15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 135<br />

CAPÍTULO 7<br />

d) P<strong>en</strong>sión de Lucho M<strong>en</strong>doza (Puerto Obaldía)<br />

Este es una p<strong>en</strong>sión que abrió <strong>en</strong> el año 2008 y que sirve a las personas que<br />

circulan <strong>en</strong> la frontera con Colombia (Fu<strong>en</strong>te: Ignacio Crespo, Armila).<br />

En Puerto Obaldía un fotoperiodista italiano se ha retirado allí, ha construido<br />

una casa de madera <strong>en</strong> la costa y ti<strong>en</strong>e derechos posesorios <strong>en</strong> la costa,<br />

porque las tierras aquí ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un estatuto especial. El gobierno de Torrijos ha<br />

invertido bastante <strong>en</strong> esta zona y actualm<strong>en</strong>te está <strong>en</strong> conclusión su nuevo<br />

aeropuerto, lo que demuestra la posición estratégica de esta zona.<br />

e) “Cabañas Ibedi” (Armila)<br />

Fotografía de Cabañas Ibedi, <strong>en</strong>ero 2010<br />

IMAGEN 29.<br />

Autor: Cebaldo de León.<br />

“Su promotor es Ignacio Crespo. Se pagan unos 75$ por persona y noche,<br />

250$ con boleto de avión. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> contactos <strong>en</strong> el hotel Sheraton de la<br />

ciudad de Panamá y hay un video <strong>en</strong> Youtube. <strong>Los</strong> hijos de Ignacion Crespo<br />

están <strong>en</strong> la ciudad y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un puesto perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> “Mi Pueblito” donde<br />

v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> artesanías kunas y divulgan el proyecto de su padre, que nació<br />

hace 6 meses. El eco<strong>turismo</strong>, la observación y cuidado de tortugas son los<br />

principales atractivos de este proyecto turístico, situado a 15 minutos <strong>en</strong><br />

bote de Puerto Obaldía, <strong>en</strong> una aldea litoral de etnia principalm<strong>en</strong>te kuna”<br />

(Diario de campo XP XP, 12-07-2008).<br />

“Ibedi Lodge” es un proyecto comunitario de la comunidad de Armila, una<br />

comunidad de 600 personas situada <strong>en</strong> tierra firme, la primera comunidad<br />

étnicam<strong>en</strong>te kuna de la frontera con Colombia. Situado <strong>en</strong> una punta de la<br />

comunidad, es gestionado por Ignacio Crespo, un kuna formado <strong>en</strong> veterinaria<br />

<strong>en</strong> Rusia y <strong>en</strong> manejo de recursos naturales <strong>en</strong> Guatemala. El proyecto se inició<br />

<strong>en</strong> el 2005 y ha sido legalizado por el CGK <strong>en</strong> el Congreso G<strong>en</strong>eral de mayo<br />

<strong>del</strong> 2008. Un puesto de artesanía familiar <strong>en</strong> “Mi Pueblito” (parque temático<br />

de la ciudad de Panamá), permite realizar una promoción turística y una ligación<br />

con pot<strong>en</strong>ciales visitantes, aunque vídeos <strong>en</strong> youtube realizados por<br />

turistas y una página web complem<strong>en</strong>tan esta. Otra ayuda <strong>en</strong> la promoción es<br />

la publicación <strong>del</strong> proyecto <strong>en</strong> la primera guía turística de Panamá escrita <strong>en</strong><br />

francés y realizada por Mari Nicolai.<br />

Armila es una comunidad caracterizada por el desove de tortugas marinas,<br />

algo que sabe aprovechar muy bi<strong>en</strong> para proyectar eco<strong>turismo</strong>. El<br />

proyecto ha recibido el apoyo inicial de la ong “Horizon”, “una mano amiga”<br />

que les ayudó con 5000$ para el impulso inicial, además de ayudarles <strong>en</strong> la<br />

promoción y el mercadeo.<br />

El proyecto está instalado <strong>en</strong> un terr<strong>en</strong>o de la esposa de Ignacio Crespo, sobre<br />

casi una hectárea. En Armila dispon<strong>en</strong> de 65 especies de plantas medicinales<br />

y ornam<strong>en</strong>tales, una laguna con tortugas de agua dulce y “lisas” (pescado).<br />

Además, desarrollan un proyecto de conservación de tortugas <strong>en</strong> colaboración<br />

con ci<strong>en</strong>tíficos <strong>del</strong> Parque Nacional de Donaña (Andalucía, España). El proyecto,<br />

aunque no ti<strong>en</strong>e electricidad, sí dispone de tanque séptico, baño externo, 400<br />

matas de piñas sembradas, papaya, guanábanos, coco. El alojami<strong>en</strong>to de los<br />

turistas es <strong>en</strong> tres cabañas (tipo palafitos) de madera y caña brava. Se puede<br />

dormir <strong>en</strong> camas o <strong>en</strong> hamacas y la capacidad máxima de alojami<strong>en</strong>to es de 14<br />

turistas, que suel<strong>en</strong> pasar <strong>en</strong>tre 2 y 3 días. El precio <strong>del</strong> paquete es de 75$/<br />

día y a ello hay que aum<strong>en</strong>tar 160$ <strong>del</strong> avión de la empresa Aeroperlas <strong>en</strong>tre la<br />

ciudad de Panamá y Puerto Obaldía, que realiza tres vuelos por semana: lunes,<br />

miércoles y viernes. Es un “<strong>turismo</strong> de experi<strong>en</strong>cia y de innovaciones” pero también<br />

“ci<strong>en</strong>tífico”, <strong>en</strong> palabras de su ger<strong>en</strong>te, de ahí que v<strong>en</strong>gan estudiantes inte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!