15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 191<br />

CAPÍTULO 7<br />

En la actualidad, <strong>en</strong> Kuna Yala exist<strong>en</strong> dos tipos de museos: los privados<br />

(promovidos por familias o individuos) y los comunitarios (promovidos por el<br />

CGK). Todos ellos están sufri<strong>en</strong>do un proceso de mercantilización y un ejemplo<br />

puede verse <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te caso:<br />

“En Nalunega visitamos una colección museo reg<strong>en</strong>tada por una familia<br />

kuna originaria de Usdup (sector ori<strong>en</strong>tal de Kuna Yala). Nos dic<strong>en</strong> que<br />

<strong>en</strong> el sector Gardi es más fácil conseguir dinero porque hay más turistas.<br />

Cobran 2 $ por la <strong>en</strong>trada y 5$ por la grabación de la visita. El guía suele<br />

llevar una pequeña comisión, aunque <strong>en</strong> secreto. El responsable es un<br />

artista kuna que conoce muy bi<strong>en</strong> la mitología kuna y se inspira <strong>en</strong> ella<br />

para repres<strong>en</strong>tar la cultura tradicional kuna pero adaptada al gusto <strong>del</strong><br />

turista. De esta forma también realiza máscaras de carnaval, una innovación<br />

sobre una práctica occid<strong>en</strong>tal no realizada tradicionalm<strong>en</strong>te por los<br />

kunas. Un letrero prohíbe sacar fotos pero <strong>en</strong> la práctica se permit<strong>en</strong> a<br />

cambio de dinero” (Diario de campo XP XP, 8-07-2008).<br />

Otro caso bi<strong>en</strong> interesante es el Museo de la Cultura Kuna de Gardi Sugdub, un<br />

proyecto de la familia de John Davies inaugurado <strong>en</strong> el año 1989 que ahora está<br />

<strong>en</strong> remo<strong>del</strong>ación y reubicación. Instalado <strong>en</strong> una cabaña tradicional kuna, uno de<br />

sus hijos, Delfino, hace de guía, domina el inglés y el español, además es inaudule<br />

(farmacéutico tradicional, etnobotánico). La familia practica una poliactividad muy<br />

interesante: trabajan <strong>en</strong> la agricultura (ej.: cultivo de la piña, huerto), v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> molas<br />

y <strong>en</strong>señan el museo a los turistas, por lo tanto sigu<strong>en</strong> una estrategia de reproducción<br />

poliactiva. El museo es aquí una colección de objetos que repres<strong>en</strong>tan la<br />

cultura kuna de una forma didáctica. Es un proyecto familiar pero la comunidad se<br />

id<strong>en</strong>tifica con él, es decir el museo no es solo para los turistas, sino que los escolares<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong> al mismo a buscar información sobre la cultura kuna. El museo ti<strong>en</strong>e una<br />

íntima relación con el <strong>turismo</strong>, trabaja con los cruceros, los veleros y los proyectos<br />

turísticos kunas, que prefier<strong>en</strong> el museo de Gardi Sugdub al de El Porv<strong>en</strong>ir pues a<br />

este último le faltan cosas, no está siempre abierto y no lo explican. De acuerdo<br />

con Delfino hay turistas que buscan medicinas <strong>en</strong> el museo, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral se van<br />

más <strong>en</strong>riquecidos y rompi<strong>en</strong>do la imag<strong>en</strong> de que Kuna Yala es solo playas. “<strong>Los</strong> italianos<br />

y los israelíes jod<strong>en</strong> un poco más” nos dice, las mujeres hac<strong>en</strong> más preguntas<br />

también nos relata. En el museo también se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a los turistas artefactos de<br />

la cultura kuna como los nuchus pintados. Se pagan 5 $ de <strong>en</strong>trada por cada pareja<br />

y 3 $ por persona. El museo está integrado <strong>en</strong> muchos paquetes turísticos como<br />

un punto de interés relacionado con la visita a la comunidad. Por el pasan también<br />

los cruceristas, y los turistas de C. B. hac<strong>en</strong> un tour <strong>en</strong> la comunidad con visita al<br />

museo y comida <strong>en</strong> la propia comunidad. En este museo se repres<strong>en</strong>tan los ciclos<br />

agrarios y productivos kunas, los ciclos festivos, los ciclos vitales kunas, elem<strong>en</strong>tos<br />

<strong>del</strong> sistema de cre<strong>en</strong>cias kuna y de los sistemas curativos. En el museo se dan<br />

pequeñas charlas y confer<strong>en</strong>cias, pero además se hac<strong>en</strong> visitas nocturnas. Actualm<strong>en</strong>te<br />

se preparan para abrir un pequeño alojami<strong>en</strong>to para visitantes al lado <strong>del</strong><br />

museo, donde van a colocar hamacas para su descanso al precio de 5 $ por noche.<br />

También van a ampliar la parte de atrás hacia el mar y van a hacer un rell<strong>en</strong>o allí.<br />

El número de visitantes se registra <strong>en</strong> un libro de visitas y <strong>en</strong> el podemos<br />

observar la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia anual:<br />

Visitantes <strong>del</strong> Museo de Gardi Sugdub<br />

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic. TOTAL<br />

2007 - - - - - - 37 56 33 68 80 117 391<br />

2008 360 89 161 108 61 21 117 90 70 82 201 214 1574<br />

2009 230 158 201 124 64 100 110 138 29 101 60 113 1428<br />

CUADRO 45.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Libro de visitas, registro de Delfino Davies y elaboración propia (Diario de campo XP XP, 24-01-2010)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!