15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 136<br />

CAPÍTULO 7<br />

resados <strong>en</strong> ecología y ambi<strong>en</strong>te. <strong>Los</strong> turistas suel<strong>en</strong> llegar a Puerto Obaldía a las<br />

11:00 horas, <strong>en</strong> el avión que vi<strong>en</strong>e de la ciudad de Panamá, se les recibe y se les<br />

regala una cartuchera de mola para el agua, luego un “motor” los lleva a Armila,<br />

el viaje demora 10 minutos. Allí suel<strong>en</strong> descansar, almuerzan y de tarde ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

una pres<strong>en</strong>tación de danzas, se pres<strong>en</strong>tan ante las autoridades y después de<br />

c<strong>en</strong>ar, como a las 21:00 horas observan las tortugas <strong>en</strong> la playa. El día sigui<strong>en</strong>te<br />

suel<strong>en</strong> ir a La Miel a practicar snorkel, hac<strong>en</strong> una gira por el río de Armila observando<br />

el medio ambi<strong>en</strong>te. Hay otra opción que es descansar. También se visita<br />

el cem<strong>en</strong>terio <strong>en</strong> Isla Pino, antes era una visita prohibida. La comunicación con<br />

los turistas se realiza <strong>en</strong> español e inglés. Un detalle importante es la forma de<br />

acoger a los turistas, pues a difer<strong>en</strong>cia de otras zonas de Kuna Yala “no exhib<strong>en</strong><br />

sus molas como <strong>en</strong> Gardi” y se ori<strong>en</strong>ta a los turistas para que compr<strong>en</strong> molas a<br />

las familias más necesitadas.<br />

La oferta turística gastronómica ti<strong>en</strong>e como base las frutas, las verduras,<br />

el pescado y el arroz. “Se produce tomate y pepino”, y se “está<br />

llevando semillas” para cultivar <strong>en</strong> la comunidad. El cangrejo de tierra<br />

guisado <strong>en</strong> salsa de coco y arroz y el camarón de río, son dos especialidades<br />

de la oferta gastronómica. El “tule masi” o sopa tradicional kuna<br />

no se ofrece a m<strong>en</strong>os que los turistas lo pidan. De la ciudad tra<strong>en</strong> conc<strong>en</strong>trados<br />

y líquidos (Entrevista, hombre, 48 años, 22-07-2008).<br />

“Armila es una comunidad cuyo topónimo significa abundancia de iguanas<br />

y de sábalos, con algo más de 700 habitantes, está localizada al lado<br />

de una playa de ar<strong>en</strong>as blancas de algo más de 5 kilometros de longitud<br />

y que repres<strong>en</strong>ta un santuario sagrado para las tortugas marinas, sobre<br />

todo las laud, que desoban allí de febrero a agosto. A Armila se llega a<br />

través de avioneta, que aterriza <strong>en</strong> Puerto Obaldía, y luego se puede ir caminando<br />

por una trocha bi<strong>en</strong> preparada durante una hora, o <strong>en</strong> cayuco si<br />

el mar lo permite, porque <strong>en</strong> esta época (noviembre – febrero) está el mar<br />

picado por el vi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> norte. En Puerto Obaldía la policía de frontera suele<br />

colocar problemas a los turistas que llegan, por lo que se hace costoso<br />

y pesado para los turistas y sus huéspedes. Puerto Obaldía es la “aldea<br />

sitiada” de una de las crónicas de Cebaldo (ver <strong>en</strong> www.inawinapi.com ).<br />

El camino <strong>en</strong>tre Puerto Obaldía y Armila es muy transitado y ti<strong>en</strong>e varios<br />

puestos de seguridad fronteriza, pues Colombia está muy cerca y está el<br />

problema con las FARC y los paramilitares, que <strong>en</strong>tran de vez <strong>en</strong> cuando.<br />

Armila ti<strong>en</strong>e dos ríos, 700 habitantes y 60 familias. Está situada a 4 horas<br />

caminando de Anachukuna y 5 de Carreto. Las casas (negas) son amplias y<br />

están separadas pues hay mucho terr<strong>en</strong>o disponible. También hay mucha<br />

producción agraria, y ahora (mar picado), cazan y pescan <strong>en</strong> el río… Nos<br />

alojamos <strong>en</strong> Ibedi Lodge, un proyecto privado con mucho de comunitario,<br />

pues favorece mucho a la comunidad y la integra <strong>en</strong> el proyecto. Ibedi<br />

ti<strong>en</strong>e unas cabañas sobre pilotes <strong>en</strong> un extremo de la comunidad rodeado<br />

de un jardín y de cultivos de piña, coco, etc. Ti<strong>en</strong>e baño y no hay luz<br />

eléctrica, pero sí <strong>en</strong> el resto de la comunidad, desde hace un mes. En el<br />

área <strong>del</strong> proyecto los caminos son hechos con kamu (hierba) y el comedor<br />

está situado <strong>en</strong> la comunidad, lo que permite una mayor interacción <strong>en</strong>tre<br />

kunas y turistas. El proyecto integra 3 cabañas con literas y hamacas,<br />

alguna ori<strong>en</strong>tada a grupos, con mosquiteras, v<strong>en</strong>tanas abiertas y suelo<br />

de madera. Su gestor es Ignacio Crespo, que nació <strong>en</strong> el año 1962, ti<strong>en</strong>e<br />

47 años, estudió veterinaria <strong>en</strong> Rusia y también <strong>en</strong> Guatemala, trabajó 11<br />

años para el Ministerio de Salud y ahora se dedica a su ti<strong>en</strong>da de artesanía<br />

<strong>en</strong> Mi Pueblito (ciudad de Panamá) y a su proyecto turístico <strong>en</strong> Armila.<br />

Ignacio sueña con regresar definitivam<strong>en</strong>te a Kuna Yala d<strong>en</strong>tro de 9 años.<br />

Su idea <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> pasa por lo eco y lo cultural-comunitario, y para ello<br />

trabaja con un grupo de voluntarios de la comunidad.<br />

La historia de la comunidad de Armila es según Ignacio Crespo la<br />

sigui<strong>en</strong>te: Aproximadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año 1880, una familia se instaló aquí<br />

luego vinieron seis más, pues era una zona de bu<strong>en</strong>a caza, pesca (río y<br />

mar), y bu<strong>en</strong>a tierra para cultivo. Hoy son 70 familias y la comunidad<br />

suele <strong>en</strong>amorar al visitante, nos dice. En Armila hay 30 funcionarios<br />

públicos, ti<strong>en</strong>e puesto de salud, planta de luz eléctrica de las 19:00 a<br />

las 23:00 horas. En el año 1943 hubo un maremoto y ello provocó el<br />

cambio de ubicación de la comunidad.<br />

Armila es una comunidad donde está prohibido beber alcohol, debido<br />

a algunos excesos influ<strong>en</strong>ciados por el <strong>turismo</strong> que llegaba. Ahora se<br />

permite a los turistas bajo control y se pret<strong>en</strong>de rep<strong>en</strong>sar el reglam<strong>en</strong>to

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!