15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 252<br />

CAPÍTULO 9<br />

conocer la cultura panameña, se llegó a un acuerdo <strong>en</strong>tre la comisión <strong>del</strong><br />

Canal de Panamá, Premier Cruise Line y el ag<strong>en</strong>te local C. Fernie & Co.<br />

Para crear el Gatun Yatch Club Experi<strong>en</strong>ce. En 1998 desembarcaron los<br />

primeros pasajeros de cruceros <strong>en</strong> el Club de Yates de Gatun, pudi<strong>en</strong>do<br />

disfrutar de un día de atracciones –bailes indíg<strong>en</strong>as, folcklóricos y música<br />

calipso- a orillas <strong>del</strong> canal. Después de comprobar el pot<strong>en</strong>cial turístico<br />

de la llegada de cruceros a Panamá y el éxito de los programas de<br />

Panama Arts & Crafts, dos terminales de cruceros fueron construidas cerca<br />

de la <strong>en</strong>trada <strong>del</strong> lado Atlantico <strong>del</strong> Canal: Colón 2000 y Panamá Ports<br />

Co. – Cristóbal Pier 6. Hasta el día de hoy los cruceros desembarcan a<br />

sus pasajeros <strong>en</strong> estos puertos para poder conocer la realidad panameña<br />

a partir de repres<strong>en</strong>taciones y comprar artesanías. Muchas de las línieas<br />

de cruceros que antiguam<strong>en</strong>te pasaban por Kuna Yala prefier<strong>en</strong> llevar sus<br />

pasajeros a estos puertos <strong>en</strong> lugar de anclarse <strong>en</strong> las islas kunas. Algunos<br />

kunas son consci<strong>en</strong>tes de este hecho, como señala un jov<strong>en</strong> hotelero y<br />

guía kuna: “los cruceros no vi<strong>en</strong><strong>en</strong> porque no hay infraestuctura (muelles<br />

<strong>en</strong> condiciones, servicios sanitarios, duchas, etc.) y porque se han construido<br />

puertos <strong>en</strong> Colón y Amador que ejerc<strong>en</strong> un gran poder de atración.<br />

Para atraer de nuevo a los cruceros hay que hacer una gran inversión”<br />

(diario de campo MMM, Urgandi, 25 noviembre 2007).<br />

2) Servicios e infraestructura insufici<strong>en</strong>tes: relacionado con el punto anterior<br />

está la poca inversión por parte de las comunidades y <strong>del</strong> CGK para<br />

poder competir con los puertos de canal. Aunque el CGK ha invertido<br />

recursos <strong>en</strong> remo<strong>del</strong>ar el muelle de El Porv<strong>en</strong>ir y la comunidad de Gardi<br />

Sugdup int<strong>en</strong>ta mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> condiciones el muelle de la comunidad, es<br />

dificil competir con las inversiones millonarias de los nuevos puertos.<br />

Sería necesario invertir grandes cantidades de dinero <strong>en</strong> infraestructuras,<br />

no sólo muelles, sino también baños, duchas, etc.<br />

3) Falta de promoción por parte de las autoridades locales: durante nuestro<br />

trabajo de campo constatamos que las navieras, las ag<strong>en</strong>cias intermediarias<br />

<strong>en</strong>tre las comunidades y los cruceros, dispon<strong>en</strong> de poca información<br />

sobre la comarca, a veces incluso desconoc<strong>en</strong> las coord<strong>en</strong>adas que<br />

deb<strong>en</strong> dar al barco para <strong>en</strong>trar y anclar. El Congreso G<strong>en</strong>eral Kuna y las<br />

comunidades deberían lanzar una campaña de comunicación dirigida a<br />

estos intermediarios y a las compañias de cruceros.<br />

4) Nueva fiscalidad. En los últimos años el CGK ha aum<strong>en</strong>tado los impuestos a<br />

los cruceros pasando de 300 $ por anclaje a 500 $ y de 1$ por turista a 2$.<br />

Auqneu algunos comuneros señalan que esta subida es la responsable de la<br />

disminución de los cruceros, este factor no parece ser determinante. Tanto<br />

las ag<strong>en</strong>cias, como las navieras, descartaron a fiscalidad como motivo.<br />

5) Condiciones de seguridad: las compañias de cruceros prefier<strong>en</strong> desmbarcar<br />

sus turistas <strong>en</strong> los puertos que <strong>en</strong> las islas por una cuestión<br />

de seguridad. Muchas compañias de los cruceros no quier<strong>en</strong> riesgos y<br />

prefieron los muelles <strong>en</strong> condiciones para evitar accid<strong>en</strong>tes y las condiciones<br />

sanitarias que les ofrec<strong>en</strong> los grandes puertos.<br />

6) Aum<strong>en</strong>to de la capacidad de los cruceros: los cruceros que <strong>en</strong>tran a Kuna<br />

Yala no suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er más de 1000 pasajeros. Sin embargo, la expansión<br />

de la industria <strong>del</strong> crucero ha provocado que los barcos cada vez sean<br />

más grandes, a veces pued<strong>en</strong> alojar 2000 personas (<strong>en</strong>tre turistas y tripulantes).<br />

Este aum<strong>en</strong>to ha ido <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to de los kunas. Manejar tal<br />

cantidad de turistas <strong>en</strong> el área de Gardi no es viable, por ello prefier<strong>en</strong><br />

desembarcar <strong>en</strong> grandes puertos.<br />

La actividad estrella de los kunas durante la llegada de un crucero es la<br />

v<strong>en</strong>ta de artesanía, sobretodo molas. Esta actividad está sujeta a una esttricta<br />

fiscalidad local. Durante el desembarco de un crucero las mujeres que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

a v<strong>en</strong>der mola a Gardi Sugdup deb<strong>en</strong> pagar 2 dólares <strong>en</strong> concepto de impuesto<br />

al pueblo. Paradójicam<strong>en</strong>te la comunidad no cobra nada a los turistas. En<br />

otras comunidades hay un impuesto doble, un impuesto para poder v<strong>en</strong>der y<br />

un segundo impuesto si v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> productos por un valor superior a 10 dólares.<br />

Así, <strong>en</strong> Icodup deb<strong>en</strong> pagar 1 dolar para poder v<strong>en</strong>der y 2 dolares si han v<strong>en</strong>dido.<br />

En Wichubwala, Aqquadup y Nalunega 2 dolares por v<strong>en</strong>der y 2 más si<br />

han conseguido v<strong>en</strong>der algun producto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!