos, colombianos) y matrimonios<br />

mixtos de panameños y no panameños. T<strong>en</strong>emos turistas que van a<br />

descansar, leer un libro y que no quier<strong>en</strong> que se les moleste. T<strong>en</strong>emos<br />

otros turistas que buscan un contacto intercultural, conversar, saber<br />

de la cultura kuna. <strong>Los</strong> que van <strong>en</strong> luna de miel no quier<strong>en</strong> salir de la<br />

cabaña, les servimos las comidas <strong>en</strong> el balcón fr<strong>en</strong>te al mar… Algunos<br />

turistas quier<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er experi<strong>en</strong>cias sexuales con indíg<strong>en</strong>as…<br />

<strong>Los</strong> turistas vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a Kuna Yala huy<strong>en</strong>do <strong>del</strong> smog y el estrés de la<br />

ciudad, buscando la tranquilidad, el descanso, el huir de las rutinas,<br />

procurando la cultura y la naturaleza, lo más autóctono y más simple,<br />

un intercambio con la naturaleza, <strong>en</strong> Kuna Yala se respira aún aire puro,<br />

es un ambi<strong>en</strong>te natural; los turistas quier<strong>en</strong> alejarse <strong>del</strong> estrés de las<br />

grandes ciudades” (Entrevista, hombre, 45 años, 13-08-2007).<br />

Otros relatos muestran la diversidad de comportami<strong>en</strong>tos turísticos <strong>en</strong><br />

Kuna Yala:<br />

“El cli<strong>en</strong>te va educado. Para mí lo mágico de Kuna Yala es la tradición,<br />

lo mágico de allá es, es la parte cultural y así lo está persigui<strong>en</strong>do<br />

el <strong>turismo</strong>, y el turista <strong>en</strong> un 80-85% va por la cultura y las tradiciones,…”<br />

(Entrevista, hombre, 45 años, 13-08-2007).<br />

“En nuestro proyecto el turista lo que quiere es s<strong>en</strong>tirse cómodo y<br />

estarse bi<strong>en</strong>… Una persona recibe los turistas <strong>en</strong> el aeropuerto… El empeño<br />

de que se les ati<strong>en</strong>da como reyes… <strong>Los</strong> turistas realizan giras a la<br />

comunidad para que conozcan su cultura, para que las mujeres v<strong>en</strong>dan<br />

sus molas y haya así desarrollo. <strong>Los</strong> llevamos a las playas, al río, a ver<br />

flora, fauna… <strong>Los</strong> viejos prefier<strong>en</strong> más descanso, leer un libro, ver la<br />

cultura; los jóv<strong>en</strong>es el snorkel, el voleibol, el futbol; el que va de luna<br />

de miel no quiere salir de la habitación… Tratamos de ver la necesidad<br />

<strong>del</strong> cli<strong>en</strong>te… t<strong>en</strong>emos un trato personal.. Nuestros guías hablan inglés,<br />

español y kuna” (Entrevista, hombre, 45 años, 13-08-2007).<br />

“<strong>Los</strong> europeos son más abiertos, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más cultura, más interesados<br />

<strong>en</strong> cultura. <strong>Los</strong> estadounid<strong>en</strong>ses son más tecnológicos, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más<br />

miedo y son más reservados… T<strong>en</strong>emos casi los mismos objetivos (sobre<br />

turistas vascos)” (Entrevista, hombre, 44 años, 3-08-2007).<br />

“Alemanes y norteamericanos exig<strong>en</strong> un poco más. Tratamos de cometer<br />

ningún error, pero una vez una turista de Estados Unidos vino y<br />

no era lo que esperaba, dijo que la ag<strong>en</strong>cia me dijo que había dos restaurantes,<br />

varias islas… “ (Entrevista, hombre, 24 años, 29-08-2007).<br />

“Aquí recibimos más g<strong>en</strong>te europea… vi<strong>en</strong><strong>en</strong> por la conviv<strong>en</strong>cia, la<br />

amistad. Un irlandés vino tres días y se quedó tres meses… Hay difer<strong>en</strong>tes<br />

clases de turistas… no son mala g<strong>en</strong>te… pero a algunos les falta<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der más sobre la cultura… <strong>Los</strong> hay interesados <strong>en</strong> la cultura pero<br />

también los hay locos, hubo unos australianos que todos los días se lo<br />

pasaban borrachos y con peleas, a veces hacían bulla y los t<strong>en</strong>ía que llevar<br />

a Icodup exiliados… Vamos a recibir una pareja <strong>en</strong> luna de miel y los<br />

vamos a instalar <strong>en</strong> la cabaña de Icodup, es otro <strong>turismo</strong> difer<strong>en</strong>te (<strong>turismo</strong><br />

amoroso, dice C.)… “ (Entrevista, hombre, 25 años, 31-07-2007).<br />

“<strong>Los</strong> nacionales son muy jodidos” (Entrevista, mujer, 50 años, 23-<br />

01-2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!