15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 86<br />

CAPÍTULO 4<br />

el desarrollo <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> hacia las islas de San Blas. “Se apr<strong>en</strong>dió las<br />

costumbres de los kunas y convivió con ellos, estableció nexos de mutuo<br />

b<strong>en</strong>eficio y respeto. Además, escribió un precioso librito ilustrado<br />

<strong>en</strong> el que una indiecita narraba las costumbres de los indios para compr<strong>en</strong>sión<br />

de los turistas que visitan el archipiélago”, expresó Castrellón.<br />

John Arthur Mann falleció el pasado 15 de noviembre <strong>en</strong> Panamá, luego<br />

de una prolongada <strong>en</strong>fermedad. Sirvió <strong>en</strong> la guerra de Corea, fue buzo<br />

<strong>en</strong> el Canal de Panamá y posteriorm<strong>en</strong>te estableció su propio negocio<br />

de limpieza de cascos de buques <strong>en</strong> Cristóbal (Colón) y de servicio de<br />

salvataje. A principios de la década de 1960 visitó San Blas y quedó maravillado.<br />

Estableció la empresa Siabibi: recogía turistas <strong>en</strong> alta mar y<br />

los llevaba a las islas. Fue confer<strong>en</strong>cista <strong>en</strong> los cruceros. Escribió varios<br />

libros inspirados <strong>en</strong> la cultura kuna. Su máximo éxito literario fue la<br />

obra Siabibi (primita), <strong>en</strong> la que, al estilo de El Principito de Antoine de<br />

Saint Exupéry, explica aspectos de la cultura kuna desde la perspectiva<br />

de una indiecita. A John Mann le sobrevive su hijo Carlos Mann, qui<strong>en</strong><br />

reside <strong>en</strong> Panamá” (Sucre Serrano, 2007).<br />

En los años 1980, y según algunas fu<strong>en</strong>tes (Melquíades Espino, 1983: 51),<br />

6000 turistas visitaban al año Kuna Yala. De acuerdo con el análisis <strong>del</strong> mismo<br />

gestor <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>:<br />

“Exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> San Blas moteles con una reducida capacidad de cuartos<br />

que albergan a los visitantes, pero los servicios prestados son limitados,<br />

ya que la escasez de habitaciones con las comodidades modernas<br />

son muy limitadas...” (Melquíades Espino, 1983: 51).<br />

apreciar San Blas es una región de gran pot<strong>en</strong>cialidad turística aun sin<br />

explotar” (Melquíades Espino, 1983: 51).<br />

La oferta turística a principios de los años 1980 era de 13 alojami<strong>en</strong>tos<br />

turísticos (Castro y Jaramillo, 1998: 120):<br />

Oferta de alojami<strong>en</strong>to turístico kuna <strong>en</strong> la década de 1980<br />

Hotel<br />

San Blas<br />

Kuanidup<br />

Narascandup Pipi<br />

Anai<br />

Yeri<br />

Uagitupu<br />

Kuadule<br />

Iskardup<br />

Ilusa<br />

El Porv<strong>en</strong>ir<br />

Awibe (dormitorio)<br />

Gardi Suidup<br />

Posada La Cad<strong>en</strong>ita<br />

CUADRO 27.<br />

Comunidad<br />

Nalunega<br />

Urgandi<br />

Urgandi<br />

Wichub-wala<br />

Wichub-wala<br />

Achutupu<br />

Akuanusadup<br />

Uskup<strong>en</strong>i<br />

Ailigandí<br />

El Porv<strong>en</strong>ir<br />

Usdup<br />

Gardi Suidup<br />

Narganá<br />

En su trabajo de tesis de lic<strong>en</strong>ciatura, la propuesta de este analista para<br />

Kuna Yala es realm<strong>en</strong>te turistizadora:<br />

“La empresa privada <strong>en</strong> conjunto con el gobierno deb<strong>en</strong> trabajar <strong>en</strong><br />

esta región <strong>en</strong> la construcción de más hoteles y restaurantes, hacer<br />

una carretera que llegue a esa región <strong>en</strong> donde se b<strong>en</strong>eficiarán tanto<br />

los indios kunas como los empresarios y el gobierno. Como se puede<br />

Y <strong>en</strong> el año 1987 el prestigioso antropólogo kuna Arnulfo Prestán (1987:<br />

43-49), <strong>en</strong> un trabajo de antropología aplicada al desarrollo turístico para el<br />

IPAT, nos dice que la oferta turística de alojami<strong>en</strong>to es la sigui<strong>en</strong>te:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!