15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 10<br />

LAS IMÁGENES TURÍSTICAS<br />

DE KUNA YALA<br />

10.1. Turismo e imág<strong>en</strong>es<br />

10.2. Las imág<strong>en</strong>es creadas por el sistema turístico<br />

10.3. La promoción de la imag<strong>en</strong> de los hoteles<br />

10.4. Las imág<strong>en</strong>es producidas por los empresarios kunas<br />

10.5. Las imág<strong>en</strong>es <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> producidas por las<br />

comunidades kunas<br />

10.6. Las imág<strong>en</strong>es producidas por los turistas<br />

10.7. Conclusiones: el <strong>turismo</strong> y la repres<strong>en</strong>tación<br />

política <strong>del</strong> otro<br />

Bibliografía<br />

10.1. Turismo e imág<strong>en</strong>es<br />

El antropólogo Georges Balandier (1993) <strong>en</strong> un texto ya clásico <strong>en</strong> el que<br />

defi<strong>en</strong>de el papel de la antropología como instrum<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y pedagógico<br />

de la relación y comunicación con el otro, afirma:<br />

“Si la modernidad favorece el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de las culturas, también las<br />

altera por la banalización de las imág<strong>en</strong>es, por la relación superficial<br />

y, <strong>en</strong> cierto modo, simulada, que establece <strong>en</strong>tre culturas difer<strong>en</strong>tes”<br />

(Balandier, 1993: 41).<br />

Y otro antropólogo, Edward M. Bruner (2007: 233), nos recuerda que<br />

el <strong>turismo</strong> ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>os que ver con el modo como los otros pueblos realm<strong>en</strong>te<br />

son que con como imaginamos que son, es decir el <strong>turismo</strong> es<br />

una forma de repres<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> otro, como también lo es la etnografía,<br />

aunque salvando las distancias desde nuestro punto de vista (cf. Galani-<br />

Moutafi, 1999).<br />

En este apartado analizamos las imág<strong>en</strong>es turísticas como forma de repres<strong>en</strong>tación<br />

de Kuna Yala y los kunas, pero también como objeto o cont<strong>en</strong>ido<br />

de un discurso ideológico sobre las id<strong>en</strong>tidades kunas. Partimos de la idea<br />

como el colonialismo ha reforzado su dominio <strong>en</strong> el mundo no solam<strong>en</strong>te<br />

a través de métodos militares y administrativos sino también por medio de<br />

ideologías eficaces (Said, 1978). El papel de las ideologías es fundam<strong>en</strong>tal a<br />

la hora de clasificar y valorar lo que se quiere ver, lo que se quiere sil<strong>en</strong>ciar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!