15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 74<br />

CAPÍTULO 4<br />

T<strong>en</strong>emos que destacar que <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o de la promoción, Panamá se ha unido<br />

con Costa Rica, Guatemala y otros países con la idea de promover conjuntam<strong>en</strong>te<br />

América C<strong>en</strong>tral (Ver: www.visitc<strong>en</strong>troamerica.com). Esta acción se <strong>en</strong>cuadra<br />

<strong>en</strong> el CCT (Consejo C<strong>en</strong>troamericano de Turismo), una instancia creada <strong>en</strong> 1965<br />

y que dispone de una oficina perman<strong>en</strong>te, el SITCA (Secretaría de Integración<br />

Turística C<strong>en</strong>troamericana) y una ag<strong>en</strong>cia de promoción turística (CATA) que promueve<br />

la marca “C<strong>en</strong>troamérica”. El CCT aprobó <strong>en</strong> 2003 un Plan Estratégico de<br />

Desarrollo Turístico Sost<strong>en</strong>ible de C<strong>en</strong>troamérica que define 5 líneas de acción:<br />

política regional <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>, sistemas de medición e información, cultura y<br />

formación turística, mercadeo, atracción de inversiones y facilitación financiera.<br />

La coyuntura actual permite ligaciones directas por avión <strong>en</strong>tre Europa y<br />

esa zona sin necesidad de pasar por los EEUU y t<strong>en</strong>er que lograr visado de ese<br />

país, como sucedía hasta hace poco tiempo. Un ejemplo es la KLM holandesa,<br />

que <strong>en</strong> unión con Air France han retomado sus vuelos directos de antaño. Esta<br />

nueva situación repres<strong>en</strong>ta un reto para competir con otras zonas más consolidadas<br />

como por ejemplo la Riviera Maya mexicana. Desde el verano <strong>del</strong> 2006,<br />

y <strong>en</strong> el caso particular de Panamá, observamos ya <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa española la<br />

oferta panameña <strong>en</strong> competición con otros destinos turísticos <strong>del</strong> Caribe (ej:<br />

“Panamá. Bocas <strong>del</strong> Toro, la joya mejor protegida <strong>del</strong> Caribe c<strong>en</strong>troamericana,<br />

<strong>en</strong> Magazine dominical de El Mundo, febrero <strong>del</strong> 2008).<br />

Actualm<strong>en</strong>te Panamá se está posicionando como un destino turístico de<br />

C<strong>en</strong>troamérica importante <strong>en</strong> número de visitantes y el primero <strong>en</strong> número de<br />

excursionistas (fu<strong>en</strong>te: OMT y CCT). Son importantes los <strong>turismo</strong>s de negocios,<br />

de compras y el <strong>turismo</strong> inmobiliario o de retiro. Relativam<strong>en</strong>te a este último,<br />

que es muy importante <strong>en</strong> este posicionami<strong>en</strong>to internacional de Panamá, así<br />

se destaca <strong>en</strong> un artículo periodístico:<br />

“Tras seis años consecutivos liderando el ranking de Mejores Lugares<br />

<strong>del</strong> Mundo para retirarse, que elabora la publicación internacional<br />

Living, Panamá cayó <strong>en</strong> el último reporte a la cuarta posición, superada<br />

por México, Ecuador e Italia” (La Pr<strong>en</strong>sa, 24-07-2008, p. 38 A).<br />

En julio <strong>del</strong> 2008 los ministros de <strong>turismo</strong> de Panamá (Rubén Blades) y de<br />

Costa Rica (Carlos Ricardo B<strong>en</strong>avides) se reunieron para colaborar juntos <strong>en</strong><br />

la captación de <strong>turismo</strong> europeo y disminuir así su dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia con relación<br />

a los países de América <strong>del</strong> Norte. <strong>Los</strong> dos países se pres<strong>en</strong>tarán <strong>en</strong> Europa<br />

como un destino conjunto, recordar que <strong>en</strong>tre ellos hay una hora de avión<br />

de distancia, pero <strong>en</strong>tretanto <strong>en</strong> EE.UU. continuarán compiti<strong>en</strong>do (Fu<strong>en</strong>te: El<br />

Periódico Panamá, 20 de julio <strong>del</strong> 2008, p. D-3).<br />

En esta línea estratégica <strong>en</strong> el año 2009 el gobierno panameño y la ATP<br />

pidieron a varias aerolíneas europeas vuelos directos para favorecer el <strong>turismo</strong><br />

<strong>en</strong> el país, que continúa creci<strong>en</strong>do pese a la crisis internacional. <strong>Los</strong><br />

mercados buscados fueron el francés el italiano y el alemán. También <strong>en</strong> el<br />

año 2009 la OMT ha certificado el Plan Maestro <strong>del</strong> Turismo Sost<strong>en</strong>ible 2007-<br />

2020 y la antigua base aérea de Howard se pi<strong>en</strong>sa como aeropuerto internacional.<br />

Además se ha puesto <strong>en</strong> marcha una nueva compaña turística con el<br />

eslogan “Panamá, este es el mom<strong>en</strong>to”, y que ofrece descu<strong>en</strong>tos de un 25%<br />

<strong>en</strong> servicios turísticos tales como hoteles, restaurantes, alquiler de autos y<br />

pasajes aéreos. El nuevo administrador g<strong>en</strong>eral de la ATP, Solomon Shamah,<br />

ha pres<strong>en</strong>tado una nueva campaña con el rótulo “Panamá sorpr<strong>en</strong>de”, que<br />

ti<strong>en</strong>e como protagonista al exboxeador panameño Roberto Durán (“Mano de<br />

piedra”), cinco veces campeón <strong>del</strong> mundo y que aparece <strong>en</strong> primer plano vestido<br />

de traje y corbata, puños preparados para golpear y una pequeña sonrisa<br />

de invitación; <strong>en</strong> el segundo plano aparece una playita de ar<strong>en</strong>as blancas con<br />

sus palmas de coco. Desconocemos aún cual está si<strong>en</strong>do la recepción de esa<br />

campaña por el mercado internacional, pero es paradójica la elección de este<br />

símbolo si lo comparamos con la pot<strong>en</strong>cia simbólica <strong>del</strong> Canal de Panamá,<br />

conocido <strong>en</strong> todo el mundo.<br />

De acuerdo con Julio Aramberri (2008: 7) Panamá se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra situado <strong>en</strong><br />

la estructura <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> mundial <strong>en</strong> una situación intermedia de desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ido. Según este autor, que analiza la relación <strong>en</strong>tre <strong>turismo</strong> y globalización,<br />

el papel <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> no ti<strong>en</strong>e una gran incid<strong>en</strong>cia, pero sí intermedia, un<br />

10,1% de su PIB <strong>en</strong> el año 2006. De hecho <strong>en</strong>tre 2003 y 2008 el promedio de<br />

crecimi<strong>en</strong>to anual <strong>del</strong> PIB turístico ha sido de un 14,7%, el más alto de C<strong>en</strong>troamérica<br />

(Cañada, 2010b: 4). Sin embargo desde el año 2008 la demanda<br />

turística se ha ral<strong>en</strong>tizado e incluso disminuido <strong>en</strong> el año 2009, aunque no así<br />

los ingresos por <strong>turismo</strong>, veamos esto <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te tabla de evolución de<br />

indicadores <strong>en</strong> la última década:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!